Está en la página 1de 11

principales representantes

del humanismo y
sus teorías

YAEL HERNÁNDEZ ESPINOZA


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CAMPUS HIDALGO
HUMANIDADES III "DESAROLLO HUMANO "
“ Ha pasado ya ese tiempo
en que las enfermedades
del espíritu se pueden
considerar aún
enfermedades del cerebro ”.

-L. Binswanger-
LUDWIG
BINSWANGER 1881-
1966

Ludwig Binswanger fue


un psiquiatra y escritor
suizo que introdujo el
término
Daseinsanalyse en el Su análisis de psicología
campo del existencial-fenomenológica,
psicoanálisis. que procura acercarse a la
realidad del paciente evaluando
no sólo los aspectos
patológicos, sino atendiendo
también a la realidad, las
circunstancias y el contexto
personal.
El análisis existencial
("Daseinsanalyse") como
escuela terapéutica
surge en la primera
mitad del siglo XX en
torno a una revisión
filosófica del
psicoanálisis freudiano.
Formas básicas y la
realización del “ser-en-
el- mundo” humano

En este trabajo introdujo el término Daseinsanalyse citado al inicio, ahí donde hacer uso del
análisis existencial como una ciencia empírica. Su propósito era sin duda de lo más innovador
dentro del
campo psicoanalítico, y se basa en las siguientes premisas:

Aplicar un enfoque antropológico a la comprensión del comportamiento del paciente.


Hizo uso de la teoría del mundo vital de Husserl para poder entender las experiencias
subjetivas de los pacientes.
La enfermedad mental no es por tanto una entidad aislada. No responde siempre a un proceso
individual y reducido de la psique del paciente. También deben tenerse en cuenta esos
vínculos estructurales que establece el ser con su mundo.
de la psicología
existencial
Habrá quienes deseen dedicar su vida al arte,
otros a los negocios, otros pueden entregarse
a ayudar a los demás… La existencia
trasciende al ser y cada uno puede transitar
por el camino existencial que elija.

Binswanger nos enseñó a su vez que la persona


es libre para construir el tipo de existencia que
desee.
"La libertad es la
capacidad del
hombre de tomar
parte en su propio
desarrollo".
-Rollo May -
ROLLO
MAY
1909-1994

Rollo May fue un


psicólogo
estadounidense a
quien se considera
como el padre de la Tuvo como tema central
psicología existencial, de sus análisis el sentido
una corriente de la existencia y la
influenciada por la libertad.
filosofía. Plantea que el ser humano
se enfrenta constantemente
al dilema de ser objeto y
sujeto a la vez. Y sujeto,
porque también es un
agente activo frente a su
realidad.
EXISTENCIALISM
O
Es un movimiento en la filosofía y la Psicología
contemporáneas que surgió en forma natural en
diferentes partes de Europa y entre distintas escuelas
del pensamiento. El nombre existencialismo proviene
del latín existere, que significa sobresalir o surgir, y el
enfoque existencial se centra en el ser humano, en la
en que está surgiendo y transformándose
REDES CUBRIMIENTO DE NOCIONES DE PERS ONA, PERS ONALIDAD
LA IDENTIDAD Y S Í MIS MO DES DE EL ENFOQUE
La conciencia de sí mismo le HUMANIS TA EXISTENCIAL
permite
al ser humano discernir entre él y el
mundo, aprender del pasado y
planear para el futuro, percibirse a
sí mismo como lo hacen los demás
y tener empatía con la gente que
lo rodea. S UPUES TOS
ONTOLOGICOS
CONCERNIENTES A LA
PERSONA
May admite con franqueza
ontológicas
que hacey ciertas
filosóficas
acercasuposiciones
de lo que significa
CUATRO ES TADOS DE
ser un individuo humano
LA CONCIENCIA DEL
(1967) YO
inocencia
Rebelión
Conciencia ordinaria del
yo
La cuarta etapa es
aquella que le da
significado a nuestras
acciones y experiencias
¡Gracias
!

REFERENCIAS

Ludwig Binswanger, pionero de la psicología existencial - La Mente es Maravillosa 2 – 2021 .

Tomado de Martorell, J. L. y Prieto, J. L. Fundamentos de Psicología, Ed. C. A. Ramón Areces, Madrid,

2008 Rev. esc.adm.neg no.67 Bogotá Sept./Dec. 2009

"Análisis existencial y Relación terapéutica" https://


www.psicoactiva.com/blog/la-psicologia-existencial-o-existencialismo/

También podría gustarte