Richerlly Deporte

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder para la Educación


Universidad Alonso de Ojeda

DEPORTE

Richerlly Meléndez
31,195,208
Análisis del reglamento
deportivo

El reglamento de un deporte es
el conjunto de normas (reglas o
preceptos) que regula su
práctica y configura las
principales características del
juego. ... El reglamento
deportivo es la colección o
recogimiento de reglas, normas
o preceptos que rigen un
deporte determinado para el
desarrollo del deportista y su
entorno.
Técnicas y estrategias
deportivas

 La estrategia, táctica y técnica deportivas son


conceptos que se utilizan para abordar la
enseñanza deportiva y para explicar el desarrollo
de cualquier competición deportiva. Sin
embargo, la comprensión de estos términos no
resulta fácil, ya que puede tener un significado
diferente para cada deporte, escuela deportiva,
entrenador, deportista o periodista. Por ello, en
este trabajo nos proponemos acotar estos tres
conceptos y establecer las conexiones entre
ellos, con la esperanza de unificar su
utilización en el entrenamiento y en el análisis de
la competición. Dado que la estrategia, táctica y
técnica son términos que se utilizan también
en otros ámbitos de la actividad
humana, proponemos una interpretación de
estos tres conceptos deportivos, a partir del
significado que les atribuyen en los entornos
militar y empresarial.
Dominio practico del deporte
planificado

 Intensidad deportiva. Dominio
 del arte. ... La alta
competencia deportiva es la
condición estructural que se
desarrolla en el medio
social que permite a las
personas que interactúan
bajo ese contexto, alcanzar
una mayor probabilidad de
desarrollar el máximo de sus
potencialidades individuales
en algún deporte.
Importancia de los
deportes planificados

 La Planificación del Entrenamiento es un instrumento


fundamental en la gestión del rendimiento deportivo, ya que las
estructuras de la planificación, las formas de organización del
entrenamiento y sus contenidos conforman una estrecha
relación con la dinámica de rendimiento.
           Es imposible mejorar el rendimiento en cualquier
especialidad si se entrena siempre lo mismo durante todo el
tiempo. Si así fuera, el organismo se adaptaría al entrenamiento
y el rendimiento quedaría estabilizado mientras se mantuviese el
mismo régimen de entrenamiento. (Seria un entrenamiento de
meseta del rendimiento). El entrenamiento como proceso, es en
esencia, nada mas que - un plan de entrenamiento que cambia
las tareas de entrenamiento en un intervalo regular de tiempo,
atendiendo a las particularidades de cada mes-ciclo. Numerosos
estudios específicos han mostrado claramente que cuando se
planifica el entrenamiento con vista a alcanzar el máximo
rendimiento posible en una especialidad en un momento
determinado, se intenta lograr los niveles de adaptación más
elevados posibles de las diferentes direcciones. Se logra así un
resultado de excelencia. En este trabajo mostramos una
planificación fundamentada científicamente.
Primeros auxilios en las actividades
deportivas

 1.- Aplicación de hielo.


2. - Inmovilización de la zona
lastimada.
3.- Elevación de la extremidad o
parte golpeada.
4.- Colocar un vendaje compresivo.
5.- Valoración médica inmediata”.

También podría gustarte