Está en la página 1de 15

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CENTRO DE ESTUDIOS TÁCTICOS, TÉCNICOS Y LOGÍSTICOS
ESCUELA DE ESTUDIOS TÁCTICOS NAVALES

ACTIVIDAD Nº2

FASES PARA LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS OPERACIONES


NAVALES, CONCEPTO DE EMPLEO DE LAS OPERACIONES NAVALES DE LAS
UNIDADES DE LA ESCUADRA Y LAS UNIDADES AÉREAS

INTEGRANTES:
INSTRUCTOR: TF (5291) LUIS MAGO BARRETO
CC (RA) RODOLFO RAMÍREZ BERNAL TF (6446) GERARDO ROSALES SÁNCHEZ
TF (7134) SERGIO CASTILLO HERNÁNDEZ
Puerto Cabello, junio 2021
PROCESO PARA LA PLANIFICACIÓN Y EL
DESARROLLO DE UNA OPERACIÓN NAVAL
EL COMANDANTE ES
RESPONSABLE DEL
CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN Y
CONTROL DE LAS FUERZAS
ASIGNADAS

FASES DEL 1) Apreciación de 4) Supervisión de la


PROCESO DE 2) Desarrollo del plan 3) Directiva del
la acción
PLANEAMIENTO del Comandante comandante
NAVAL: situación Planeada
Características de los siguientes buques:

PORTAAVIONES
Es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones,
helicópteros y drones. Sirve como una base móvil para aeronaves
que pueden entrar en combate o hacer reconocimiento

Características :
• Desplazamiento: 102.000 tnl.
• Eslora: 332.9 mtr con pista 1 y 237.7 metro en pista 2.
• Manga: 40,8 metros.
• Calado: 11,9 metros.
• Propulsión nuclear.
• Velocidad: 30 nudos.
• Autonomía: Ilimitada.
• Capacidad: 80 aviones o mas
PORTA HELICÓPTEROS

Se consideran portahelicópteros aquellos navíos que solo son


capaces de aterrizar helicópteros y no disponen de los medios
necesarios para aterrizar y despegar aviones de despegue
convencional 

Características :
• Desplazamiento:16 500 tln estándar Eslora: 199 mtr.
• Manga: 32 mtr.
• Calado: 6,3 mtr.
• Propulsión: 3 generadores diésel 16 32v.
• Velocidad: 18,8 nudos.
• Autonomía: 0 800 km (5800 mn) a 18 nudos (33 km/h).
• Capacidad: 80 aviones o mas
DESTRUCTORES

Es un buque de guerra rápido y maniobrable diseñado para


proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o
grupos de batalla, y defenderlos contra enemigos menores,
pero de gran potencia de fuego (originalmente buques
torpederos, posteriormente submarinos y aeronaves).
Características :
• Defender el avance de la flota ante el
despliegue de torpederos.
• Explorar costas hostiles para buscar pasos
seguros para la flota.
• Búsqueda de puertos enemigos para
acosar con sus torpedos a los buques
enemigos, o evitar el regresos de las flotas
enemigas a sus puertos.
• Ataque a flotas enemigas
FRAGATAS

La fragata es un buque de guerra concebido para actuar en


misiones de guerra naval y antisubmarina, aunque puede
disponer de sistemas para actuar como buque de apoyo en
otras misiones. Características :
•Acciones de guerra de superficie, anti-aérea, anti-submarina y electrónica.

•Fuego de Apoyo Naval.

•Apoyo en operaciones anfibias.

•Interdicción marítima.

•Efectuar escolta.

•Ser piquete.

•Búsqueda y salvamento.

•Acciones contra los ilícitos en la mar.

•Patrullaje marítimo en ZEE y MT.

•Efectuar visita y registro.


CORBETAS
Las corbetas actuales están pensadas para tareas de vigilancia y
defensa del mar territorial o para misiones ultramarinas ocasionales
y de corta duración. No están capacitados para misiones
ultramarinas de larga duración, como las fragatas.

Características :
Las corbetas actuales están equipadas con radar y
sonar, igual que los patrulleros militares, pero
disponen de armamento y electrónica más
sofisticados que estos, que normalmente solo
llevan un cañón naval de hasta 76 mm y un par
de ametralladoras rápidas.
PATRULLEROS
Un patrullero es una embarcación relativamente pequeña,
generalmente diseñada para misiones de defensa costera. Han
existido varios diseños de buques patrulleros. Estos pueden ser
operados por la Armada de un país, guardacostas o fuerzas policiales,
pudiendo operar en altamar

Características :
Los buques patrulleros de altamar usualmente tienen una
eslora de 30 m (100 pies) y llevan solo un canon naval de
calibre medio como armamento principal, así como una
variedad de armamentos secundarios ligeros, tales como
ametralladoras o un CIWS. Según su papel, los navíos de
esta clase también pueden tener sensores más sofisticados
y sistemas de control de disparo que les permiten
transportar torpedos misiles anti buqué y misiles superficie-
aire.
BUQUES DE DESEMBARCO Y TRANSPORTE
DE TROPAS
Es un buque de guerra capaz de transportar tropas de infantería
con su material, incluido el más pesado, a cualquier lugar y
poderlos desembarcar aún sin existir muelle ni puerto practicable.
Por ese motivo se denominan de asalto.
BUQUES DE APOYO LOGÍSTICOS
Es una nave auxiliar capaz de transportar combustible, agua potable,
repuestos, alimentos, munición y medicinas para que la flota a la que
acompaña pueda permanecer en alta mar 20 días o más sin repostar
y sin atracar en ningún puerto.
Características :
• Dos, cuatro o más surtidores de combustible
para los buques.
• Helicópteros para llevar cargas a otros barcos,
realizar el aprovisionamiento vertical como se le
conoce en el argot naval español.
• Pequeño hospital.
• Grúas para la carga y descarga.
• Espacio para transportar pequeños contingentes
de infantería a cortas distancias.
BUQUES AUXILIARES
Son buques de guerras con caracteristicas muy especificas para el
cumplimiento de misiones que ayuden a otros buques con el arsenal
de Guerra. Pueden cumplir misiones de minado, plataformas para
hospitales, estudios hidro-oceanograficos, entre otros.

Características :
Esta vez las características dependerán
del requerimiento de la misión y del
tipo de barco que conciban para esa
operación.
UNIDADES AERONAVALES
Son unidades aereas con la funcionabilidad y la capacidad de realizar
operaciones en conjunto a los buques de guerras. Durante la primera
y segunda Guerra mundial jugaron un papel sumamenmte importante
en las batallas navales.

Características :
Estas unidades pueden ser de ala fija o
rotatoria.
Las unidades de ala fijas (aviones) pueden
tener su punto de partida desde una plataforma
naval o desde tierra, al igual que los
helicopteros.
UNIDADES DE DEFENSA AÉREA
Son unidades y artillerías destinadas para derribar aeronaves militares en combate,
desde tierra o agua (utilizando plataformas como buques para lograr un mayor
alcance de objetivos)
UNIDADES FLOTANTES DE LA ARMADA
BOLIVARIANA Y SU EMPLEO TÁCTICO:
Realizar exploración naval
ESCUADRÓN Servir como alerta temprana
FFMM – PO – PC Participar en la defensa naval y antiaérea
Obstaculización del canal de accesos principal.

 Apoyo logístico – transporte de material y tropas


ESCUADRÓN  Asegurar embarque/desembarque táctico material de guerra y
LST – BAL – RA – BO – BE – LH tropas.
– LSM – BM  Aseguramiento instalación de minas navales.
 Ayuda humanitaria.

Aseguramiento e instalación de minas.


Guerrilla en el mar.
CGUARD SAR marítimo (pilotos enemigos derribados)
BVL – PG - LG Orden Interno marítimo.
Apoyo combate naval
Exploración.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte