Está en la página 1de 20

ALIMENTACION Y

NUTRICION SALUDABLE Y
ENVEJECIMIENTO

LIC. NUT. JOICE ALICIA, HIDALGO LAMA.

COORD.ESTRATEGIA REGIONAL METALES PÉSADOS


Y OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS.

DIRECCION REGIONAL SALUD TUMBES.


ADULTO MAYOR Y SU ALIMENTACION

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ESTABLECE

COMO PUNTO DE CORTE LOS 60 AÑOS DE EDAD.

EN LA PRACTICA SE EMPLEA COMO PÚNTO DE CORTE LOS

60 O 65 AÑOS DE MANERA INDISTINTA DEBIDO AQUE LOS 65 AÑOS,

ES LA EDAD DE LA JUBILACION EN LA MAYOR PARTE DE LOS PAISES.


TERCERA EDAD
 CLASICAMENTE SE DEFINE COMO EL
PERIODO
DE EDAD COMPRENDIDO A PARTIR DE LOS
60 AÑOS DE EDAD.

 RECIENTEMENTE SE REDEFINE EL PERIODO


DANDO PASO AL CONCEPTO DE CUARTA EDAD.
CUARTA EDAD
 PERIODO DE LA VIDA QUE SE INICIA A PARTIR DE LOS 80 AÑOS DE EDAD.
ADQUIERE MAYOR RELEVANCIA RECIENTEMENTE DEBIDO AL AUMENTO
DE LA EXPECTATIVA DE VIDA.

 ESTE GRUPO ETAREO TIENE ESPECIAL RELEVANCIA, DEBIDO A QUE EN EL


SE PRODUCE CAMBIOS FISIOLÓGICOS Y SOCIALES IMPORTANTES QUE NO
ESTÁN CONDICIONADOS NECESARIAMENTE POR LA PRESENCIA DE
ENFERMEDAD.

 MAYOR PREVALENCIA DE FRAGILIDAD.


ENVEJECIMIENTO
• “SERIE DE MOIFICACIONES MORFOLOGICAS,
PSICOLOGICAS,
FUNCIONALES Y BIOQUIMICAS QUE ORIGINA EL PASO DEL
TIEMPO SOBRE LOS SERES VIVOS”. SEGÚN BINET Y
BOURLIER.

• SE CARACTERIZA POR LA PERDIDA PROGRESIVA CON EL


TIEMPO DE LA CAPACIDAD DE RESERVA DEL ORGANISMO Y
DE ADAPTACION ANTE LOS CAMBIOS.

• ES UNIVERSAL, INTRINSECO, PROGRESIVO.


ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION PERUANA

• EL ENVEJECIMIENTO ES UNA ETAPA DE LA VIDA POR LA QUE TODOS VAMOS A


PASAR Y EN LA QUE OCURREN FENÓMENOS COMPLEJOS QUE ABARCAN DESDE
CAMBIOS CELULARES, FISIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y ENTRE OTROS; POR LO
MISMO QUE HAY QUE TENER EN CUENTA DISTINTOS ASPECTOS QUE TAL VEZ NO
REALIZAMOS DURANTE NUESTRA JUVENTUD, COMO CAMBIOS EN LA
ALIMENTACIÓN Y CIERTOS HÁBITOS SALUDABLES.
• EL 26 DE AGOSTO SE CONMEMORA EL DÍA DEL ADULTO MAYOR Y PENSANDO EN
ELLO, ES DE VITAL IMPORTANCIA CONSIDERAR QUE LAS PERSONAS MAYORES DE
60 AÑOS TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER OTRAS ENFERMEDADES QUE
DEBERÁN PREVEER PROMOVIENDO EL CONSUMO DE ALIMENTOS ESPECÍFICOS.
LA POBLACION ADULTA MAYOR
CRECE EN EL PERU
• LA POBLACION DE ADULTOS MAYORES ESTA CRECIENDO EN
EL PERU. EN 1950 REPRESENTABA EL 5.7% DE LOS
HABITANTES PERUANOS.
• EN EL AÑO 2017 EL PORCENTAJE CASI SE HA DUPLICADO.
• ACTUALMENTE LA TASA DE ADULTOS MAYORES ALCANZA EL
10.1 % DE LA POBLACIÓN PERUANA, ES DECIR UNOS 3’250,000
PERSONAS. PERO LA PROYECCIÓN ES QUE ESTE SEGMENTO
POBLACIONAL SIGA CRECIENDO.
LA ESPERANZA DE VIDA EN EL
CONTINENTE AMERICANO
AUMENTO A 75 AÑOS

UNA PERSONA QUE NACE EN AMÉRICA PUEDE ASPIRAR A VIVIR 75


AÑOS, CASI CINCO MÁS QUE EL PROMEDIO MUNDIAL, SEGÚN
UN INFORME DIFUNDIDO POR LA OPS/OMS.
POR PRIMERA VEZ, HAY AHORA MÁS PERSONAS MAYORES QUE
NIÑOS, YA QUE LA POBLACIÓN EXPERIMENTA SU MAYOR
INCREMENTO EN LA PROPORCIÓN DE ANCIANOS, EN 2061, PODRÍA
HABER
12 MILLONES DE PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.
POBLACIÓN ADULTA MAYOR
CRECE EN EL PERÚ

LA POBLACIÓN DE ADULTOS MAYORES ESTÁ CRECIENDO EN EL


PERÚ.
EN 1950 REPRESENTABA EL 5.7% DE LOS HABITANTES PERUANOS.
EN EL AÑO 2017 EL PORCENTAJE CASI SE HA DUPLICADO.
ACTUALMENTE LA TASA DE ADULTOS MAYORES ALCANZA EL 10.1%
DE LA POBLACIÓN PERUANA, ES DECIR UNOS 3’250,000 PERSONAS.
PERO LA PROYECCIÓN ES QUE ESTE
SEGMENTO POBLACIONAL SIGA CRECIENDO.
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION PERUANA

• EL ENVEJECIMIENTO ES UNA ETAPA DE LA VIDA POR LA QUE TODOS VAMOS A


PASAR Y EN LA QUE OCURREN FENÓMENOS COMPLEJOS QUE ABARCAN DESDE
CAMBIOS CELULARES, FISIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y ENTRE OTROS; POR LO
MISMO QUE HAY QUE TENER EN CUENTA DISTINTOS ASPECTOS QUE TAL VEZ NO
REALIZAMOS DURANTE NUESTRA JUVENTUD, COMO CAMBIOS EN LA
ALIMENTACIÓN Y CIERTOS HÁBITOS SALUDABLES.
• EL 26 DE AGOSTO SE CONMEMORA EL DÍA DEL ADULTO MAYOR Y PENSANDO EN
ELLO, ES DE VITAL IMPORTANCIA CONSIDERAR QUE LAS PERSONAS MAYORES DE
60 AÑOS TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER OTRAS ENFERMEDADES QUE
DEBERÁN PREVEER PROMOVIENDO EL CONSUMO DE ALIMENTOS ESPECÍFICOS.
• EVITAR FRITURAS, GRASAS, EMBUTIDOS, QUESOS, MANTECOSOS,
BEBIDAS GASEOSAS, AJÍ, ENLATADOS.
• EVITAR EL EXCESO DE SAL Y AZÚCAR EN LAS COMIDAS. CARNES
ROJAS
• DISFRUTAR DE LA ALIMENTACIÓN EN FAMILIA, FOMENTE LA
COMUNICACIÓN AL COMER. HAGA DE LA HORA DE LA COMIDA UN
MOMENTO ESPECIAL.
• CONSUMA ALIMENTOS DE TEMPORADA, FRESCOS, INTEGRALES,
SIN CONSERVANTES.
• EVITE LOS CAMBIOS BRUSCOS Y LAS TEMPERATURAS EXTREMAS
EN LOS ALIMENTOS (MUY CALIENTE O MUY FRÍA).
• CONSUMIR COMIDA VARIADA, CON SABOR, OLOR Y BUENA
PRESENTACIÓN A LA VISTA.
• DEBIDO A LA POBLACIÓN AFECTADA, CONSIDERADA ESPECIALMENTE
SENSIBLE A LA MALNUTRICIÓN, LA RESTAURACIÓN COLECTIVA ADQUIERE
AQUÍ UNA IMPORTANCIA ESPECIAL.
• PARA EL ANCIANO, LA COMIDA Y LAS ACTIVIDADES LÚDICAS SON DE GRAN
IMPORTANCIA, MARCANDO EL RITMO DE LA VIDA EN LA RESIDENCIA EN LA
QUE VIVEN. NUTRICIONALMENTE DESTACAREMOS QUE:
• LAS CANTIDADES SE AJUSTEN A LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS
COMENSALES: EDAD, SEXO, TAMAÑO, ACTIVIDAD, PATOLOGÍAS, ETC.
• LA TEXTURA Y LA CONSISTENCIA DEL MENÚ SE ADAPTEN A SUS
CARACTERÍSTICAS
• LA TEXTURA Y LA MASTICACIÓN ES IMPORTANTE, POR LO CUAL ES IMPORTANTE
INTRODUCIR PLATOS COMO ALBÓNDIGAS, CROQUETAS, CARNE GUISADA, PECHUGA DE
POLLO, LOMO, ETC.
• EN EL PESCADO ES IMPORTANTE VIGILAR LA FALTA DE ESPINAS.
• EN CIERTOS CASOS, LOS RESIDENTES PUEDEN APROVECHARSE DEL CONSUMO DE PURÉS
CON CARNE O PESCADO.
• DEBEN REDUCIRSE LOS FRITOS (Y VIGILAR EN CUALQUIER CASO LA CALIDAD DEL
ACEITE DE FRITURA) Y EVITAR INCLUSO LOS PLATOS CON SALSAS MUY ELABORADAS Y
SABROSAS.
• LAS RECETAS SE ADAPTEN A LAS ÉPOCAS DEL AÑO: INVIERNO, VERANO... Y A LAS
COSTUMBRES.
• MODERAR LA CANTIDAD DE SAL. INTRODUCIR NUEVOS CONDIMENTOS (ESPECIAS, ETC.)
• TIENE QUE DISPONERSE DE UN ADECUADO SUMINISTRO DE BEBIDAS PARA
FAVORECER LA HIDRATACIÓN. SE PUEDE PERMITIR EL CONSUMO
MODERADO DE VINO Ó DE CERVEZA
(SIN ALCOHOL) EN LAS COMIDAS, ELIMINANDO LICORES Y BEBIDAS
REFRESCANTES EDULCORADAS.
• PARA CUMPLIR SUS FUNCIONES ADECUADAMENTE, ES NECESARIO QUE LOS
SIGUIENTES ELEMENTOS SEAN LOS ADECUADOS:
• MENÚ. SE REQUIERE UN CONTROL DE LOS GRAMAJES ESPECIFICADOS Y DE
LAS RACIONES SERVIDAS. ES IMPORTANTE CONOCER TODOS LOS
INGREDIENTES, INCLUSO MINORITARIOS, Y LOS MÉTODOS CULINARIOS
UTILIZADOS PARA LA PREVENCIÓN DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS Y PARA
LAS DIETAS POR DIVERSAS PATOLOGÍAS
ALIMENTACION SALUDABLE
Dejar de pensar en términos de limitaciones y
empezar a pensar en términos de posibilidades.
Ferry Josephson
EL ESTADO NUTRICIONAL JUEGA UN PAPEL
PROTAGÓNICO EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS

También podría gustarte