Está en la página 1de 9

Leyendo Independientemente-Escuela Primaria : Nivel de

logro de Comprensión de textos cortos


Nombre del estudiante:     ________________________________________

CATEGORIA 4 3 2 1
Trata de Entender Para de leer cuando la Para de leer cuando la Para de leer cuando la Se rinde por completo o
lectura no tiene sentido lectura no tiene sentido lectura no tiene sentido sigue adelante sin tratar
y lee la parte otra vez. y trata de usar y pide ayuda. de entender el texto..
Busca palabras que él o estrategias para pasar
ella no conoce. las partes difí­ciles o
trata de entender el
significado de palabras
nuevas por contexto.

Se Enfoca en el texto o El estudiante está El estudiante aparenta El estudiante aparenta Pretende estar leyendo
frase sumergido en el texto. estar disfrutando y está estar leyendo el texto, el texto, pero lo que
No está mirando a los concentrado en la pero no parece estar hace es mirar alrededor
lados ni distraí­do. actividad, pero toma muy interesado. Toma o jugar con cosas.
algunos momentos para algunos mometos para
descansar. descansar.

Se Mantiene en la El estudiante lee El estudiante lee (80% o El estudiante lee (50% o El estudiante pierde
Actividad durante todo el periodo. más) durante el periodo. más) del tiempo. mucho del tiempo de
Puede tratarse de lectura lectura.
independiente o con la
ayuda de un adulto o
compañero/a, según sea
asignado.

Clasifica los textos El estudiante lee las El estudiante lee las El estudiante lee El estudiante tiene
adecuadamente frases y logra frases pero solo logra algunas de las frases problemas para leer las
clasificarlas según su clasificar algunas según pero no logra clasificar frases y poder
función de ayuda o no su función de ayuda o según su función de colocarlas en la
ayuda al cuidado de la no ayuda al cuidado de ayuda o no ayuda al columna
tierra. la tierra. cuidado de la tierra. correspondiente.

Respeta a Otros El estudiante lee El estudiante lee El estudiante hace 1-2 El estudiante lee
calladamente y se calladamente. El o Ella comentarios o ruidos ruidosamente , hace
mantiene en un solo se mueve una o dos cuando lee, pero se comentarios o ruidos
lugar del área de veces, pero no distrae a mantiene en un solo repetidamente o se
lectura. los demás. lugar del área de mueve muy a menudo,
lectura. distrayendo a los
demás.
Leyendo Independientemente-Escuela Primaria : Nivel de
logro de Comprensión de textos cortos
Nombre del estudiante:     ________________________________________

CATEGORIA 4 3 2 1
Trata de Entender Para de leer cuando la Para de leer cuando la Para de leer cuando la Se rinde por completo o
lectura no tiene sentido lectura no tiene sentido lectura no tiene sentido sigue adelante sin tratar
y lee la parte otra vez. y trata de usar y pide ayuda. de entender el texto..
Busca palabras que él o estrategias para pasar
ella no conoce. las partes difí­ciles o
trata de entender el
significado de palabras
nuevas por contexto.

Se Enfoca en el texto o El estudiante está El estudiante aparenta El estudiante aparenta Pretende estar leyendo
frase sumergido en el texto. estar disfrutando y está estar leyendo el texto, el texto, pero lo que
No está mirando a los concentrado en la pero no parece estar hace es mirar alrededor
lados ni distraí­do. actividad, pero toma muy interesado. Toma o jugar con cosas.
algunos momentos para algunos mometos para
descansar. descansar.

Se Mantiene en la El estudiante lee El estudiante lee (80% o El estudiante lee (50% o El estudiante pierde
Actividad durante todo el periodo. más) durante el periodo. más) del tiempo. mucho del tiempo de
Puede tratarse de lectura lectura.
independiente o con la
ayuda de un adulto o
compañero/a, según sea
asignado.

Clasifica los textos El estudiante lee las El estudiante lee las El estudiante lee El estudiante tiene
adecuadamente frases y logra frases pero solo logra algunas de las frases problemas para leer las
clasificarlas según su clasificar algunas según pero no logra clasificar frases y poder
función de ayuda o no su función de ayuda o según su función de colocarlas en la
ayuda al cuidado de la no ayuda al cuidado de ayuda o no ayuda al columna
tierra. la tierra. cuidado de la tierra. correspondiente.

Respeta a Otros El estudiante lee El estudiante lee El estudiante hace 1-2 El estudiante lee
calladamente y se calladamente. El o Ella comentarios o ruidos ruidosamente , hace
mantiene en un solo se mueve una o dos cuando lee, pero se comentarios o ruidos
lugar del área de veces, pero no distrae a mantiene en un solo repetidamente o se
lectura. los demás. lugar del área de mueve muy a menudo,
lectura. distrayendo a los
demás.
Leyendo-Analizando la Información : Análisis
y comprensión de texto informativo
Nombre del estudiante:     ________________________________________

CATEGORY 4 3 2 1
Identifica la El estudiante puede El estudiante nombra El estudiante nombra El estudiante no puede
Información nombrar los puntos todos los puntos todos los puntos nombrar ninguna
Importante importantes del texto importantes, pero usa menos uno, usando el información
sin tenerlo frente a sí el texto de referencia. texto de referencia. importante con
mismo/a. El/ella no señala precisión.
ningún punto no
importante.

Identifica los Hechos El estudiante localiza El estudiante localiza El estudiante localiza El estudiante tiene
con precisión al menos con precisión al menos con precisión al menos problemas localizando
5 hechos en el texto y 4 hechos en el texto y 4 hechos en el texto. hechos en el texto.
da una clara da una explicación La explicación es
explicación de por qué razonable de por qué insuficiente.
éstos son hechos y no éstos son hechos y no
opiniones. opiniones.

Identifica los Detalles El estudiante recuerda El estudiante recuerda El estudiante puede El estudiante no puede
varios detalles para detalles para cada localizar la mayoría de localizar detalles con
cada punto importante punto importante, pero los detalles cuándo precisión.
sin referirse al texto. necesita referirse al mira el texto.
texto ocasionalmente.

Relaciona los Gráficos El estudiante explica El estudiante explica El estudiante explica El estudiante tiene
al Texto con precisión cómo con precisión cómo con precisión cómo dificultad
cada gráfico está cada gráfico está algunos de las relacionando las
relacionado al texto y relacionada al texto. imágenes están gráficos y las
con precisión relacionados al texto. imágenes al texto.
determina si cada
gráfico/imagen
concuerda con la
información en el
texto.

Resumen El estudiante usa sólo El estudiante usa El estudiante resume El estudiante


1-2 oraciones para varias oraciones para la mayor parte del encuentra una gran
describir claramente describir con precisión texto con precisión, dificultad al resumir el
de qué trata el texto. de qué trata el texto. pero hay algo de texto.
incomprensión.
BLO
Mtra. Maria dolores de la QUE
1
torre
GUIA DE

ESPAÑ OBSERVACION
Logrado
apoyo
En desarrollo Requiere
Proyecto: Cuidemos el planeta

OL Aprendizaje esperado:
Selecciona diversos textos
informativos para conocer mas
sobre una tema .
¿Qué busco? Que los
alumnos:
Identifique y explique orgánico e
inorgánico.

Identifique y explique un texto


informativo.

Observaciones y
Clasifique la basura reciclar,
recomendaciones: reutiliza y reducir.

Mencione tres problemas que


ocasiona la basura en su localidad

Identifique donde podemos encontrar


textos informativos .

FECHA:
GUIA DE OBSERVACION Y REFLEXION DE LA
PRACTICA DOCENTE EN COLECTIVO ESCOLAR

CARACTERISTICAS DEL GRUPO AL


DESARROLLAR LA ACTIVIDAD
(
)
Muy pasivo OBSERVACIONES
Muy activo Cordial Y
Nervioso Alterado

ACUERDOS
HETEROEVALUACion DEL DOCENTE
Pasivo Activo Tranquilo Respetuoso
Otro

FORTALEZAS DEBILIDADES

Tomo conocimiento de esta observación de mi (s) compañero (s) en


estricta confidencialidad de equipo de trabajo y pongo mi compromiso a
mejorar los aspectos deficitarios refrendando mi compromiso de seguir
trabajando en colectivo docente con toda actitud y espíritu de servicio:

Lugar y fecha

DOCENTE EVALUADOR::
____________________________________________________________________

DOCENTE DEL GRUPO EVALUADO::


____________________________________________________________
Mtra. María dolores de la BLO
QUE
1

ESPAÑ
torre

2 LISTA DE COTEJO
°OL
Participa
Respeta la
activamente en
opinion de sus
la actividad
companeros
NOMBR
1.- Alvarado Guardado Leonardo
Gareth
SI NO SI NO SI NO SI NO

E
2.- Aranda Ruiz Oscar Josué

3.- Arvizu Ramírez Cesar Ramón

4.- Avila Hernández María de los


Angeles

5.- Barajas Padilla Juan Salvador

6.- Calvillo Mancilla Vanessa


Nallely

7.- Carrillo Reyes Zaira Nicole

8.- Castro Valdez Daniel Adolfo

9.- Chávez Castillo Lia Joana

10.- Coronado Ruvalcaba Salvador


de Jesús

11.- Devora Vázquez Angel Uriel

12.- Dueñes Orozco Derek Yael

13.- Elena Madrigal Estefanía

14.- Flores Escobedo María del


Carmen Sugey

15.-García Cuevas Yoselin Lizbeth

16.- García López Melany Valeria


Mtra. María dolores de la BLO
QUE
1

ESPAÑ
torre

2 LISTA DE COTEJO
°OL
Participa
Respeta la
activamente en
opinion de sus
la actividad
companeros
NOMBR
17.- González mancilla Evelyn
Yamilet
SI NO SI NO SI NO SI NO

E
18.- González Morán Abigail

19.- Guerrero Villaseñor Valeria

20.- Gutiérrez Sandoval Estrella


Belén

21.- Hernández Nava Florencia

22.- Huizar Carrillo Manuel de


Jesús

23.- Jiménez Rentería Ángel David

24.- López Núñez Itzia Guadalupe

25.- López Sánchez Ivana Nicole

26.- Luna Fonseca Samantha


Geraldine

27.- Macías Gallegos Edwin


Gerardo

28.- Muñoz Miramontes José


Guadalupe

29.- Naranjo Ramírez Laura


Ximena

30.- Pedraza Jacobo José Eduardo


Mtra. María dolores de la BLO
QUE
1

ESPAÑ
torre

2 LISTA DE COTEJO
°OL
Participa
Respeta la
activamente en
opinion de sus
la actividad
companeros
NOMBR
31.- Pérez Cordero Meredith Sinai SI NO SI NO SI NO SI NO

E
32.- Ramírez Pérez Joshua
Izascum Guadalupe

33.- Rodarte Ledezma Diego Gael

34.- Rodríguez Castellanos María


Fernanda

35.- Rosales González Emily


Julieth

36.- Sánchez Blas Emily Skarlett

37.- Silva Gómez Edgar José

38.- Silva Nungaray Jade Denisse

39.- Solórzano palmilla Kiyoshi


Jovany

40.- Vergara Guerrero Densel


Donovan

31.- Pérez Cordero Meredith Sinai

32.- Ramírez Pérez Joshua


Izascum Guadalupe

33.- Rodarte Ledezma Diego Gael

34.- Rodríguez Castellanos María


Fernanda
NOV
IEM
RE B
ESPA
5° Registro anecdótico
ÑOL
Semana Lugar:
:Hora: Actividad evaluada:

Descripcion de lo observado Interpresentacion de lo


observado

Alumn
o
Alumn
o
Alumn
o

También podría gustarte