Está en la página 1de 27

MAQUINAS HIDRAULICAS

Recibe Restituye
Energía a otra Energía
CLASIFICACION DE LAS MAQUINAS HIDRAULICAS
• Otros componentes para producir mejor funcionamiento: a) anillos de desgaste b) camisas de eje
BOMBAS
• Atendiendo a la trayectoria del fluido se clasifican en:
MATERIAL ADMISIBLE PARA LAS BOMBAS
Bomba de Flujo Mixto
Bomba Centrifuga

Bomba Axial Vertical de una Etapa


• Bomba de Remolino

Colector a la
Colector de Salida
Tubería de
descarga

Colector

Conducto
de Entrada

Impelente

Álabes
Bomba de Disco y su Impulsor
• Bomba de Émbolo
MAQUINAS VOLUMETRICAS
BOMBA DE PALETAS

1. Rotor
2. Conducto de succión
3. Conducto de descarga
4. Carcasa
5. Paletas
e. Excentricidad entre los
ejes
BOMBA DE TORNILLO

1.Tapa
2.Reten
3.Carcasa
4.Seguro
5.Rodamiento
6.Sello Mecánico
7.Carcasa
8.Camisa
9.Tornillo de Trabajo
10.Tornillo de Sello
11.Balance Hidráulico
12.Conjunto de Succión
13.Arosellos
14.Sello Mecánico
BOMBA DE ENGRANES EXTERNOS
1.ENGRANE CONDUCTO
2.CARCASA
3.CONDUCTO DE DESCARGA
4.ENGRANE CONDUCIDO
5.CONDUCTO DE ENTRADA

1
5 3
4
FUNCIONAMIENTO DE LAS BOMBAS
• Nivel de los manómetros en los ensayos efectuados con bombas centrifugas

Altura piezométrica total, m de agua


Altura
Altura de
de descarga,
descarga, mm de
de agua
agua
Altura
Altura de aspiración, m de
de aspiración, m de agua
agua
Velocidad del agua en la tubería de descarga, m/s
Velocidad
Velocidad del
del agua
agua en
en la
la tubería
tubería de
de descarga,
aspiración,m/s
m/s
Velocidad
Aceleracióndeldebida
agua en
a lalagravedad,
tubería de aspiración,
9.81 m/s 2 m/s
Aceleración debida a la gravedad, 9.81 m/s 2
ALTURA MANOMETRICA TOTAL

 𝐻 𝑚𝑎𝑛 =𝐻 𝑔 +h 𝐿

𝐻𝑑 Lectura en manómetro de impulsión, m de agua


𝐻𝑠 Lectura en manómetro de aspiración, m de agua
𝐴 Diferencia de altura entre puntos de lectura m
𝑃1 Presión manométrica el aljibe de aspiración N-m/N
𝛾
𝑃2 Presión manométrica en el depósito N-m/N
𝛾
ℎ𝐿 Pérdida de carga en todo el circuito, m
𝐻𝑑 Desnivel geométrico total m
𝛾 Peso específico del líquido a la temperatura de servicio,
N/m3
𝑉2 Altura de velocidad, m
2𝑔
𝑔 Aceleración de gravedad, 9.81 m/s2
OPERACIÓN DE UNA BOMBA EN UN SISTEMA
OPERACIÓN EN SERIE Y PARALELO DE LAS
BOMBAS CENTRIFUGAS
CURVA CARGA-FLUJO

• Paralelo: Se suman los flujos Serie: Se suman las cargas


Operación en Serie
Operación en Paralelo
Operación en Serie
Operación en Paralelo
PUNTO DE OPERACIÓN
CURVAS DE FUNCIONAMIENTO
• Ilustración del rendimiento de una bomba para diámetros diferentes de impulsor, con la
potencia requerida. Grafica del rendimiento de una bomba centrifuga de 2x3-10, a 3500 rpm.
• Grafica compuesta de rendimiento para una línea de bombas centrifugas
• Rendimiento de Bomba Centrifuga de 2x3-10, que opera a 1750 rpm
DIAMETRO Y RENDIMIENTO
VELOCIDAD ESPECIFICA
• Formas de Rodetes y Rendimientos para Bombas Referidos a la Velocidad Específica
RENDIMIENTOS

  =1− 0.4 Q en L/S, para


𝜂 h 1 Q en gpm cambiar
4
𝑄 0.4 por 0.8

 𝜂 = 𝑊𝐻𝑃
𝑚
𝐵𝐻𝑃
BHP: Potencia al Freno
WHP: Potencia Hidráulica

  𝐶
𝜂 𝑉 =1 − 𝑛
𝑄
  : Velocidad Específica
𝑁𝑆 𝐶 𝑛
0.20 0.250 0.500
0.37 0.122 0.380
0.73 0.047 0.240
1.10 0.023 0.128
POTENCIA

𝑃
  𝑏 =𝛾 𝑄 h𝑏   : Potencia Teórica de la Bomba.
: Caudal de la Bomba
: Altura dinámica de la Bomba
: Peso Específico del Fluido

  𝑃𝑏  : Potencia Real
𝑃𝑟𝑒𝑎𝑙𝑏 = : Rendimiento total
η
  η=

  𝑚𝑤 𝐻 𝑡
𝑊𝐻𝑃= Potencia Hidráulica
4560
  : Cantidad de agua descargada por la bomba
: Altura piezométrica total, de agua

También podría gustarte