Está en la página 1de 21

Estudiante

JULIETH JOHANA RODRIGUEZ


CORTES
JOSE ARDILA SANCHEZ
INTRODUCCIÓN
s títulos valores hacen parte del
Lo

derecho comercial, de poseer algo. Su


utilización diaria y permanente, en la
vida práctica, impone su estudio
obligatorio.
LOS TÍTULOS VALORES,
SEGÚN EL PROCEDIMIENTO
NECESARIO PARA SU
NEGOCIACIÓN, SE
CLASIFICAN EN:
Nominativos

SON LOS TÍTULOS EXPEDIDOS A FAVOR DE UNA PERSONA,


CUYO NOMBRE SE EXPRESA EN EL TEXTO MISMO DE UN
DOCUMENTO. EJEMPLO: UNA ACCIÓN DE UNA SOCIEDAD.
TÍTULOS
VALORES A
LA ORDEN

Comprende los títulos que


se expiden en favor de una
persona o su orden. Se
transmiten por endoso.
Al
portador
Estos títulos no se expiden a favor de una persona
determinada; en otras palabras, se transmiten por simple
tradición o entrega. La persona titular del derecho es
quien lo exhibe. Ejemplo: los billetes.
Clasificación de los títulos
valores

A continuación, se presenta
el cuadro resumen de las
principales características de
los siguientes títulos valores:
TITULOS DE VALORES

CHEQUE LETRA DE CAMBIO

CARTA DE CRÉDITO
REQUISITO
TITULOS DE VALORES
Además, el artículo 621 del código de comercio señala las siguientes
reglas:

S
• La firma podrá sustituirse, bajo la responsabilidad del creador del título, por un signo o contraseña que
puede ser mecánicamente impuesto.

• Si no se menciona el lugar de cumplimiento o ejercicio del derecho, lo será el del domicilio del creador del
título; y si tuviere varios, entre ellos podrá elegir el tenedor, quien tendrá igualmente derecho de elección si
el título señala varios lugares de cumplimiento o de ejercicio. Sin embargo, cuando el título sea
representativo de mercaderías, también podrá ejercerse la acción derivada del mismo en el lugar en que
éstas deban ser entregadas.

• Si no se menciona la fecha y el lugar de creación del título se tendrán como tales la fecha y el lugar de su
entrega.
INTERESES MORA

LIQUIDACION
Los intereses moratorios se aplican Fundadora de startup
cuando tu plazo límite ha vencido,
y es el porcentaje que se paga cuando
Las presentaciones son herramientas
hay atrasos en pago y fechas, esto se
de comunicación
debe al
incumplimiento del deudor

PLAZO
PORCENTAJE

Tiene como objetivo principal


remunerar el uso del dinero en el El porcentaje es una tasa de interés
tiempo. Son la prestación de una de en la operación que se realiza y este
las partes en el cumplimiento del se
contrato traduce en un monto de dinero y se
paga por el uso de este.
Protesto en los titulos
Clase de titulo valores
valores
El protesto es una figura notarial que permite
Las letras de cambio. dejar constancia de que el título valor, en este
El pagaré. caso una letra de cambio, no fue pagada por el
El cheque. girado o aceptante, a pesar de haberse
El bono. presentado en el tiempo señalado en el título.
El bono de prenda.
Las facturas.
ENDOSO

TÍTULOS VALORES
EL ENDOSO ES UNA DECLARACIÓN
UNILATERAL Y ACCESORIA AL TITULO
VALOR A TRAVÉS DE LA CUAL EL
ACREEDOR CAMBIARIO TRANSFIERE EL
DOMINIO DEL MISMO (ENDOSO EN
PROPIEDAD), ENTREGA PARA SU COBRO
(ENDOSO EN PROCURACIÓN), O LO DA EN
GARANTÍA DE UNA OBLIGACIÓN (ENDOSO
EN GARANTÍA).
CLASES DE
ENDOSO

Endoso en procuración.
Endoso en propiedad.
EJEMPLO
ENDOSO
El endoso consiste en el acto mediante el cual una persona transfiere a
otra el poder realizar un determinado acto jurídico a su nombre o
transferir la propiedad de un documento.
Ejemplo de endoso podría ser el siguiente. Una persona
recibe por parte de su empresa un cheque por cierta cantidad
de dinero.
EJEMPLO
PROTESTO
El protesto debe efectuarse ante el notario del lugar de pago (los
notarios tienen jurisdicción provincial). Cuando en el título valor no se
ha consignado domicilio para el pago o éste fuese inexistente, el
protesto se efectuará mediante notificación a la cámara de comercio del
lugar.
PRESENTACION PARA EL PAGO DE TITULOS
VALORES
Los títulos de presentacion crediticio son aquellos que incorporan el
derecho a una suma determinada dinero, bien sea originada en una
orden de pago, como ocurre con la letra de cambio y el cheque, o en
una promesa de pago, como es el caso del pagaré.
CADUCIDAD TITULOS
VALORES
Si el título valor no tiene fecha de vencimiento significa que vence
cualquier día, y ese día será el que el acreedor o tenedor del título
decida, y por ello se conoce como vencimiento a la vista,
vencimiento contemplado por el artículo 673 del código de comercio.
PREESCRIPCION DE LOS TITULOS VALORES
la prescripción de la acción cambiaria directa es tres (3) años a partir
del día del vencimiento. (Ver artículo 789 Código de Comercio).
Pagaré: la prescripción de la acción cambiaria directa es tres (3) años
a partir del día del vencimiento.
Concepto y diferencia de lo titulos
valores
Un título valor es un documento que incorpora un derecho
literal y autónomo, que legitima al uso de ese derecho al
tenedor del título o a su beneficiario. El título valor es un
documento escrito firmado por quien se obliga, que se
convierte en un deudor.
PLANTEAMIENTO DE UN CASO TITULO VALOR
Prácticamente toda persona en algún momento de su vida a tenido en sus manos
un título valor, como puede ser una letra de cambio, un cheque, un pagaré, etc.,
ya sea cuando le dan su liquidación, un prestamo, la prima, recibos, por lo que es
un tema de cultura general conocerlo, así sea someramente.
Ejemplos de títulos valores, por cuanto la ley permite tal posibilidad, la letra de
cambio, el pagaré, el cheque, las facturas cambiarías de compraventa y de
transporte, carta de porte, conocimiento de embargue, certificado de depósito de
mercancías (CD) y bono de prenda.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte