Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALÚRGICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

REACCIONES
ANÓDICAS Y CATÓDICAS

Ciclo X
Docente: Mg Gerardo Mora P.
La corrosión 

Es una reacción química (óxido-


reducción) en la que
intervienen tres factores:

la pieza manufacturada,
el ambiente y
el agua, o

por medio de una reacción


electroquímica.
REACCIONES ANÓDICAS:

Ánodo ,se usa para describir una porción de superficie que


se corroe y desde el cual la corriente fluye para entrar en
la solución(electrolito).

Cuando ocurre la corrosión, los átomos del metal


positivamente cargados abandonan la superficie
sólida(ánodo) y entran a la solución como iones,
abandonan su carga negativa en forma de electrones
capaces de fluir a través del metal hasta completar su
circuito al cátodo donde la reacción consume electrones.
RESISTENCIA R Esquema representativo de la pila
Daniell.

e- e-
V La tendencia termodinámica
impone la disolución del zinc y la
electrolización del catión Cu++ en
Zn
el otro semi elemento de la pila.
Cu

Zn Cu

Disolución de CuSO4
Disolución de ZnSO4
REACCIONES CATÓDICAS

CÁTODO, se usa para describir las superficies del metal


en la que la corriente entra desde la solución , lo
electrones generados por la formación de iones metálicos
han pasado por el metal hacia la superficie del mismo
inmersas en el electrolito. Aquí se restituye el balance
eléctrico mediante su reacción y neutralización de los
iones hidrogeno en el electrolito.

2H+ + 2e ------- 2H ----H2(gas)

Los iones hidrogeno pueden ser reducidos a átomos ,se


combinan con los electrones en la superficie del cátodo
,que los convierte en gas H2
PROCESO COMBINADO
ANÓDICO – CATÓDICO

En la superficie catódica los electrones se concentran


con los iones hidrogeno de la solución.
Un ion H2 aceptara un e y se convertirá en un átomo
de H2 que podrá entrar al metal y guiar el
quebramiento del H2 o combinarse con otro y formar
una molécula de gas H2 que podrá pegarse o liberarse
como una burbuja desde la superficie catódica.

Como este proceso es continua ,la oxidación del hierro


ocurre en las superficies anódicas y la reducción del
hidrógeno en las catódicas.
POTENCIAL DE ELECTRODO

La esencia de la corrosión electroquímica consiste en una


reacción anódica que implica la donación de electrones por
el metal que se corroe, una tendencia del metal a donar
electrones puede servir, expresada como potencial de
electrodo del sistema que se corroe.

En relación a valores cuantitativos ,la muestra metálica y su


solución constituyen solamente la mitad de una pila
completa y por lo tanto ,debe elegirse una segunda semipila
para formar un sistema electroquímico sobre el que se
puede realizar medidas.
COMPARACIÓN ENTRE LA SERIE GALVÁNICA EN AGUA DE MAR Y SERIE
ELECTROMOTRIZ
Serie Galvánica en agua de mar Serie Electromotriz

Extremo Anódico (corroído)

Zinc Al, Al+++ 1.67 voltios

Aluminio Zn, Zn++ 0.76 voltios


Acero Fe, Fe++ 0.44 “
Hierro forjado Ni, Ni++ 0.25 “
Hierro fundido Sn, Sn++ 0.14 “
Acero inoxidable (activo) Pb, Pb++ 0.13 “
Plomo H2, H+ 0.00 voltios
Cobre Cu, Cu++ -0.34 voltios
Cuproniquel 7-30 Ag, Ag++ - 0.80 voltios
Acero inoxidable(pasivo) Au, Au - 1.7 voltios

Extremo Catódico (protegido)


Los voltajes corresponden a la reacción de oxidación.Fuentye.Guy Albert;Metalurgia Física para Ingenieros pg 331
Evaluación oral..prox. clase.

También podría gustarte