Está en la página 1de 8

Estampillas

Mi Biografía
Mi nombre es María Valentina Rincón Parada, nací el 20 de
Junio de 2008 en Bogotá, Colombia.
Actualmente tengo 12 años y vivo con mi papá ( Maycol), mi
mamá (Diana), mi hermana mayor (Paula), mi hermana
menor (Valeria), mi hermano menor (Sebastian) y mi gatita
bebé (Kayla).
Estudié mi preescolar en el jardín “Rayito de Sol” junto con
mi hermana y mi primo. Luego de salir del preescolar, entré
al colegio Cafam a cursar transición de donde me gradúe el
2013, de ahí en adelante seguí estudiando en el colegio
Cafam hasta ahora. Mi color favorito es el rosa pastel, mi
animal favorito es mi mascota Kayla y mi comida favorita es
2
la lasaña.
Nombre Común: Oso de Anteojos
Nombre Científico: Tremarctos ornatus
Descripción: Es uno de los mamíferos sudamericanos de mayor alzada. mide entre
1,30 y 1,90 m de alto, y pesa en promedio entre 80 y 125 kg, siendo el macho más grande
que la hembra. Su coloración es uniforme, negra o café negruzca, con pelo áspero. De
hábitos diurnos, solitarios, omnívoros, terrestres y trepadores, su alimentaci ón es
predominantemente vegetariana.

3
Nombre Común: Orquídea
Nombre Científico: Orchidaceae
Descripción: Por lo general, las orquídeas tienen tres sépalos, dos pétalos y un
labelo que sirve para atraer a los polinizadores. Su forma permite que las abejas y los
otros insectos puedan posarse cómodamente en él. La estructura reproductiva de la
orquídea forma una columna, fusionando sus principales partes. El polen est á cerca,
unido a los polinios. Con lo que respecta al fruto, este es una capsula que contiene en
su interior muchas semillas pequeñas de la flor, lo que permite que esta se extienda
rápidamente en un territorio. Al florecer, llama la atenci ón que la orqu ídea gira 180
grados antes de abrirse para exponer totalmente el labelo a los polinizadores.

4
Nombre Común: Guacamaya Roja
Nombre Científico: Ara Macao
Descripción: hoy en día casi ni se ven, ya que se encuentran en peligro de
extinción. Esta posee un plumaje de color rojo, amarillo y azul, puede presentar el
color verde en menor proporción. Presenta un color amarillo alrededor de los ojos y
se pueden observar salpicaduras de plumas blancas en su cara. El pico de la guacamaya
roja es fuerte y grande, así mismo, las extremidades inferiores tienen un tono oscuro
que puede llegar a ser negro. Presenta ciertas características en las patas, ya que
tienen dos dedos hacia atrás y dos hacia adelante, lo que hace que al ave pueda
utilizar sus dedos como si fueran las manos.

5
Descripción: La estructura que se muestra en las estampillas se conoce hoy en
Bogotá como el edificio Murillo Toro y alberga el Ministerio de Tecnolog ías de la
Información y las Comunicaciones. El edificio lleva el nombre del presidente
Manuel Murillo Toro ya que en su mandato se envía el primer mensaje telegr áfico
entre cuatro esquinas y Santafé de Bogotá. La edificación es un ejemplo de la
obra del arquitecto y profesor de ingeniería de la Universidad Nacional, el se ñor
Bruno Violi. Para ese entonces el convento se consideraba como el edificio p úblico
más grande y bello de la capital; y por lo tanto, hoy en día se considera como una
de las más grandes pérdidas del patrimonio histórico colombiano.

6
Descripción: El COVID‑19 es la enfermedad infecciosa causada por el
coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como
la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en
Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID‑19 es una pandemia que
afecta a muchos países de todo el mundo. Los síntomas más habituales de la COVID-
19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que
afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el
dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la p érdida del
gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las
manos o los pies.

7
Gracias por
su atención
8

También podría gustarte