Está en la página 1de 57

PATOLOGIA PULPARES Y

PERIAPICALES
PRESENTADO POR :
DIANA CAROLINA ESTRADA
VICTOR DANIEL ROJAS
FABIAN ANDRES SANDOVAL
LINA MAFCELA MUÑOZ LOPEZ
PATOLOGIAS PULPARES

ESTUDIA LAS ALTERACIONES, CAUSAS Y


ENFERMEDADES QUE SE PRESENTAN EN LA
PULPA
PULPA NORMAL

• SIGNOS DENTRO DE LOS LIMITES NORMALES (ASINTOMATICA)

• TIENE UN ESTADO EQUIVALENTE A PULPA VITAL ASINTOMATICA

• EL TERMINO PULPA NORMAL ES MAS EXACTO POR QUE SE


RELACIONA CON LA SITUACION CLINICA
LOS TERMINOS VITAL Y SANO SON INEXACTOS POR QUE LA VITAL
NO SE PUEDE DETERMINAR ATRAVES DEL EXAMEN CLINICO.
LA PULPA PUEDE ESTAR INFLAMADA Y RESPONDER
CLINICAMENTE
PULPA NORMAL (PN)

• RESPONDE A ESTIMULOS FRIO O ELECTRICOS,POCOS SEGUNDOS


• NO HAY DOLOR A LA PERCUSION NI A LA PALPACION Y MORDIDA
• APARIENCIA RADIOGRAFICA NORMAL
PULPITIS REVERSIBLE/PULPITIS
REVERSIBLE
• ES ASINTOMATICA O PRESENTA EPISODIOS DE DOLOR MENOS INTENSO
Y DE MENOR DURACION.

• DOLOR LEVE O SEVERO A LOS ESTIMULOS TERMICOS

• NO HAY DOLOR A LA PERCUSION.


• APARIENCIA RADIOGRAFICA NORMAL.

• LA INFLAMACION PUEDE RESOLVERSE Y LA PULPA REGRESA A


SU NORMALIDAD.

• ELIMINAR LA CAUSA ( CARIES, TRAUMA, RESTAURACION


DEFECTUOSAS O NUEVAS , EXPOSICION TUBULOS , FRACTURAS
NO COMPLICADAS
TRATAMIENTO:

• ELIMINAR LA CAUSA.

• PROTECCIÓN ADECUADA DEL COMPLEJO DENTINO PULPAR;


PUEDE SER CON ALGUNA PRESENTACIÓN DE HIDRÓXIDO DE
CALCIO O CON ALGÚN TIPO DE IONÓMERO DE VIDRIO QUE
LIBERE FLÚOR.

• RESTAURACIÓN DEFINITIVA. REVISIÓN DE LA OCLUSIÓN.

https://odontologiaespecializadasevilla.com/odontopediatria/pulpotomia-y-pulpectomia/
PULPITIS IRREVERSIBLE ESTADO
AGUDO/PULPITIS IRREVERSIBLE SINTOMATICA
• DOLOR A CAMBIOS TERMICOS ( FRIO – CALOR ) QUE PERMANENCE
DESPUES DE APLICAR EL ESTIMULO

• DOLOR AGUDO ( FIBRAS A-DELTA) O SORDO PAPITANTE (FIBRAS C )

• CAMBIO POSTURAL PROVOCA DOLOR

• ETIOLOGIA: CARIES PROFUNDA , RESTAURACIONES, EXPOSICION


PULPAR, FISURAS O CUALQUIER IRRITANTE
PULPITIS IRREVERSIBLE
SINTOMATICA
• PUEDE O NO ESTAR SENSIBLE A LA PERCUSIONO MASTICACION .

• EL ASPECTO RADIOGRAFICO PUEDE SER NORMAL O PUEDE VERSE


ENSANCHAMIENTO DEL LIGAMENTO PERIODONTAL

• EL TRATAMIENTO ES TERAPIA DE CONDUCTOS O EXTRACCION


 DIENTES MADUROS: PULPECTOMÍA Y ENDODONCIA.
 DIENTES INMADUROS: PULPOTOMÍA PARA FAVORECER LA APEXOGÉNESIS, DESPUÉS DEL
CIERRE APICAL: ENDODONCIA. EN CASO DE FALLA EN EL PROCEDIMIENTO ANTERIOR,
REALIZAR PULPECTOMÍA Y APEXIFICACIÓN CON HIDRÓXIDO DE CALCIO O CON MTA,
POSTERIORMENTE ENDODONCIA.
PULPITIS IRREVERSIBLE ESTADO
CRONICO/PULPITIS IRREVERSIBLE
ASINTOMATICA
• PULPA VITAL INFLAMADA INCAPAZ DE SANAR

• AUSENCIA DE SINTOMAS

• RESPUESTA A PRUEBAS DE SENSIBILIDAD

• INFLAMACION PRODUCIDA POR CARIES, ELIMINACION DE CARIES O TRAUMATISMOS

• PULPITIS HIPERPLASICA, CALCIFICACIONES Y RESORCION INTERNA


PULPITIS IRREVERSIBLE
ASINTOMATICA
NECROSIS PULPAR /NECROSIS PULPAR

SIGNOS Y SINTOMAS:

• SUELE SER ASINTOMÁTICA,


ANTES DE AFECTAR EL
LIGAMENTO PERIODONTAL.

• LA NECROSIS NO TRATADA
PUEDE EXTENDERSE MÁS
ALLÁ DEL AGUJERO APICAL,
DONDE CAUSARÁ UNA
INFLAMACIÓN DEL
LIGAMENTO PERIODONTAL,
PRODUCIENDO UNA
PERIODONTITIS APICAL
AGUDA.

• PUEDE HABER CAMBIOS DE


COLOR EN LA CORONA DEL
DIENTE.
NECROSIS PULPAR/NECROSIS
PULPAR
• MUERTE DE LA PULPA

• NO HAY RESPUESTA A PRUEBAS ELECTRICASY DE SENSIBILIDA FRIO Y


CALOR SINTOMAS VARIABLES DESDE NINGUNO , DOLOR INTENSON O
SENSIBILIDAD AL MORDER , POR LICUEFACCION O COAGULACION
TRATAMIENTO:

• EN DIENTES CON ÁPICE CERRADO =


ENDODONCIA.

• EN DIENTES CON ÁPICE INMADURO


DEBE PROCURARSE EL CIERRE APICAL

• CON HIDRÓXIDO DE CALCIO O CON


MTA, POSTERIORMENTE ENDODONCIA.

• EN ALGUNOS CASOS PUEDE


REQUERIRSE EL USO DE ANTIBIÓTICOS
ESPECÍFICOS PARA
ANAEROBIOS.
PULPITIS HIPERPLASICA

• DOLOR NULO O LEVE

• TAMBIEN CONOCIDA
COMO POLIPO PULPAR

• AVECES PUEDE HABER


DOLOR TRANSITORIO Y
LIGERA AL MASTICAR

• POSIBLE HEMORRAGIA ES UNA AFECCION QUE SE


A LA MASTICACION PRESENTA GENERALMENTE EN
MOLARES DE NIÑOS COMO
CONSECUENCIA DE UNA CARIES
AGUDA QUE ALCANZA
RAPIDAMENTE LA PULPA ANTES
DE HACERSE NECROTICA
RADIOGRAFICAMENTE
• SE OBSERVA UNA AMPLIA COMUNICACIÓN PULPAR

TRATAMIENTO
EXCISION QUIRURGICA DEL POLIPO Y
RECUBRIMIENTO PULPAR EN CASOS FAVORABLES ,SE
FORMA DESPUES UN PUENTE DE DENTINA, SE
REALIZA EN DIENTES CON RIZOGENESIS
INCOMPLETA . EL OTRO TTO ES PULPECTOMIA
REABSORCION RADICULAR

DISOLUCION PATOLOGICA DEL


HUESO ALVEOLAR, CEMENTO Y
DENTINA A PARTIR DEL
ESTABLECIMIENTO DE CELULAS
MULTINUCLEADAS Y
OTEOCLASTICAS
REABSORCION RADICULAR

ESTE FENOMENO PUEDE OCURRIR


INTERNA O EXTERNAMENTE Y
GENERALMENTE ESTA ASOCIADO A
HISTORIAL DE TRAUMA, PREPARACIONO
DE CORONAS , PULPOTOMIAS CIRUJIA DE
DIENTES INCLUIDOS TUMORES AGENTES
QUIMICOS Y MANEJO DE LA ENFERMEDAD
PERIODONTAL ENTRE OTROS
TIPOS DE REABSORCION

FISIOLOGICA DIENTES DESIDUOS

PATOLOGIC PERDIDA DE
DENTINA Y
A CEMENTO

REABSORCION REABSORCION
EXTERNA INTERNA
REABSORCION INTERNA

PROCESO PATOLOGICO CRONICO DE LA PULPA DE LARGA DURACION

CAUSAS:

CARIES
TRAUMAS
BLANQUEAMIENTOS
TTO DE CONDUCTOS
TIPOS DE REABSORCION
INTERNA

POR SUSTITUCION : (EXTERNA)

• HAY METAPLASIA CON CAMBIOS CONTINUO DE DENTINA POR HUESO

INFLAMATORIA

• CAMBIOS HISTOLOGICOS DE LA PULPA SE TRANSFORMA EN TEJIDO DE


GRANULACION
PREVIAMENTE TRATADO

• DIENTE TRATADO ENDODONTICAMENTE CON CONDUCTOS OBTURADOS


• DIENTES CON O SIN TRATAMIENTO QUIRURGICO, PULPOTOMIA CON HIDROXIDO DE
CALCIO O MTA.

• LA DECISION SOBRE TRATAR O NO ESTOS DIENTES ( RETRATAMIENTOS O CIRUGIA) SE


DETERMINA MEDIANTE LA PRESENCIA O AUSENCIA DE PERIODONTITIS APICAL
PREVIAMENTE INICIADO

DIENTE TRATADO
PREVIAMENTE CON
TERAPIA ENDODONTICA
PARCIAL ( PULPOTOMIA-
PULPECTOMIA)

PUEDEN O NO
PRESENTAR SIGNOS Y
SINTOMAS

EVIDENCIA
RADIOGRAFICA DE
ACCESO AL ESPACIO DE
LA CAMARA
CALCIFICACION
PULPAR

LA CALCIFICACION PULPAR (DEGENERACION CALCICA) SE


PRODUCE POR EL DEPOSITO DE SALES CALCICAS
ACUMULADAS CON MAYOR FRECUENCIA EN EL TERCIO
APICAL ,AUMENTANDO SU INCIDENCIA CON LA EDAD QUE
DISTINGUIR ENTRE LA CALCIFICACION FISIOLOGICA QUE
PROGRESIVAMENTE VA DISMINUYENDO EL VOLUMEN PULPAR
CON LA EDAD DENTAL
PULPOLITOS

SON FOCOS DE CALCIFICACION EN


LA PULPA DENTAL

SU CAUSA ES DESCONOCIDA

UNICO DIENTE O VARIOS DIENTES

DIAGNOSTICO RADIOGRAFICO
PATOLOGIA
PERIAPICALES

SON INFECCIONES DEL COMPLEJO DE LOS


TEJIDOS QUE CIRCUNDAN LA PORCION
APICAL DE LA RAIZ DE UN DIENTE
TEJIDO PERIAPICALES
NORMALES
• LA LAMINA DURA INTACTA Y EL ESPACIO DEL LIGAMENTO PERIODONTAL
ES UNIFORME

• NO ES SENSIBLE A LA PERCUSION O PALPACION


PERIODONTITIS APICAL
SINTOMATICA O AGUDA

ES UNA INFLAMACION
AGUDA Y DOLOROSA
DEL LIGAMENTO
PERIODONTAL APICAL
Y TEJIDOS DE SOSTEN
DEL DIENTE COMO
RESULTADO DE
IRRITACION, TRAUMA
O INFECCION , SIN
IMPORTAR SI LA PULPA
ES VITAL O NO
SIGNOS Y SINTOMAS

• DOLOR SEVERO, ESPONTANEO

• CONSTANTE A LA
MASTICACION,PALPACION Y AL
CONTACTO SENSACION DE DIENTE
EXTRUIDO

RADIOGRAFICO

NADA
LEVE ENSANCHAMIENTO DEL
ESPACIO DEL LIGAMENTO
PERIODONTAL

LESION PERIAPICAL
PERIODONTITIS APICAL
ASINTOMATICA O
CRONICA
INFLAMACION Y DESTRUCCION DEL PERIODONTO
APICAL DE ORIGEN PULPAR, APARECE COMO UNA AREA
RADIOLUCIDA APICAL, NO PRODUCE SINTOMAS
CLINICOS
PERIODONTITIS APICAL CRONICA NO
SUPURATIVA

• GENERALMENTE ASINTOMATICA, ASOCIADA A MOLESTIA MUY


LEVE

• RESPUESTA ANORMAL O(+) A LA PERCUSION

• SENSIBILIDAD LIGERA A LA PALPACION SI EXISTE COMPROMISO DE


LA TABLA OSEA VESTIBULAR

• PRUEBAS DE SENSISIBILIDAD (-)

• ZONA RADIOLUCIDA A NIVEL PERIAPICAL COMPATIBEL CON


REABSORCION OSEA Y/O RADICULAR
PERIODONTITIS APICAL
CRONICA SUPURATIVA
• ASINTOMATICA

• PRUEBAS DE SENSIBILIDAD NEGATIVA

• CARACTERISTICAS PATOGMONICA,FISTULA Y
TRACTO SINUOSO

• PUEDE ESTAR ASOCIADA A FRACASO


ENDODONTICO, FRACTURAS VERTICALES

• ZONA RADIOLUCIDA A NIVEL PERIAPICAL


COMPATIBLE CON REABSORCION OSEA Y/O
RADICULAR

• DEBE DE TOMARSE UNA FISTULOGRAFIA


ABCESO APICAL AGUDO

INFLAMACION
PRODUCIDA POR
INFECCION DE LA PULPA
Y NECROSIS

EVOLUCION
RAPIDA,DOLOR
ESPOTANEO Y
SENSIBILIDAD A LA
PRESION

FORMACION DE PUS E
INFLAMACION DE
TEJIDOS ASOCIADOS
ABCESO APICAL CRONICA

ES ASINTOMATICO

HALLAZOS CLINICOS

• PRUEBA DE SENSIBILIDAD (-)

• FISTULA

• PALPACION Y PERCUSION (-)

• ASOCIADAS A FRACASOS ENDODONTICOS Y PAC


ETIOLOGIA

• DIETAS CARIOGENICAS

• HIGIENE ORAL DEFICIENTE

• ACCION DE DIETA DURA Y ABRASIVA SOBRE TEJIDOS


DISMINUIDOS
MANEJO Y TRATAMIENTO
CASO CLINICO

PACIENTE DE SEXO FEMENINO DE 36 AÑOS DE EDAD,QUE NO


REFIER NINGUN ANTECEDENTE MEDICO DE RELEVANCIA,
LLEGA A CONSULTA POR “PRESENTO UNAS BOLITAS EN LA
ENCIA “ FISTULAS VESTIBULARES A NIVEL DEL DIENTE
NUMERO 12 Y 21 CLINICAMENTE PRESENTA RESTAURACIONES
EN RESINAS DESADAPTADAS Y PIGMENTADAS EN LOS 4
DIENTES ANTERIORES CON TTO DE CONDUCTOS A NIVEL
12,11,22 (SUCONDENSADOS Y SUBOBTURADOS CON LESIONES
PERIAPICALES A NIVEL DEL 12,11,21,22 DONDE SE VE
REABSORCION RADICULAR EXTERNA
OSTEITIS
CONDENSANTE
ES TAMBIEN CONOCIDA COMO
OSTEOMELITIS ESCLEROSANTE

REACCION OSEA LOCALIZADA


PROVOCADA POR ESTIMULO
INFLAMATORIO

SE OBSERVA POR DEBAJO DEL APICE

LA OPACIDAD REPRESENTA UNA


PROLIFERACION DEL HUESO
PERIAPICAL
SINTOMAS
• ASINTOMATICO,DESCUBIERTO DURANTE EXAMENES
RADIOLOGICOS DE RUTINA

DIANOSTICO
• SE HACE POR RADIOGRAFIAS,PUEDE SER POR NECROSIS
PULPAR O PULPITIS
BIBLIOGRAFIA

 http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/e2200b0f-f69c-449f-90ca-df98eadae4a7/D
iagnostico_Pultar_Final.pdf?MOD=AJPERES
 http://personales.us.es/segurajj/documentos/PTD-I/Lecciones%20PTDI/Leccion%2027%2
0y%2028.%20Patologia%20Periapical-Reparacion2019%20.pdf

También podría gustarte