SECTOR UNAC
PLIEGO Facultad de Ingeniería Ambiental y R.N.
RESPONSABLE DE FORMULAR Estudiantes de la FIARN
RESPONSABLE DE LA
Estudiantes de la FIARN
UNIDAD FORMULADORA
Piura es una ciudad del norte del Perú, capital de la Región Piura. Está ubicada en el
centro oeste del departamento, en el valle del río Piura.
El manejo de los residuos sólidos urbanos es el tema que motiva el desarrollo del
presente Proyecto de Inversión Pública. En la actualidad la basura se maneja de
manera inadecuada, con la existencia de puntos críticos de acumulación de residuos a
cielo abierto con quema indiscriminada de desechos y sin tratamiento de lixiviados,
situación que no es favorable para los pobladores.
Página
MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN PIURA UNAC - FIARN
Castilla tiene una población de 123,692 habitantes, los cuales producen 66 t/día a de
residuos sólidos. En conclusión, este consolidado urbano, que representa el 68% de la
provincia de Piura, genera diariamente 232 t/día de residuos sólidos municipales, que
requieren de un manejo sanitario y ambientalmente adecuado. El incremento del
comercio ambulatorio y la ocupación informal de los espacios públicos agudiza el
problema de la limpieza pública. La segregación informal, sin ningún control sanitario, se
practica en las puertas de las casas, en las calles, en los vehículos recolectores, puntos
críticos y rellenos sanitarios de casi todas las ciudades. Se estima que una gran
cantidad de personas ejecutan este tipo de actividad, la mayoría son mujeres y niños.
PROVINCIAS
INVOLUCRADAS
EN EL PROYECTO
Un mal manejo de los residuos puede ocasionar, entre otras cosas: contaminación del
agua superficial (por arrastre por lluvias, vertido de residuos en cuerpos de agua) y
subterránea (por infiltración de los residuos líquidos de los desechos), contaminación del
aire (por olores y gases producto de la combustión provocada o espontánea),
contaminación del suelo (por infiltración de los lixiviados de los residuos), impactos en la
salud pública (contaminación visual, presencia de roedores y moscas, enfermedades
como el Cólera, la Fiebre Tifoidea, Diarrea, Peste Bubónica, Malaria o Dengue) y
consumo innecesario de recursos por parte del operador (exceso de combustible, mano
de obra innecesaria, etc.).
Página
MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN PIURA UNAC - FIARN
En este contexto, Piura necesita ser una ciudad moderna, limpia y saludable, que
contribuya a la conservación del ambiente y a la continuidad de sus actividades socio-
económicas, donde sus ciudadanos sean responsables por los residuos que generan,
con aptitud positiva para la adopción de prácticas adecuadas de manejo de residuos.
Página
Involucrados Intereses Problemas Percibidos Recursos y mandato
Promover y ejecutar proyectos de desarrollo para Articular sus intereses y líneas de acción a los
los sectores marginales de la ciudad de Piura en componentes del presente Proyecto,
ONG Prisma
manejo de residuos, salud y preservación del principalmente a la sensibilización y
ambienta reaprovechamiento.
Deterioro de la
Alto riesgo para la
calidad ambiental de
salud de las la ciudad de Piura
personas.
CONTINUA
Inadecuadas
la población
prácticas de
recolección y
Inadecuado
servicio de
transporte
Insuficiente implementos de protección para el personal.
Inadecuado equipamiento para la recolección y transporte
almacenamiento y
Inadecuado e
insuficiente
Insuficiente equipamiento para el servicio de barrido
barrido
Insuficiente dispositivos para el almacenamiento en vías
públicas.
2. DEFINICIÓN DE LOS EFECTOS DEL PROBLEMA
Efecto Final:
Efectos Indirectos:
Efectos Directos:
Población insatisfecha
Fin último:
Fines Indirectos:
Fines Directos:
Población satisfecha
Segregación de residuos sólidos en buenas condiciones sanitarias
Erradicación de la acumulación de residuos sólidos en espacios públicos
Disminución de la proliferación de vectores (moscas y roedores)
Eliminación de la generación de olores
Preservación del entorno
Mejora de la calidad
Bajo riesgo para la
ambiental de la
salud de las ciudad de Piura
personas.
CONTINUA
la población
prácticas de
Adecuadas
vecinal.
administrativa,
ADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
final
reaprovechamiento Suficiente infraestructura y equipamiento para la disposición final
de residuos sólidos
Adecuado y
suficiente
Presencia de infraestructura y equipamiento de reaprovechamiento de
residuos sólidos ORGÁNICOS.
Presencia de infraestructura y equipamiento de reaprovechamiento de
residuos sólidos INORGÁNICOS.
recolección y
CONTINUA
servicio de
transporte
Adecuado
Suficientes implementos de protección para el personal.
Adecuado equipamiento para la recolección y transporte
almacenamiento
Adecuado y
suficiente
y barrido
Suficiente equipamiento para el servicio de barrido
Suficiente dispositivos para el almacenamiento en vías
públicas.
VII. ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN