Está en la página 1de 10

INTRODUCCIÓN A

LABORATORIO CLINICO
Univ. JUANA MARIA BLANCO MAMANI
I N T R O D U C C I O N A L A B O R AT O R I O

Las Buenas Prácticas de Laboratorio Clínico son un estándar


internacional de calidad científica para diseñar, registrar y reportar análisis
clínicos, son los requisitos mínimos que todo laboratorio deben seguir para
garantizar la obtención de resultados clínicamente útiles y oportunos.
Practica consciente resultados confiables.
CLASIFICACIÓN DEL TRABAJO EN
L A B O R AT O R I O
E Q U I P O S U S A D O S E N FA S E
ANALITICA
EQUIPO FUNDAMENTO PRINCIPIO
Citometro de flujo Haz de luz laser
microscopio Haz luminoso
Centrifugadora Fuerza centrifuga Diferencia de
densidades.
Espectrofotometro Haz luminoso Absorbancia
Gasometro Presión constante del
flujo de gases.
Cuagulometro Haz de luz Turbidimetrica (cuanto
se atenua el haz de
luz)
Analizador de potencial entre el ión Curva de
elctrolitos electrodo y el concentración
electrodo de
referencia.
FORMACION DE IMÁGENES EN EL
MICROSCOPIO
ESPECTROFOTOMETRO

FILTROS DE COLORES SON DISPOSITIVOS QUE SON


SELECTIVOS DE RADIACIONES A DIFERENTES LONGITUD
DE ONDA.
BIOSEGURIDAD

Conjunto de normas y actitudes que tienen como objetivo


proteger la salud del personal frente a los riesgos biológicos,
químicos y físicos a los que está expuesto en el desempeño
de sus funciones.
PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD

Universalidad

Uso de barreras

Manejo de residuos

También podría gustarte