Está en la página 1de 8

TEORÍAS DE LA

LOCALIZACIÓN
W A L T E R C H R I S T A L L E R
WALTER
CHRISTALLER
IDEAS BÁSICAS DE LA TEORÍA
En 1933, Christaller • Christaller intenta elaborar una teoría general que explique el tamaño, numero y
presento una tesis distribución de los asentamientos.
doctoral en la • Según el autor, debe existir un principio que regule la distribución de los
Universidad de asentamientos en el espacio.
Erlangen bajo el
• El papel de una ciudad es el abastecer de bienes y servicios a un área rural mas o
titulo Die zentralen
Orte in menos amplia.
Suddeutschland (Los
lugares centrales en
el sur de Alemania), CONCEPTOS:
traducido al ingles en • Lugar central, es un núcleo de población que ofrece bienes y servicios especializados,
1966. a un área mucho mas amplia que la ocupada físicamente por el mismo.

• Bienes y servicios centrales, son aquellos que se caracterizan por poseer un cierto
grado de especialización y ser ofertados solamente en determinados núcleos.
Uno de los primeros
trabajos geográficos
que utilizo el método • Región complementaria (área de influencia o hinterland), es el área abastecida de
deductivo, se bienes y servicios centrales por un mismo lugar central.
convirtió en una de
las teorías
geográficas con mas
influencia,
especialmente en los
años cincuenta y
sesenta.
Pueblo (P)

Cabecera municipal (CM)


P
Constituye un punto
de arranque para lo
que hoy se conoce
Capital regional (CR)
como la geografía CM
cuantitativa o nueva
Área de influencia de la cabecera
geografía , la cual se
basa en la búsqueda
municipal
de leyes generales
que permitan Área de influencia de la capital
explicar el espacio regional
geográfico. CR
El umbral es mayor al alcance el
LA JERARQUÍA DE LOS LUGARES negocio quiebra

CENTRALES
• Existen una jerarquía de lugares centrales, los centros mas grandes ofrecen b y s UMBRAL
mas especializados
• Un lugar central de grado superior pasee todos los b y s de los centros de
categoría inferior, mas otros propios de su categoría. ALCANCE
• La población de cada centro es proporcional al numero de funciones centrales que
posee.
• Cuanto mayor es la especialización de un bien o servicio, mas escasos son los
lugares donde aparece ofertado.
• Los b y s mas especializados tienen un área de influencia mayor .
• Cuando un bien o servicio es muy
EL UMBRAL Y EL ALCANCE especializado, se requiere un
mayor umbral, lo cual se consigue
• El tamaño del área de influencia de un lugar central depende de la especialización abasteciendo a la población de
de los bienes y serv. en el ofertados. áreas mas lejanas, esto atrae
• En este sentido, el alcance de los b y s centrales esta en función de su agrado de consigo un aumento de alcance.
especialización. • Además el alcance de un bien o
• El alcance es la distancia máxima que esta dispuesto a recorrer un consumidos para servicio central también depende
abastecer de un bien o servicio central. de la densidad de la población y de
• Esta distancia marca la amplitud de las áreas de influencia. su poder adquisitivo.
• En regiones muy pobladas el
• El umbral es el numero mínimo de
alcance de los b y s se reduce.
unidades de consumo (población)
necesario para que pueda aparecer
un bien o servicio central.

UMBRAL

ALCANCE UMBRAL

Área que debe cubrirse para mantenerse en RANGO


el negocio .
Área que reporta áreas extraordinarias

El umbral es menor al alcance el negocio


sobrevive y prospera
RETÍCULA HEXAGONAL
La tendencia de estas áreas es la de conformarse en un conjunto de
• Partiendo del supuesto de un espacio isotrópico, las círculos tocándose entre si.
áreas de influencia que se configuran alrededor de
cada lugar central son circulares.
• Toda área abastecida por un mismo lugar central
quedaría muy próxima.
• Esto permite que los consumidores realicen
desplazamientos cortos para abastecer de b y s
especializados.

El problema se resuelve dividiendo los espacios en dos mitades mediante una línea
recta, ahora cada una de las mitades forman parte del entorno del área de influencia
del lugar central mas próximo.

• Esta malla hexagonal corresponde a lugares centrales


pequeños y sus áreas de influencia.
• Estos pequeños centros son abastecidos de b y s mas
especializados por otros lugares centrales de mayor tamaño.
• Las áreas de influencia de los lugares de grado superior son
mas extensas respecto a los centros de grado inferior, entre
ellas existen superposiciones.

• Puesto que existe una relación inversa entre el tamaño y el


numero de asentamientos, cada lugar central atiende las
necesidades de varios centros de rango inferior.
• El problema es determinar el numero de centros de grado
inferior que quedan bajo la influencia de cada lugar central.
• La relación mas simple es k-3, en esta cada lugar
central debe abastecer a 3 centros de rango
inmediato inferior.

• Para que esta relación pueda darse, los


asentamientos de rango inferior deberán
localizarse en los vértices de los hexágonos.

• A esta relación Christaller la denomina


principio de mercado o de comercialización.

• Al existir un numero relativamente alto de lugares


centrales de rango superior (uno por cada 3 de
rango inferior), los desplazamientos hacia esos
lugares serian mas cortos.

• Esto favorece el comercio.

• Esa relación (k-3) se mantendrá en cada escalón de la jerarquía de centros y el siguiente.

• Entonces existirá 3 pueblos por cada


cabecera municipal, 3 cabeceras
municipales por cada capital provincial,
etc.

• Para que se de la constante k-4, es


necesario que los pequeños
asentamientos se sitúen en el centro de
cada uno de los lados del hexágono.

• De esta forma cada uno de ellos quedaría a


una distancia reducida de dos centros de
mayor rango.

• Estos últimos compartirían seis lugares


dependientes con otros centros de su misma
categoría.
PUEBLO
o el área de alcance
de la cabecera (P1) (P)
CABECERA
municipal es
abastecer de bienes (P2) MUNICIPA
y servicios a las L (CM)
zonas aledañas que
solo buscan
satisfacer
necesidades LAMBAY
primarias . (CM EQUE
) (P4)
o si la necesidad es
mas fuerte que una
básica , se tendría
que recurrir a
capital regional. (P3)

o según Walter C
crhistaller , la capital
regional es el R
encargado de brindar CHICL
bienes y servicios a una AYO
mayor escala , donde
puedan satisfacer estas
necesidades mas de
una ciudad o pueblo.

CAPITAL
REGIONA
RETÍCULA HEXAGONAL

MERCADOS
ABASTECEDORES DE BIENES
Y SEVICIOS , QUE EN
CONJUNTOS ABASTECEN A
TODA LA REGION.

MERCADO MODELO

MODULACION
AGRUPACION DE MODULOS

LA IDEA DE CRHISTALLER ES
TENER ASENTAMIENTOS
HUMANOS EN CADA LADO DEL
HEXAGONO Y ASI PODER
ABASTECER DE B y S A LOS
MORADORES.
W A L T E R C H R I S T A L L E R
URBANISMO I / QUISPE RAMIREZ – PUICON LIMO

También podría gustarte