Está en la página 1de 6

Nivel de ingeniero

concepto

 es un instrumento que
tiene como finalidad la
medición de desniveles
entre distintos puntos que
se hallan a distintas
alturas y en distintos
lugares, o también el
traslado de cotas de un
punto conocido a otro
desconocido.
Partes de un nivel de ingeniero
Instrumentos y Herramientas utilizadas.

 •Nivel de ingeniero.
 •Libreta de Campo
 •La mira o (Regla
métrica)
 .•Trípode.
 •Wincha
 .•Estacas.
 •GPS.
Pasos para nivelar

1. Busca una ubicación de referencia cerca del lugar que deseas medir
2. Coloca el trípode cerca del lugar que quieras medir
3. Conecta tu dispositivo al trípode y colócalo sobre 2 tornillos
niveladores.
4.

Nivela el dispositivo ajustando los 2 tornillos niveladores. 


5. Gira el telescopio 90 grados y ajusta el tercer tornillo nivelador. 
6. Comprueba la calibración del nivel girándolo 180 grados.
7. Ajusta el ocular hasta que puedas ver el punto de mira del dispositivo.
8. Encuentra la diferencia de altura entre el nivel y el punto de referencia.
9. Encuentra la diferencia de altura entre tu nivel y el punto no medido. 
Errores cometidos en una nivelación

• Instrumento descorregido
• Hundimiento del trípode o de los
puntos.
• Puntos de cambio mal ubicados.
• No tener centrada la burbuja del nivel
en el momento de leer, cosa que
ocurre generalmente con instrumentos
que tienen tornillo de trabajo.

También podría gustarte