Está en la página 1de 20

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPEINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO “ CAÑETE”

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CPC SERAFINA GUERRA HUARI


SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR
PÚBLICO 2
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO3

El Sistema Nacional de Abastecimiento es un conjunto de principios,


políticas, normas, procesos, procedimientos e instrumentos que actúan
de forma integrada para asegurar la provisión de los bienes y servicios
necesarios para el funcionamiento del Sector Público, orientados al
logro de resultados.
El Sistema Nacional de Abastecimiento no sólo comprende la
programación, ejecución de los procesos de selección y la
administración y custodia de los bienes del Estado, sino que
interrelaciona y armoniza con todos los otros sistemas
administrativos.
FINALIDAD 4

Tienen por finalidad asegurar la unidad,


racionalidad, eficiencia y eficacia de los procesos
de abastecimiento en la adquisición de bienes en
las modalidades regidas por OSCE; asi mismo en
la contratación de servicios en las unidades
ejecutoras que conforman la administración
pública.
OSCE 5
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Es un organismo público adscrito al Ministerio de Economía


y Finanzas, con personería jurídica de derecho público , que
goza de autonomía técnica, funcional, administrativa,
económica y financiera, al cual tiene por finalidad:
**Imponer sanciones a los proveedores inscritos en el
Registro Nacional de Proveedores (faltas graves)
**Poner en conocimiento de la Contraloría General de la
República los casos en que se observe trasgresiones a la
normativa de contrataciones públicas.
** Suspender los procesos de contrataciones irregulares.
** Desconcentrar sus funciones en sus órganos de alcance
regional o local.
** Proponer estrategias y realizar estudios destinados al uso
6
ACTIVIDADES DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO

Programación Multianual de Gestión de Adquisiciones Administración de Bienes


Bienes ,Servicios y Obras

Cuadro Catálogo Obtención


Registro de Disposición
Multianual Único de de Bienes y Registro de la Gestión de
Nacional de Almacenamiento Distribución Mantenimiento final de
de Bienes y contr.de formalización contratos
Proveedores Bienes
Necesidades Servicios servicios
PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE BIENES,
SERVICIOS Y OBRAS.
El Cuadro Multianual de Necesidades comprende las
actividades mediante las cuales se programan las
necesidades de bienes, servicios y obras, para el
cumplimiento de las metas de las entidades del Sector
Público, por un período no menor de tres (3) años

El Catálogo Único de Bienes y Servicios es un instrumento de


información estandarizada, comprende los procedimientos, actividades
e instrumentos mediante los cuales se genera, depura, estandariza,
codifica, actualiza, sistematiza y proporciona información de los
diferentes bienes y servicios por clase o grupo.

El Registro Nacional de Proveedores es un sistema de información de


acceso público que comprende la información consolidada y
actualizada de los proveedores del Estado de bienes, servicios y
obras, administrada por el organismo supervisor OSCE .
GESTIÓN DE ADQUISICIONES

Gestión de Obtención de Bienes y contratos de servicios don los


procedimientos, mediante los cuales se gestiona para la adquisición de los
bienes, servicios y obras requeridos por las entidades del sector público.

Registro de la formalización comprende las acciones de tenencia o


derechos sobre bienes muebles e inmuebles, servicios u obras contratadas
por las entidades del Sector Público.

La Gestión de contratos comprende el monitoreo y administración de la


ejecución de contratos de bienes, servicios y obras, hasta su culminación.
ADMINISTRACIÓN DE BIENES 9
10
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y
CONTROL PATRIMONIAL
Control Patrimonial es la unidad orgánica encargada de
administrar y controlar la existencia de los bienes muebles e
inmuebles de la unidad ejecutora., sistematiza y registra los
bienes de acuerdo al catálogo de bienes..
Los soportes informáticos relacionado con el sistema de
abastecimiento:
SIMI:  Software Inventario Mobiliario Institucional
SIGA: Sistema Informático de Gestión Administrativa
SIAF-RP: Sistema Integrado de Administración Financiera de los
Recursos Públicos.
DOCUMENTOS FUENTES EN 11
ABASTECIMIENTO

Solicitud de Cotizaciones
Cuadro de Comparativo de cotizaciones
Orden de compra-Guia de Internamiento - O/C-GI
Orden de servicio - O/S
Pedido Comprobante de Salida - -PECOSA
Nota de Entrada de Almacén - NEA
Kardex Valorado
Tarjeta visible de Almacén
Voucher o Reporte de Ingresos y Salidas de Almacén
Documentos sustentatorios en Abastecimiento 12

• Cuadro de necesidades.
• Presupuesto de compras
•Programación • Plan de obtención
• Cuadro de adquisiciones (bienes)
F
A • Cuadro de suministros (servicios)
S
E
S
• Convocatoria
• Otorgamiento C.C.C.
•Adquisición
•Confor,servicio
• Orden de compras – guía de
internamiento.
•*Atención de la Orden de Servicio
Documentos sustentatorios en Abastecimiento 13

• O/C – Guía de internamiento.


• Nota de entrada de almacén.
• Almacenamiento
• Control visible de almacén. (KARDEX)
• Inventario físico.

• Distribución • Pedido comprobante de salida.


Documentos en Abastecimiento 14

En la actualidad se usa como documento


fuente mixta, en el sistema de contabilidad
• Orden de y el sistema de abastecimiento para
compra - Guía de sustentar el proceso administrativo de
internamiento. compra de bienes corriente y de capital
que efectúan las administraciones
públicas.

•Orden de servicio Documento que elabora la unidad de


abastecimiento, para formalizar el
convenio de adquisición de diferentes
servicios.
Documentos en Abastecimiento 15

Sustenta los ingresos habido en almacén


•Nota de que fueron producidos o donados, este
Entrada a documento en caso de realizarse la
Almacén. producción del bien se toma su costo de
producción.

•Pedido Utilizado por todas las oficinas que


Comprobante conforman una dependencia administrativa
de Salida. para solicitar al almacén los bienes
necesarios para el cumplimiento de sus
funciones y o actividades
•Existencias Es una tarjeta de control que tiene por
valoradas de finalidad suministrar, informar sobre el
almacén movimiento de entrada y salida de los
bienes de almacén.
16

CONTABILIZACIÓN
MATERIALES DE LIMPIEZA

De haberse aprobado el
Cuadro Comparativo de
Cotizaciones, se emite la
Orden de Compra Nº 0158
CONTABILIZACIÓN DE COMPRA DE MATERIAL DE17
LIMPIEZA
Nota de Contabilidad Nº 01:
Se compra materiales de limpieza, de acuerdo a la Orden de Compra Nº 0158.

1301 Bienes y Suministros de S/. 9,624.65


Funcionamiento
1301.05 Materiales y útiles
13.01.05.03.01 Aseo y limpieza
2301 Cuentas por Pagar S/. 9,624.65

23.01.01 Bienes y Servicios por


Pagar
x/x Por el compromiso patrimonial de la orden de compra atendida.
CONTABILIZACIÓN DEL CONSUMO DE MATERIAL DE
LIMPIEZA- PECOSA N° 05 18

5301 Consumo de bienes S/. 9,624.65

5301.05 Materiales y útiles

5301.05.03.01 Aseo y limpieza

1301 Bienes y Suministros de S/. 9,624.65


Funcionamiento

1301.05 Materiales y útiles


13.01.05.03.01 Aseo y limpieza
x/x por el consumo de materiales de limpieza .
CONTABILIZACIÓN DE SERVICIOS 19
Nota de Contabilidad Nº 02:
Consumo de energía eléctrica según Orden de Servicio Nº 619 por
S/. 6,567.30
 

5302 Contratación de Servicios S/. 6567.30


5302.02 Servicios básicos Com.,.
Public. y Difusión
5302.01.01 Servicios de suministro de
energía eléctrica
2103 Cuentas por Pagar S/. 6567.30
2103.01.01 Bienes y Servicios por
Pagar.
x/x Por el compromiso patrimonial por servicios según O/Servicios Nº 619.
¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS ¡¡¡¡

También podría gustarte