Está en la página 1de 28

LOS COSTOS

Y LA
GERENCIA 1
COSTOS
CONTABILIDAD FINANCIERA FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN
DE COSTOS
Objetivo 1: Explique las similitudes y diferencias entre la contabilidad
financiera y la administración de costos.

EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD
Objetivo 2: Describa la evolución de la contabilidad.
Primeros sistemas de Contabilidad
La contabilidad en el siglo XX

ENFOQUE ACTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS


Objetivo 3: Identifique y discuta el enfoque actual de la administración de
costos.
2
Competencia global
Crecimiento de la industria de servicios
Avances en la tecnología de información
Avances en el ambiente de manufactura
- Teoría de restricciones
- Manufactura justo a tiempo
- Manufactura integrada por computadora
- Orientación al cliente
Administración de Calidad Total
El tiempo como elemento competitivo
Eficiencia

ENFOQUE DE SISTEMAS
Objetivo 4: Discuta la importancia del sistema contable para los reportes
internos y externos.
3
Figura 1-2 Sistema de contabilidad tradicional frente al sistema de contabilidad de
relaciones basado en los datos.

Transacciones Transacciones Reporte


hecho a
la medida

Asientos en el
diario

Asientos en las Reporte


cuentas hecho a
la medida
Reportes
financieros

Reporte hecho a la Reporte hecho a la


medida medida

4
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS: PERSPECTIVA
MULTIFUNCIONAL
Objetivo 5: Explique la necesidad de experiencia multifuncional en la
contabilidad de costo contemporánea.
Necesidad de Flexibilidad
Impacto conductual de la información de costos

PAPEL ACTUAL DEL CONTADOR DE COSTOS Y


ADMINISTRATIVO
Objetivo 6: Describa el papel del contador de costos y administrativo en
una empresa.
Puestos de línea y de apoyo

5
Figura 1-3 Esquema parcial de organización de una compañía manufacturera

Presidente

Funciones de línea Funciones de apoyo

Vicepresidente Vicepresidente
de producción de finanzas

Supervisor de
Controlador Tesorero
producción

Encargado de Encargado de Auditoría Costos Finanzas Sistemas Impuestos


maquinado ensamblado Interna

6
Información para planeación, control y toma de decisiones
- Planeación
- Control
- Toma de decisiones

CONTABILIDAD Y CONDUCTA ÉTICA


Objetivo 7: Explique la importancia y la conducta ética en los
administradores y contadores.
Conducta ética
Los diez valores centrales que se alude en la cita se listan a continuación:
1. Honestidad
2. Integridad
3. Cumplimiento de las promesas
4. Fidelidad
5. Equidad
6. Preocupación por los otros
7. Respeto por otros
8. Ciudadanía responsable
9. Búsqueda de la excelencia 7
10. Rendición de cuentas
Normas de conducta moral para los contadores administrativos

Figura 1-4
I. Competencia
II. Confidencialidad
III. Integridad
IV. Objetividad
Conducta Ética

CERTIFICACIÓN
Objetivo 8: Identifique las tres formas de certificación disponibles para los
contadores internos.
Certificado en contaduría administrativa
Certificado en contaduría pública
Certificado en auditoría interna 8
CONCEPTOS BÁSICOS DE
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
MARCO DE SISTEMAS
Objetivo 1: Describir un sistema de información de administración de costos,
sus objetivos y principales subsistemas, y decir cómo se relaciona con otros
sistemas de operación e información.

Figura 2-1 Modelo operacional del sistema de aire acondicionado


Proceso de enfriamiento Proceso de entrega

Insumos: Insumos:
Gas freón Aire enfriado
Aire caliente Electricidad
Electricidad Ductos

Producto: Producto: Se
entrega aire
Aire enfriado enfriado
9
Sistema de Información Contable

Figura 2-2 Modelo operacional de un sistema de información


contable

Insumos Reportes especiales


Recopilación Estados financieros
Clasificación Presupuestos
Análisis Reportes de desempeño
Manejo
Comunicaciones personales

Insumos Procesos Salidas

Usuarios

10
Sistema de información de contabilidad financiera
Sistema de información de administración de costos
Relación con otros sistemas y funciones operacionales

Figura 2-3 Sistema de Administración de costo integrado

Sistema de
Sistema de
diseño y
Producción
desarrollo

Sistema de
Administración
de costos

Sistema de
comercialización Sistema de
y distribución Servicios
al cliente

11
Diferentes sistemas para distintos propósitos

Figura 2-4 Actividades de la cadena de valor de un producto o servicio

Diseño

Servicio Desarrollo

Distribución Producción

Comercialización
12
Figura 2-5 Subsistemas del sistema de información de contabilidad

Sistema de Información de
Contabilidad

Sistema de Información Sistema de información


de Contabilidad de administración
financiera de costos

Sistema de información Sistema de control


de contabilidad de operacional
costos

13
DISTRIBUCIÓN DE COSTOS: RASTREO DIRECTO, RASTREO
INDIRECTO DE IMPULSORES Y ASIGNACIÓN
Objetivo 2: Explicar el proceso de distribución de costos.
Objeto de costos
Precisión de las distribuciones
- Factibilidad del rastreo
- Métodos de rastreo
- Métodos de rastreo
Figura 2-6 Distribución de costos usando el rastreo de impulsores

Costo de recursos

Rastreo directo Impulsores de


recursos

Actividades

Impulsores de Actividad

Objeto de costo 14
Distribución de Costos indirectos
Resumen de asignación de costos

Figura 2-7 Métodos de distribución de costos

Costo de Recursos

Impulsores de
recursos

Rastreo directo Rastreo de Asignación


impulsores

Observación física Impulsores de Vínculos supuestos


actividad de conveniencia

Objeto de costos
15
COSTO DE PRODUCTO Y SERVICIO
Objetivo 3: Definir los productos tangibles e intangibles, y explicar por qué
hay diferentes definiciones de costo del producto.
Diferentes costos para distintos propósitos

Figura 2-8: Ejemplos de definiciones de costo de producto


Costos de operación Costos tradicionales
del producto del producto
Definición de Costos del producto de la
costo del cadena de valor
producto

Investig. y desarrollo

Producción Producción Producción

Comercialización Comercialización

Servicio al cliente Servicio al cliente

Objetivos de la Decisiones de precios Decisiones estratégicas Reportes financieros


administración de diseño externos
que se Decisiones de la mezcla de Análisis táctico de
satisfacen Análisis estratégico de 16
productos rentabilidad rentabilidad
Costos del producto y reportes financieros externos
Materiales directos
Mano de obra directa
Costos indirectos
- Costos de comercialización y administrativos
- Costos primos y de conversión

Figura 2-9 Costos de producción y de no producción

Costos de Costos de no producción


producción o de operación
manufactura

Gastos de comercialización
Materiales directos - Costos de obtener el pedido
Costo - Costos de llenar el pedido
primo
Mano de obra directa
Costo de Gastos administrativos
conversión
Costos Indirectos 17
ESTADOS FINANCIEROS EXTERNOS
Objetivo 4: Preparar estados de resultados para organizaciones de manufactura y
servicio
Estado de resultados: empresa manufacturera
Costo de artículos manufacturados

Figura 2-10
Organización manufacturera
Estado de resultados
Para el año que terminó el 31 de diciembre de 2001
Ventas $2 000 000
Menos: Costo de Artículos vendidos 1 300 000
$ 700 000
Margen bruto
Menos gastos de operación
Gastos de ventas $300 000
Gastos administrativos 150 000 450 000
Utilidad de operación $250 00018
Estado de costos de artículos manufacturados
para el año que termina el 31 de diciembre de 2001
Materiales directos $200 00
Inventario inicial 450 000
Agregar Compras $650 000
50 000
Materiales disponibles
Menos: inventario inicial
Materiales directos usados en la producción
Mano de obra directa
$600 000
Costos indirectos manufactura
350 000
Mano de obra indirecta
$122 500
Depreciación de edificios
177 500
Renta de equipo
50 000
Servicios públicos
37 500
Impuestos prediales
12 500
Mantenimiento
50 000 450 000
Total de costo de manufactura agregados $400 000
Agregar: Trabajo inicial en proceso 200 000
Menos: Trabajo final en proceso 400 000

Costo de artículos manufacturados $200 000


19
Costo de artículos vendidos

Figura 2-12

Estado de costos de artículos vendidos para el año que terminó


el 31 de diciembre de 2001

Costo de artículos manufacturados $1 200 000


Agregar: Inventario inicial de artículos terminados 250 00

Costo de artículos disponibles para su venta $1 450 000


Menos: Inventario final de artículos terminados 150 000

Costo de artículos vendidos $300 000

Estado de resultados: organización de servicios


20
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE COSTOS CON
BASE FUNCIONAL Y CON BASE EN ACTIVIDADES

Objetivo 5: Explicar las diferencias entre los sistemas tradicionales y


contemporáneos de administración de costos

- Sistemas de administración de costos con base funcional: un panorama


breve

- Contabilidad de costos con base funcional


-Control de costos con base funcional
-Sistema de administración de costos con base en actividades: un
panorama breve
-Contabilidad de costos con base en actividades
-Control de costos con base en actividades

21
Figura 2 – 13 Modelo de administración con base en actividades

Punto de vista de costo

Recursos

Punto de Análisis de Análisis de


vista del impulsor Actividades desempeño
proceso
¿Por qué? ¿Qué? ¿Qué tan bien?

Productos y
clientes

22
Elección de un sistema de administración de costos

Figura 2-14 Comparación de sistemas de administración de costos con base


funcional y con base en actividades

Con base funcional Con base en actividades

1. Impulsores con base unitaria 1. Impulsores con base unitaria y no


2. Intensivo en atribución unitaria
3. Costeo de productos limitado y rígido 2. Intensivo en rastreo
4. Enfoque en el manejo de costos 3. Costeo de productos amplio y
5. Poca información de actividad flexible

6. Maximización del desempeño de la 4. Enfoque en el manejo de actividades


unidad individual 5. Información detallad de actividad

7. Usa medidas financieras de 6. Maximización del desempeño de


desempeño todo el sistema

7. Usa medidas tanto financieras como


no financieras de desempeño
23
Figura 2-15 Equilibrio entre los costos de medición y de errores

Costo
Costo total

Costo
de medición

Costo
de errores

Poca Nivel Mucha


precisión óptimo precisión
24
Figura 2-16 Costos cambiantes: Justificación de un sistema de costeo más
preciso

Antigua medición de
costo

Nueva
medición
de costo

Nuevo
costo
de error

Antiguo
costo de error

Antiguo óptimo Nuevo óptimo


Baja Alta
Precisión

25
PROBLEMAS DE REPASO Y SOLUCIONES
Tipos de costos, de artículos fabricados, estado de resultados con absorción de
costos.
Palmer Manufacturing produce veletas. El año pasado, Palmer produjo 10
000 veletas con el siguiente total de costos:
Materiales directos $20 000
Mano de obra directa 35 000
Costos indirectos 10 000
Costos de ventas 6 250
Costos administrativos 14 400
Palmer vendió durante el año 9800 unidades, a $ 12 cada una. El inventario
inicial de artículos terminados consistió en 630 unidades con un costo total de
$4 095. No hubo inventarios de trabajo en proceso, ni inicial ni final.
Se requiere:
1. Calcule los costos de lo siguiente: materiales directos, mano de obra directa,
costos indirectos, costo primo y costo de conversión.
2. Prepare relaciones de costo de artículos fabricados y costo de artículos
vendidos.
26
3. Prepare el estado de resultados con absorción de costos de Palmer
Company.
Solución:
1.Materiales directos unitarios = $20 000/10 000 = $2.00
Mano de obra directa unitaria = $35000/10000 = $ 3.50
Costos primo unitario = $2.00 + $3.50 = $ 5.50
Costo de conversión unitario = $3.50 + $1.00 = $4.50

2. Estado de costos de bienes fabricados:


Materiales directos utilizados $ 20 000
Mano de obra directa 35 000
Gastos indirectos 10 000
Total de costos de manufactura agregados $ 65 000
Agregar: Trabajo inicial en proceso 0
Restar: Trabajo final en proceso (0)
Costo de artículos fabricados $65 000

Estados de costo de artículos vendidos:


Costo de bienes manufacturados $65 000
Agregar: Inventario inicial de artículos 4 095
Restar: Inventario final de artículos terminados* (5 395)
Costo de artículos vendidos $63 700 27

* Unidades finales de artículos terminados = 10 000 + 630 – 9 800 = 830; 830 x ($2.00 + $3.50 + $1.00) = $5 395
3. Estado de resultados:
Ventas (9800 x $12) $117 600
Menos: Costo de artículos vendidos 63 700
Margen bruto $ 53 900
Menos gastos de operación:
Gastos de ventas $6250
Gastos administrativos 14 400 20 650
Ingresos de operación $ 33 250

28

También podría gustarte