Está en la página 1de 82

¿Qué aprenderemos en esta

bitácora?
¿Qué estudiaremos en esta
bitácora?

OA 12: Comparar diversos ambientes naturales en Chile (desértico, altiplánico,


cost ero, medit erráneo, andino, f río y l lu vioso, pat agónico y
polar) , considerando como criterios las oportunidades y las dificultades que
presentan y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y
desarrollarse.

OA H D: Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar


elementos del espacio geográfico, como regiones, climas, paisajes, población,
recursos y riesgos naturales.
¿Qué evaluaremos en esta bitácora?
Add title here
1. ¿A qué lugares corresponden las imágenes?

2. ¿En qué se diferencias los lugares en cuanto a su


ubicación

3. ¿En qué se asemejan los lugares en relación a su


localización?
Es el territorio donde
s e concentra la mayor
cantidad de población. Incluye
las islas que, por su proximidad
al continente, no forman parte
del territorio de Chile en
Oceanía. Se localiza entre los
17° 30' y 56° 32' latitud s u r y
7 0 ° l o n g i t u d o e s t e
(meridiano eje). Su superficie es
de 755 776,4 km2. Este territorio
limita con Perú, Bolivi
Chile Antártico

Los chi lenos y chilenas que


habitan este espacio trabajan en
estaciones científicas o en bases
de la Armada y del Ejército. Este
territorio forma un triángulo
localizado entre los 53° y 90° de
longitud oeste, y se extiende
hasta los 90° de latitud sur (polo
sur).
RECLAMACIONES SOBRE LA ANTÁRTICA
Chile Insular (Oceanía)

Corresponden a las islas Rapa


Nui y Salas y Gómez. Rapa Nui se
localiza en 27° 09' latitud sur y
109° 26' longitud oeste. La isla
Salas y Gómez se encuentra en
los 26° 27' latitud sur y 105° 28'
longitud oeste. De estas islas,
Rapa Nui es la única habitada.
Para finalizar:¿Qué ventajas y
DESVENTAJAS TIENE CHILE POR SER TRICONTINENTA
Add title here
¿Cómo organizar un territorio tan
largo y extenso?
¿Cómo organizar un territorio tan extenso?
Add title here
¿Qué opina de ésta imágen? ¿A qué se referirá?
Erupción del Volcán Calbuco en Chile
Importancia del
RIO MAPOCHO Y EL RIO MAIPO PARA GENT
SANTIAGO Y SU E
¿Qué Importancia tienen
EL RIO MAPOCHO Y EL RIO MAIPO PA R A S A N T I A G O Y S U G
ENTE?
Add title here
¿Cuántos y cuántas
somos?
En Chile, la población
s e distribuye de manera
muy desigual entre las
regiones, p r o d u c t o
d e l a s características
geográficas estudiadas
anteriormente, la
disponibilidad de recursos y
motivos históricos. Con
el o b j e t i v o d e c o n o c
e r l a cantidad y las
características de los
habitantes de Chile, cada
¿Qué población ha aumentado y cuál ha disminuido? ¿A qué se deberá estos cambios?
Add title here
Add title here
Observemos
Observemos
Presenta altas temperaturas durante
el día y bajas por la noche.

Las altas temperaturas y las casi


inexistentes precipitaciones influyen
en una baja humedad ambiental y un
suelo seco.

A pesar de la aridez, existe flora y


fauna adaptada a la escasez de agua,
como el escorpión de Atacama.
El altiplano
Ambientes costeros y andinos

La costa de Chile
La cordillera
de l o s A n d e
s , a l igual que
la costa C h i l e n
a, estápres
e n t e a l o
largo del territorio
nacional, aunque
con distinta
s alturas.
Add title here
Ambientes patagónico y polar

Tanto el ambiente patagónico


como el polar se encuentran en
la Zona Austral. Son ambientes
en donde las personas, la flora y la
fauna han debido adaptarse a
duras condiciones climáticas.

El ambiente patagónico abarca


un extenso territorio d
e lasregiones de Aysé
n y d e Magallanes y la
Antártica Chilena. El clima se
caracteriza por sus b a j a s t e
m p e r a t u r a s y a l t a s
precipitaciones, que en invierno
caen en forma de nieve.
Add title here
¿Existe una relación entre la Historia o el Desarrollo de
Chile y la oacurrencia de sismos? ¿Por qué?

¿Recuerdas algún sismo que tú hayas experimentado?

También podría gustarte