Está en la página 1de 5

LA TEMPERA EN EL ARTE

AUTORES: FABIÁN MORA , MANUELA VASQUEZ,MANUELA


HERRERA,SANTIAGO BURBANO,DAVID VELEZ
¿QUÉ ES LA TEMPERA?

• LA TÉMPERA (TAMBIÉN CONOCIDA COMO GOUACHE) ES UNA PINTURA


FABRICADA CON PIGMENTOS AGLUTINADOS CON GOMA ARÁBIGA. ES UNA
TÉCNICA AL AGUA CON COLORES ESPESOS Y OPACOS, ADEMÁS, ESTA
PINTURA DESTACA POR SU FLEXIBILIDAD Y SU MISCIBILIDAD: UNA VEZ
SECA, LA PINTURA TEMPERA CONTINÚA SIENDO SOLUBLE! POR ESTE
MOTIVO, ES IDEAL PARA CONTINUAR HACIENDO MEZCLAS HASTA EL FINAL.
3 VENTAJAS DE LA PINTURA TEMPERA

• SECADO RÁPIDO
• LA PINTURA GUACHE DESTACA POR SU RÁPIDO SECADO, LO QUE TE PERMITE VALORAR LOS RESULTADOS MUY PRONTO. ADEMÁS
UNA VEZ PREPARADA LA MEZCLA Y PLASMADA SOBRE TU SOPORTE EL COLOR TENDRÁ UN RESULTADO COMPLETAMENTE
UNIFORME (SIEMPRE QUE LO APLIQUES DE FORMA CORRECTA).
• MISCIBLE
• COMO YA DECÍAMOS ESTA PINTURA NUNCA DEJA DE SER SOLUBLE POR LO QUE PUEDES CAMBIAR TUS MEZCLAS HASTA EL FINAL.
DE ESTA FORMA PODRÁS ARREGLAR PEQUEÑOS ERRORES FÁCILMENTE APLICANDO AGUA LIMPIA SOBRE EL SOPORTE. PARA QUE
ESTO NO SEA UN PROBLEMA PUEDES APLICAR UN FIJADOR A TU OBRA O UTILIZAR UN CRISTAL PARA ENMARCARLO, ASÍ EVITARÁS
PROBLEMAS.
• BARATA
• ¡LA TEMPERA DESTACA POR SU CALIDAD PRECIO! ES UNA TÉCNICA RECOMENDADA PARA PROFESIONALES Y PRINCIPIANTES O
INCLUSO NIÑOS POR LO QUE PUEDES ENCONTRAR TÉMPERAS BARATAS Y DE DIFERENTES PRECIOS. ADEMÁS, SE PUEDE APLICAR
CON PINCEL O CON LOS DEDOS Y AGUANTA DIVERSOS SOPORTES COMO EL PAPEL O EL CARTÓN, POR LO QUE NO TENDRÁS QUE
GASTAR EN ACCESORIOS.
PRINCIPALES REPRESENTANTES DE ESTA
PINTURA

• LA PINTURA DE TÉMPERA FUE ECLIPSADA POR LA PINTURA AL ÓLEO DURANTE EL ALTO


RENACIMIENTO, EL ÓLEO ERA MÁS ADECUADO PARA EL TIPO DE EFECTOS QUE LEONARD Y SUS
CONTEMPORÁNEOS QUERÍAN LOGRAR. 
• ALGUNOS ARTISTAS, COMO EL MEXICANO DIEGO RIVERA, LO UTILIZARON DE NUEVO A
PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, PERO FUE PRINCIPALMENTE ENTRE 1930 Y 1950 CUANDO LA TÉMPERA
OBTUVO UN AUTÉNTICO  RESURGIMIENTO.  LOS REPRESENTANTES MÁS IMPORTANTES DE ESTA
TÉCNICA SON N. C. WYETH, SU HIJO ANDREW WYETH, THOMAS HART BENTON, PAUL CADMUS Y
JACKSON POLLOCK, QUIENES FUERON TODOS ARTISTAS QUE EXPERIMENTARON CON TÉMPERA
SOBRE LIENZO, INSPIRÁNDOSE EN PINTORES DE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO.

También podría gustarte