Está en la página 1de 13

MEDIOS DE PRUEBA: PERICIA-

PRUEBA MATERIAL

GRUPO #5:
-RODRÍGUEZ PARRA YANELLY
-BORBOR FIGUEROA ANGIE
-PARRA PANCHANA CRISTHIAN
 MEDIOS DE
PRUEBA

Con las presunciones simples,


absolutas y relativas, las pruebas
jurídicas son otros medios para
llegar a la certeza en los procesos
judiciales.
SEGÚN LA DOCTRINA

Doctrinalmente el propio concepto de medio de prueba resulta


sumamente discutido

Francisco Ramos Méndez Víctor de Santo

Palacio
CONCEPTO GENERAL
El medio de prueba, es un concepto jurídico
absolutamente procesal, que alude a la actividad
necesaria para incorporar las fuentes de prueba al
proceso.

CONCEPTO SEGÚN EL COIP

Según el Art. 453 del Código Orgánico


Integral Penal, se establece que la prueba
tiene por finalidad llevar a la o al juzgador al
convencimiento de los hechos
MEDIOS DE PUEBA

Según el Art 498 del Código Orgánico


Integral Penal existen 3 elementos que
forman los medios de Pruebas:

EL DOCUMENTO

EL TESTIMONIO

LA PERICIA
 LA PERICIA
Una pericia puede ser un estudio que desarrolla un perito sobre un asunto encomendado por un juez,
un tribunal u otra autoridad, que incluye la presentación de un informe (el informe pericial o dictamen
pericial). Este informe puede convertirse en una prueba pericial y contribuir al dictado de una
sentencia.
• OBJETO: • FINALIDAD:
Es objeto de la prueba pericial Acreditar los hechos que
establecer la causa de los hechos y fundamentan las pretensiones de las
los efectos del mismo, la forma y partes del proceso, con la
circunstancia como se cometió el particularidad de que el objeto de la
hecho delictuoso. prueba pericial son hechos
desconocidos por el juez y las partes.
ASPECTOS MÁS SALTANTES DE LA PRUEBA PERICIAL:

La Procedencia: La Proposición: El Nombramiento:


Procede cuando para conocer Propondrá con claridad y Los peritos tienen que ser
o apreciar algún hecho de precisión el objeto sobre el nombrados por el Juez o
influencia en el pleito. cual deba recaer el Tribunal, con conocimiento de
reconocimiento pericial. las partes.

El Dictamen Pericial:
El Diligenciamiento: Los peritos realizarán el estudio
Las partes y sus defensores acucioso, riguroso del problema
pueden concurrir al acto de encomendado para producir una
reconocimiento pericial. explicación consistente.
Se denomina informe pericial al documento técnico
escrito que elabora el perito (por encargo del juez) y
INFORME PERICIAL que contiene su examen sobre personas, objetos o
lugares.

Para elaborar dicho informe en primer lugar el perito El perito médico debe analizar dos
debe determinar: aspectos básicos:
-Competencia -nexo causal y;
-Estudio y análisis de los documentos presente en el -la lex artis
expediente
El informe pericial deberá contener:
-Detallar todos los documentos exhibidos y
-El lugar y fecha de realización del
operaciones llevadas a cabo peritaje
-Identificación del perito
-Descripción y estado de la persona u
objeto peritado
-Técnica utilizada
-Fundamentación científica
-Ilustraciones gráficas cuando
corresponda
-Conclusiones y;
-Firma.
 PRUEBA MATERIAL

Los objetos, es decir, cualquier cosa que pueda ser percibida por alguno de los sentidos
con los que cuentan las personas, y también son susceptibles de desahogo, tal es el caso
de un reloj, un arma, etc.

1. La descripción detallada de lo que se ha


reconocido o examinado
2. El estado de la persona o cosa objeto de la
INFORME PERICIAL pericia
3. La determinación del tiempo probable
transcurrido 4. El pronóstico sobre la
evaluación del daño
5. Las conclusiones6. La fecha del informe
7. La firma y rúbrica del perito.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
MATERIAL

Oportunidad Principio de la pertinencia Principio de la contradicción


anunciada en la etapa de Las pruebas deberán referirse, directa o La parte contra quien se opone
evaluación y preparatoria de juicio indirectamente a los hechos o una prueba debe gozar de
y se practica únicamente en la circunstancias relativos a la comisión de la oportunidad procesal para
audiencia de juicio infracción y sus consecuencias, así como a conocerla y discutirla,
la responsabilidad penal de la persona incluyendo en esto el ejercicio
procesada” de su derecho de contraprobar,
es decir, que debe llevarse a la
causa con conocimiento y
audiencia de todas las partes

El principio de la igualdad de las partes


Se deberá garantizar la efectiva igualdad material y formal de los intervinientes en
el desarrollo de la actuación procesal
LA IMPUGNACIÓN DE LA PRUEBA MATERIAL EN LA ETAPA
DE JUICIO Y SU VALORACIÓN POR PARTE DEL JUZGADOR

La impugnación de la prueba es un recurso que permite excluir las


pruebas actuadas o practicadas sin observancia de las normas legales y
garantías constitucionales, la solicitud de impugnación deberá estar
debidamente fundamentada.
EFICACIA DE LA
PRUEBA MATERIAL

Debe tener un manejo idóneo


desde el lugar de los hechos hasta
su análisis técnico científico, es
decir, se debe aplicar la cadena
de custodia para garantizar su
autenticidad, acreditar su identidad
y originalidad de su estado, para
evitar que esta caiga en la categoría
de prueba ilícita.

También podría gustarte