Está en la página 1de 17

BENEFICIOS

TRIBUTARIOS
MATERIA AMBIENTAL
UNIDAD TECNICA AMBIENTAL Y
SOCIAL DE PROYECTOS E
INGENIERÍA
BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
EN MATERIAL AMBIENTAL

UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL Y


SOCIAL DE PROYECTOS E
INGENIERÍA
QUE ES UN BENEFICIO TRIBUTARIO

• Mecanismos que permiten al inversionista reducir su carga impositiva al


momento de la inversión, así como loas años subsiguientes. Esto permite
en términos prácticos reducir el costo de la inversión y mejorar el flujo de
caja de un proyecto cuando se financia su implementación.
• Se acreditan las condiciones establecidas ante la Autoridad Nacional de
Licencias Ambientales – ANLA o la UPME, para que el solicitante pueda
acceder a ello.
• Se aclara que la ANLA no certifica la exclusión tributaria sino el
cumplimiento de los requisitos para el beneficio, es decir, las condiciones
para que éste pueda ser efectivo ante la DIAN.
TIPOS DE BENEFICIOS
TRIBUTARIOS
AMBIENTALES
TIPOS DE INCENTIVOS
TRIBUTARIOS

SISTEMAS DE CONTROL Y GENERACIÓN DE ENERGÍA GESTIÓN EFICIENTE DE LA


MONITOREO AMBIENTAL. RENOVABLE O FNCE ENERGÍA.
• Renta 25% en la inversión • Deducción el 50% en renta • Descuento del 25% en renta
realizada sobre las inversiones en un de la inversión realizada.
periodo de 15 años. • Deducción el 50% en renta
• IVA- Exclusión
• Depreciación acelerada de sobre las inversiones en un
activos necesarios para el periodo de 15 años.
proyecto. • Exclusión de IVA en la
• Exclusión de IVA compra de maquinaria y
• Exención de arancel a equipos destinados al
tecnología importada. proyecto.
ENTIDADES
VERIFICADORAS
DE REQUISITOS
ENTIDADES ANTE QUIEN SE REALIZA EL
TRAMITE DE VERIFICACION DE REQUISITOS

ANLA UPME
• Inversiones en control, • Inversión en proyectos de
conservación y generación de energía
mejoramiento del medio renovable o fuentes no
ambiente. convencionales de energía
• Adquisición de elementos, FNCE.
maquinaria y equipos • Proyectos de gestión
requeridos para sistemas de eficiente de la energía GEE.
control y monitoreo
ambiental.
NORMATIVIDAD
NORMATIVIDAD

INVERSIÓN EN CONTROL, ADQUISICIÓN DE


CONSERVACIÓN Y ELEMENTOS, MAQUINARIA
MEJORAMIENTO Y EQUIPOS PARA SISTEMAS
AMBIENTAL. DE CONTROL Y MONITOREO
AMBIENTAL
• Art. 255 del Estatuto
Tributario (ET). • Art 424, numeral 7 del ET.
• Decreto 3172 de 2003. • Art 428, literal f del ET.
• Decreto 2532 de 2001.
• Resolución 136 de 2004.
• Resolución 978 de 2007
• Resolución 779 de 2012.
• Resolución 778 de 2012 .
NORMATIVIDAD

INVERSIÓN EN PROYECTOS PROYECTOS DE GESTIÓN


FUENTES NO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
CONVENCIONALES DE GEE.
ENERGÍA - FNCE. • Decreto 829 de 2020 MT.
• Decreto 829 de 2020 MT • Ley 1715 de 2014
• Ley 1715 de 2014. • Resolución UPME 196 de
• Resolución UPME 203 de 2020.
2020.
EJEMPLOS DE
PROYECTOS QUE
PUEDEN APLICAR A BT
TIPOS DE INVERSIONES EN CONTROL AMBIENTAL

• Equipos industriales que permiten una reducción de la generación de aguas


residuales, residuos sólidos y emisiones atmosféricas.
• Sistemas de control de emisiones atmosféricas, como filtros y ciclones, para
procesos o equipos industriales como calderas y hornos.
• Planta de tratamiento de aguas residuales.
• Equipos y activos para el manejo de residuos sólidos, como compactadores,
equipos y maquinaria para reciclaje, entre otros.

• NOTA: Aquellas inversiones que se realicen por mandato de una autoridad


ambiental para mitigar el impacto de una obra o actividad objeto de licencia
ambiental NO generaran derecho al descuento de renta.
TIPOS DE PROYECTOS EN FNCE

• Sistemas solares fotovoltaicos.


• Sistemas solares térmicos.
• Sistemas eólicos.
• Sistemas para uso energético de la biomasa.
• Pequeñas centrales hidroeléctricas menores a 10 MW.
• Infraestructura eléctrica para proyectos de FNCE.
TIPOS DE PROYECTOS EN GEE

• El proyecto debe enmarcarse en las acciones y medidas contenidas en las


Resoluciones MME-MADS-MHCP 1988 de 2017 y 0367 de 2018.
• Transporte: Reconversión a GNV y electricidad.
• Industria: uso eficiente de energía eléctrica, combustibles sólidos y
gaseosos para calor directo e indirecto, diseño e implementación de SGEn
• Residencial: uso eficiente de energía eléctrica, mejoramiento eficiencia en
edificaciones.
• Terciario: Uso eficiencia energía eléctrica, mejora en diseño, construcción
y adecuación arquitectónica, evaluación e implementación de distritos
térmicos.
TIPOS DE PROYECTOS EN GEE

• Contribuir a las metas de ahorro de energía del PAI-PROURE.


¡Gracias!
Norberth Johany Ayala Ocampo
norberth.ayala@epm.com.co

También podría gustarte