Está en la página 1de 12

SÍNTESIS DE CONTENIDOS

 Asignatura: Lengua y Literatura.


 Docente: Leticia González Quezada. Vinka Sánchez. Educ. Dif.
 OA26 -Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos escuchados o

leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar

detalles, etc.
 OA22 -Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: manteniendo el

foco, demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor, fundamentando su

postura de manera pertinente, formulando preguntas o comentarios que estimulen o

hagan avanzar la discusión o profundicen un aspecto del tema, negociando

acuerdos con los interlocutores, reformulando sus comentarios para desarrollarlos

mejor, considerando al interlocutor para la toma de turnos.


 Fecha: 12 de noviembre 2020
Objetivo de la clase: Evaluar contenidos de la unidad

Habilidades: Identificar- Analizar – Evaluar- Reflexionar

Estrategias: Activación de aprendizajes previos.


Instrucciones Jugar
Instrucciones:
Entendemos por MMC o MCM las formas institucionalizadas o instrumentos
técnicos- artísticos que sirven para producir y transmitir mensajes dirigidos a

A: Un selectivo público B: Una gran cantidad de público

C: Un pequeño grupo de personas D: Una elite


La publicidad tiene como propósito

A: Convencer y/o persuadir para que B: Intenta conseguir del receptor


consuma algún producto. una adhesión

C: Informar sobre un producto D: Advertir sobre un producto


Un ejemplo de estereotipo sexista es:

A: La raza negra es más fuerte B: Los hombres deben trabajar no


cuidar a los hijos

D: Los patipelados no pueden


C: Eres muy chico para opinar
acceder a cargos públicos.
La tesis en un texto argumentativo corresponde a:

A: La idea concreta y específica que B: Las razones con las cuales se defiende
se tiene sobre un tema una postura

C: La información que respalda D: La síntesis de la ideas


la postura planteadas
Los argumentos en un texto argumentativo corresponde a:

A: Las razones con las cuales se B: La síntesis de la ideas


defiende una postura planteadas

C: La idea concreta y específica D: La información que respalda la


que se tiene sobre un tema postura
Los respaldos en un texto argumentativo corresponde a:

A: Recapitulación de lo que se B: Fundamentos que permiten


quiere defender defender la tesis

C: Los estudios científicos, leyes,


D: Idea concreta que se quiere
encuestas que dan consistencia a la
postura. defender
METACOGNICIÓN

¿Cómo evalúas tu desempeño a lo largo de este año?

¿Cómo fue tu actitud frente a esta modalidad de


enseñanza?

¿Qué fue lo más fácil de realizar? ¿Qué fue lo más difícil?

De acuerdo con tu desempeño, ¿qué contenidos y/o


habilidades lograste potenciar y cuál o cuáles consideras
que están más débiles?

También podría gustarte