Está en la página 1de 13

PRIMERA REVOLUCIÓN

INDUSTRIAL
Integrantes: Cynthia Santos Romero
Fisher Cortez Vasquez
Emily Pereyra Sánchez
Deimer López Mora
Jimmy Caballero Vivanco
Martínez Altamirano Christofer
Curso: Sociedad y Cultura
Ciclo: I
Especialidad: Electrónica e informática.
 
Concepto

Proceso de cambios ocurridos en Inglaterra entre 1730-1850


que transformaron una economía agrícola y comercial en un
a economía industrializada ,gracias a la aplicación de nuevas
máquinas en la industria, en los medios de transporte y en la
comunicación.
Acompañado todo ello de importantes cambios en la
agricultura, en la demografía y transformaciones políticas
(liberalismo)y sociales(movimiento obrero y hegemonía en
la burguesía).
La primera revolución industrial abrió un período de crecimiento sin
precedentes y una transformación profunda de los sistemas de
trabajo y de la estructura de la sociedad. El origen de la revolución
industrial hay que buscarlo en la coincidencia de muchos factores
interrelacionados  y de signo diferente  (económicos, técnicos,
ideológicos y demográficos) que se dieron en la Inglaterra de
mediados del siglo XVIII. Este país se convirtió durante mucho
tiempo en el primer productor de bienes industriales del mundo.
CAUSAS
Entre las causa mas importantes están las:

Causas políticas: fue provocado por la revolución burguesa del siglo XVII que
había triunfado permitiendo el sistema feudal como consecuencia Inglaterra paso
una desestabilidad sin revoluciones y con mas libertades para sus ciudadanos.

Causas socioeconómicas: Hubo un aumento muy grande en la obtención de los


insumos para Inglaterra en alimentos materiales y esclavos pero al haber mas
esclavos sobraba la mano de obra en los campos además de la expansión de la
ciudades los pueblos desplazaba a otras persona provocando que los usen como
bolsa de mano de obras en las industrias.

Causas geográficas: Además de que el aumento de insumos facilito mucho la


obtención de carbón y hierro que fueron fundamentales para el desarrollo y la
producción de innovaciones como la maquina de vapor y además de que eran
una isla usaban el barco de vapor para expandir sus comercios y tener mas
ventajas contra otros países en las exportaciones y importaciones de insumos.
CONSECUENCIAS

El capitalismo industrial.
Se establece una nueva
forma de organización
social junto a 2 grupos
sociales

Burguesía industrial:
Dueños de empresas y
administradores capitales

Obreros industriales: personas


que ofrecían su servicio de
trabajo por un sueldo
Cambió la relación de
las personas con el
trabajo

Tareas monótonas y
repetitivas

Perdida del control de


procesos productivos
Conflictos
que se
dieron por
parte de
los obreros
Los abusos por
parte de los
industriales
sobre los obreros
Crecimien Disminuci
to de la ón de la
población población
urbana rural

Circulación
Hábitos de de Se dieron
consumo mercaderías cambios
en el mundo
INVENTOS
Máquina de Hilar:

Ideada para fabricar hilos o hilados de fibras como la lana o el algodón de forma mecanizada.

Barco de vapor:

Es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor.
Máquina de vapor:

La máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una
cantidad de agua en energía mecánica.

Telégrafo:

El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de


mensajes.
La bombilla:
También llamada lámpara incandescente, es un dispositivo que emite luz debido al paso de
corriente eléctrica.

El Teléfono:

Se trató de un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas.
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES
OTRA INFORMACIÓN

También podría gustarte