Está en la página 1de 10

OBLIGACIONES

DINERARIAS Y DE VALOR
ESTUDIANTES:
DIANIS AREVALO ROJAS
ROXANNA CANCHANO MORENO
OBLIGACIONES
DINERARIAS
Son obligaciones de dar dinero aquellas cuyo
objeto consiste en la entrega de una suma de
dinero.

IMPORTANCIA:
IMPORTANCIA:
Siendo el dinero el denominador común de todas las
Siendo el dinero el denominador común de todas las
prestaciones, las obligaciones que se refieren a él son las
prestaciones, las obligaciones que se refieren a él son las
más frecuentes de la vida diaria. La contratación de bienes
más frecuentes de la vida diaria. La contratación de bienes
y servicios de toda índole se efectúa por medio del dinero.
y servicios de toda índole se efectúa por medio del dinero.
Además el incumplimiento indirecto o por indemnización
Además el incumplimiento indirecto o por indemnización
no puede efectuarse sino mediante él.
no puede efectuarse sino mediante él.

TATIANA SÁNCHEZ ALARCÓN – DERECHO 2


CIVIL lll 11/03/2021
OBLIGACIONES DE DAR DINERO
¿QUÉ ES EL DINERO?
Unidad ideal de medida del valor de todos los bienes patrimoniales y que constituye un medio
irrecusable de extinción de obligaciones, impuesto por el Estado, a través del curso legal. son
aquellas cosas fungibles que en el tráfico jurídico se entregan o reciben, no como lo que
físicamente son, sino como una fracción (múltiplo o submúltiplo) de una unidad ideal de moneda

CARACTERISTICAS:
 Cosa mueble
 Representativa de un valor
 Fungible
 Consumible
 Divisible

3
11/03/2021
OBLIGACIONES DE DAR DINERO
La cantidad de moneda a entregar puede estar determinada
al momento de la constitución de la obligación o ser
determinable con posterioridad.

Ejemplo:
Cuando el precio de la compraventa de un inmueble se fija en
una determinada cantidad de dinero por metro cuadrado,
siendo la superficie determinada con posterioridad y según
procedimientos reglados en el contrato.

TATIANA SÁNCHEZ ALARCÓN – DERECHO 4


CIVIL lll 11/03/2021
La moneda
La moneda es aquella cosa mueble que el
comercio utiliza como medida de valor para toda
clase de bienes, pudiendo utilizarse como medida
general de cambio (VON THUR)
¿DINERO=MONEDA?
La moneda es el símbolo representativo del
dinero.
NO ES POSIBLE NI UTIL SEPARAR AMBOS
CONCEPTOS
El dinero, como unidad ideal, es un concepto
abstracto. La moneda en cambio es un concepto
local, con un valor concreto que depende de la
economía de cada país.

5
11/03/2021
NOMINALISMO
El deudor se libera entregando la misma cantidad o
suma que se consigna en la obligación.
$ 1 siempre es igual a $ 1, aún cuando haya perdido
poder adquisitivo.
Fundamentos:
voluntad de las partes
seguridad jurídica

6
11/03/2021
VALORISMO
El deudor se libera entregando el valor real de la moneda al
momento del pago en función de su poder adquisitivo.
• $ 1 es igual a los bienes o servicios, que el acreedor
hubiese podido adquirir con el importe nominal al
momento del nacimiento de la obligación.
Fundamentos:
• El valor siempre es el mismo.
• Sólo cambian los números
• Sobre la seguridad jurídica se encuentra el valor JUSTICIA

TATIANA SÁNCHEZ ALARCÓN – DERECHO 7


CIVIL lll 11/03/2021
LAS OBLIGACIONES DE
VALOR
Son aquellas que fijan su atención en
La denominación "deudas de valor"
valores adquisitivos constantes o valores
proviene de nussbaum quien la utilizó en curso de la moneda con la finalidad
por vez primera en su obra “Teoría de que no pierdan el poder adquisitivo
jurídica del dinero”.
en el mercado económico.

¿Que es la obligación de valor?


La obligación de valor es aquella cuyo
objeto consiste en la evaluación de un
bien o utilidad reajustable de acuerdo
con las oscilaciones que experimente el
signo monetario hasta el momento de su
cuantificación en dinero.

TATIANA SÁNCHEZ ALARCÓN – DERECHO 8


CIVIL lll 11/03/2021
LAS
OBLIGACION
ES DE VALOR

Ejemplo: obligaciones contraídas


con base en salarios mínimos o
en unidades de valor real.

Valores que van ajustándose


en proporción a la devaluación
de la moneda para no perder
su valor adquisitivo.

9
11/03/2021
gracias!!

También podría gustarte