Está en la página 1de 7

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN

¿CÓMO ESCRIBIRLOS?

Didáctica General
Prof. Nancy Alice Vazquez
Titulo de la clase
Fundamentación
es un escrito breve de no más de media página.
Un modo posible de escribirla es a partir de tres
párrafos que consignen:
a)Algo del valor sobre el recorte del contenido que
hice
b)Algo sobre por qué considero importante
transmitir este contenido para estos estudiantes
c) Algo sobre el grupo: sus características,
procedencia social, particularidades, etc.
Objetivos
ya dijimos deben ser “cumplibles”,
coherentes con las operaciones
cognitivas y son los que
determinan las actividades y los
criterios de evaluación
Que se aproximen, Que reconozcan,
Que indaguen, Que profundicen,
Que analicen, Que interpreten, Que
manipulen, Que aprecien….
Contenido
Es el recorte que se realiza sobre uno o varios
temas. Aquí les pido remitirse al PPT Construcción
Metodológica (CM) donde se explica tanto cuáles
son los elementos que deben considerarse en
este recorte como los recaudos que hay que
tomar para no deformarlo.

Ingresaran por un problema?


Ingresaran por un concepto?
Ingresaran por un ejercicio?
Actividades
Todas deben pivotar en torno a los objetivos propuestos
Se pueden dividir en Momentos:
Ej
Actividades (se debe describir como se llevaran a cabo y
por qué: en subgrupos? De cuantos integrantes? Con qué
recursos?
Momento 1 (cada momento tiene un tiempo aproximado)
Momento 2
También se pueden organizar en
a) Actividades de inicio: acercamiento al contenido
b) Actividades de interrogación: refiere a la investigación
que se hace del recorte de contenido
c) Actividades de cierre y comunicación: como
comunicamos lo aprendido
Evaluación
Desde el enfoque formativo se piensa en acciones que tienden
a acompañar los aprendizajes de los estudiantes con distintas
estrategias e instrumentos. La evaluación (que no es lo
mismo que calificación) tiene la intencionalidad didáctica de
mejorar las practicas de enseñanza y aprendizaje.
Los instrumentos pueden ser: portfolios, rubricas, trabajos
practicas, pruebas escritas, producciones audiovisuales,
agendas, registros, observaciones con pares.
En cada instrumento se deben consignar los criterios de
evaluar que son elaborados en función a los objetivos.
Objetivos Criterios de evaluación
Evaluación Inicial Evaluación Formativa Evaluación Final

Qué Los conocimientos previos, Los progresos, las Tipos y grado de


evaluar las “representaciones” los dificultades, los bloqueos, logros en función a
saberes, disposiciones, las los errores, etc. los objetivos
habilidades que están o no planteados
están en el grupo

Cuándo Al comienzo de una nueva Durante todo el proceso de Al termino de una


evaluar fase aprendizaje fase de aprendizaje

Cómo Consulta e interpretación Observaciones Realizando un


evaluar de la situación del grupo sistemáticas con registros proceso de
e interpretaciones de los interpretación
mismos. individual de la
información recabada

También podría gustarte