Está en la página 1de 35

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

MERCADEO.

INTEGRANTES DE GRUPO:

DIANA MARLEY CHAPUEL RIOS


CLAUDIA YANETH CHAPUEL RIOS
ONEIDE JAQUELINE GUERRERO ROJAS
NATHALIA CAROLINA CORDOBA GUAMAN

INSTRUCTORA:
SANDRA DENISSE CASANOVA
BORDADOS
J&S

Yo bordo sonrisas, y tú
que súper poder tienes?
OBJETIVO GENERAL.
Lograr satisfacer a nuestros clientes y que ellos se sientan identificados con
nuestra empresa. Mas allá de prestar un servicio, somos familia.

INTRODUCCIÓN.
Esta empresa nace en base a la necesidad de satisfacer y complementar el
mercado de confección en nuestra familia. Al darnos cuenta que los
bordados eran muy necesarios, tomamos la iniciativa de poner en marcha
este proyecto, teniendo como resultados un amplio mercado y demanda de
estos.
Llevamos 3 años dentro de esta industria, cada día tratando de ser mejores,
mas eficientes y logrando alcanzar nuestro objetivo, clientes felices y
satisfechos.
TIPO DE EMPRESA: INDUSTRIAL
Nos dedicamos a elaborar marquillas, como logos, slogan,
entre otros. Estos se pueden realizar directamente a la
prenda o en aplique. Como satisfaga la necesidad del
cliente.
RECURSOS

PERSONAS:
1. Jefe logístico.
2. Operarios de maquinaria y mercancía.
3. Encargado de ventas.
4. Auxiliar de bodega.
5. Personal administrativo
N. DE CARGO CARACTERISTICAS
TRABAJADORES
1 JEFE LOGISTICO PERSONA ENCARGADA DE COORDINAR CADA UNO DE LAS OPERACIONES PARA UNA
PRODUCCION EFICIENTE Y EFICAZ, TAMBIEN DEBE ESTAR EN CONTACTO CON CLIENTES
EXTERNOS (CLIENTES SIN CONTATO DIRECTO).

1 VENTAS ENCARGADO DE LA ATENCIÓN DIRECTA CON EL CLIENTE.

2 RECEPCIÓN DE ESTAS PERSONAS SE ENCARGAN DE INGRESAR PRENDAS RECIBIDAS EN ZONA DE VENTAS


MERCANCIAS Y AL AREA DE RECEPCIÓN, TAMBIEN DEBEN ENCARGARSE DE VERIFICAR QUE ESTA
MERCANCIA COINCIDA CON LA ORDEN O FACTURA DADA EN ZONA DE VENTAS, DEL
ALISTAMIENTO ALISTAMIENTO DE ESTAS PARA BORDARLAS, O PUEDE SER APLIQUES, PARA ESTE CASO
SE ALISTAN LAS TELAS EN LOS RESPECTIVOS TAMBORES.

1 DISEÑADOR SE ENCARGA DE REALIZAR CADA UNO DE LOS DISEÑOS SOLICITADOS POR EL CLIENTE, SE
ENCARGA DIRECTAMENTE DE MANEJAR EL PROGRAMA DE DISEÑO, COMO TAMBIEN DE
REALIZAR LA MUESTRA PARA ELABORAR EL PRODUCTO FINAL DE MANERA CORRECTA.
2 MANEJO AQUÍ SE ENCARGAN DE TENER CONTACTO DIRECTO CON LA MAQUINARIA INDUSTRIAL,
DEMAQUINARIA ES MUY IMPORTANTE QUE SE ENCARGUEN DE HACERLES UN BUEN MANTENIMIENTO
DIARIO, PARA EVITAR FALLAS, Y ASI PUEDEN DESARROLLAR UN EXELENTE TRABAJO.

3 ALISTAMIENTO EL PERSONAL DE ALISTAMIENTO DEBE ENCARGARSE DE PULIR, PLANCHAR Y ORDENAR


LOS PEDIDOS PARA QUE SEAN ORGANIZADOS DE MANERA CORRECTA EN LA ZONA
PRODUCTOS TERMINADOS Y EVITAR ERRORES A LA HORA DE ENTREGA, AQUÍ SE DEBEN
ANALIZAR Y VERIFICAR LOS PEDIDOS CON LAS RESPECTIVAS ORDENES.
N. DE TRABAJADORES CARGO CARACTERISTICAS
1 AUXILIAR DE BODEGA DEBE ATENDER LA BODEGA, RECIBIR MERCANCIA, Y CONTROLAR
LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE ESTA ZONA.
2 AREA ADMINISTRATIVA CONTADOR, Y AUXILIAR CONTABLE.
INFRAESTRUCTURA
Contamos con un local en arrendamiento el cual cuenta con la
capacidad necesaria y se ajusta para poder trabajar sin ningún problema
con la maquinaria industrial, ya que por ser pesada traería fallas en la
estructura y es algo que no se quiere.
ECONÓMICOS: Recursos económicos, son ingresos de fondos personales.
También esperamos adquirir más recursos de organizaciones que apoyan el
emprendimiento.
SECTOR SECUNDARIO: Nuestra
empresa se dedica a la
transformación de materias primas
industrializadas.
En este caso el proceso de hilos,
telas, Interlón, entre otras materias
las cuales nos permiten por medio
del diseño y las maquinas
industriales realizar nuestro producto
final, tales como las marquillas
bordadas.
CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA: Para nuestro caso
actualmente el origen de nuestra empresa es privada ya que cuenta
con recursos económicos propios, donde no hay intervención de
terceras persona. Mas sin embargo con el fin de ampliar nuestro
negocio y lograr mayor productividad estamos en la busca de fondos
por medio de entidades que nos brinden la oportunidad de
emprender. Un ejemplo sería el Fondo Emprender.
SEGÚN TAMAÑO: 
Pequeña empresa, contaría con 13 trabajadores.
ANALISIS
EXTERNO
VARIABLE ECONOMICA.

PIB 1 semestre 2021 economía colombiana creció 8,8% en


comparación con el año pasado, Segundo trimestre 2021 el
PIB creció 17.6%, en nuestra empresa es muy notorio este
incremento de ingresos, ya que las entidades en la
necesidad de reactivar la economía, buscan muchas
alternativas y la publicidad es clave en este punto, los
cuales daremos a conocer mas adelante con índices.

El desempleo en junio de 2021 fue de 14.4% Mayo 2021


15.6% bajo 1.2 puntos porcentuales Junio 2020 19.8% bajo
5.4 Junio 2019 9.4%Al bajar la tasa de desempleo: nuestras
ventas suben porque las empresas al contratar mas mano de
obra requieren nueva dotación.
IPC variación anual mayo subió a 3.3% por
bloqueos, inflación en mayo 3% que tiene
efectos negativos en el poder adquisitivo de los
hogares y recuperación de la economía, Mayo
2020 – 0.32%, El aumento en el IPC conllevó
al incremento del precio de nuestras materias
primas, los costos de producción suben, los
ingresos económicos bajan y por ende se
contrata menos mano de obra.
Tasa de interés Agosto 2021 subió 25.86% incremento 9 puntos básicos en
comparación con julio que se ubico en 25.77%, como empresa nos afecta este
aumento en que los valores a pagar mensualmente por un préstamo se elevaran
provocando déficit económico.
CUARTO TRIMESTRE 2019
Ingresos $3.400.000 100%
Gastos $1.000.000 100%
Utilidad $2.400.000 100%
TERCER TRIMESTRE 2020
Ingresos $3.000.000 88%
Gastos $1.000.000 100%
Utilidad $2.000.000 83%
JUNIO, JULIO AGOSTO DE 2021

Ingresos $6.000.000 200%


Gastos $2.000.000 200%
Utilidad $4.000.000 200%
Ingresos - Ventas
Gastos -
200%
180%
Insumos
160%
140%
120%
100%
80%
60%
40%
20%
0%
2019 2020 2021
2019 2020 2021 Serie 3
Utilidades

2021

2020

2019

0% 50% 100% 150% 200% 250%

Serie 3
VARIABLE TECNOLÓGICO

TECNOLOGIA BLANDA:
• Parte de diseño, programas, software de inventarios.
• Programas para área administrativa.
TECNOLOGIA DURA:
CANTIDAD NOMBRE DEL EQUIPO CARACTERISTICAS
1 CAJA FLUJO DE EFECTIVO
4 COMPUTADORES FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, DISEÑO E INVENTARIO.
4 MESAS RECEPCION, ALISTAMIENTO, PREPARACIÓN DE PRODUCTOS
3 MAQUINAS ESTAS SE ENCAGAN DE HACER EL BORADO DIRECTAMENTE EN LA
INDUSTRIALES DE PRENDA.
BORDAR

2 MAQUINAS SE UTILIZAN PARA REALIZAR BORDADOS DE POCAS UNIDADES.


FAMILIARES
2 ESCALERAS TIJERA 4 SON UTILIZADAS PARA MEJOR ACCESIBILIDAD A ESTANTERIA.
PASOS
1 PLANCHA A VAPOR PARA ALISTAMIENTO DE PRODUCTOS
6 ESTANTERIA METALICA PARA LA UBICACIÓN DE MERCANCIAS.
2 VENTILADORES SE UTILIZAN PARA MANTENER EL LUGAR FRESCO Y LAS MAQUINAS
A TEMPERATURA AMBIENTE.
VARIABLE ECOLOGICA.
Por el deterioro y desequilibrio ecológico
se generan la necesidad de tomar
medidas de gestión ambiental en nuestra
empresa ya que viene siendo un
compromiso con el medio ambiente, para
esto decidimos implementar las normas
ISO que es una variable de tipo
voluntario en la gestión ambiental y
nosotros como empresa decidimos
tomarla, algunos métodos que
manejamos son el de separar los
desechos como: telas, hilos, plástico y
agujas, evitar dejar las maquinas
enchufadas para disminuir el consumo de
electricidad.
VARIABLE POLITICA O LEGAL.
JURIDICA: Individuales, ya que para nuestro caso la empresa se
conforma por una persona natural, sin asociaciones, fundaciones o
S.A.S
Acta de constitución.
Estados financieros.
Registro mercantil.
RUT
RUES: Registro único empresarial y social.
MARCO LEGAL Resolución 1950 de 2009
Esta expide el reglamento técnico sobre etiquetado de confecciones, nos da ha
conocer los textos que están dentro de esta resolución, en cuanto a los apliques
que nosotros usaríamos dentro de nuestra empresa, de la cual hacen parte las
etiquetas permanentes, que son las que se cosen directamente sobre las prendas
ya que así se garantiza la permanencia de estas. También encontramos las
etiquetas removibles, las marquillas o rótulos, tejidos que son los que bordan
directamente en los apliques, es de vital importancia tener en cuenta las fibras
textiles ya que estas son parte fundamental de la empresa.
 
Los insumos son primordiales ya que de aquí se saca para la fabricación de
todas las prendas y lo necesario para realizar los bordados.
 
VARIABLE SOCIOCULTURAL.

Vivimos en una era donde mas publicidad hagamos a nuestra empresa,


esta obtendrá mas reconocimiento y por ende mas ventas, “clientes”.
Por eso es indispensable que las dotaciones de nuestros clientes estén
bien enmarcadas con sus correspondiente logo. Es muy común
encontrar trabajadores con su uniforme, el cual esta marcado con el
nombre de la empresa donde trabaja, y a nosotros como espectadores
nos da una localización exacta de la empresa a que pertenece dicha
persona.
ANALISIS
INTERNO
 PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES

Tipos de clientes:

1. Militares: Batallón de Boyacá, Biter 23.


2. Instituciones públicas y privadas.
3. Clientes externos.
PODER DE NEGOCIACIÓN DE NUESTROS CLIENTES

MILITARES INSTITUCIONES PÚBLICAS Y CLIENTES EXTERNOS


PRIVADAS
Poder de negociación de 50% Poder de negociación de 60% Poder de negociación es de
medio. alto. 40% bajo

El factor diferenciador de Nuestro factor diferenciador Nuestro factor diferenciador


nuestra empresa es la calidad, costo y diseño principalmente es calidad del
calidad, diseño y empaque diseño y tiempo.
PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES
PROVEEDORES PRODUCTO NOMBRE DE LA EMPRESA DIRECCION
1 - Alto Hilos de bordar Sylko INSUMOS LEGAL IPIALES
2 - Alto Tela: Tifón HERRAJES LUIS R PASTO
Hilos: calibre 75
Agujas de bordadora: N.
70/10
3 - Bajo Interlón para bordar, Interlón INSUCOSER PASTO
pegante, Agujas de
bordadoras, hilos de bordar
Sylko y Tseyu.
4 - Alto Telas: de toda referencia, no
MODERNO PASTO
incluimos lona.
5 - Alto Repuestos, hilos de bordar MAQUICOSER PASTO
Tseyu, agujas para
bordadoras. Servicio de
mantenimiento.
AMENZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS
• ESTAMPADOS
• SUBLIMADOS
RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES
COMPETENCIA DIRECTA FORTALEZA DEBILIDADES
1. Artículos Militares, La ubicación, local frente al batallón de El tiempo de entrega, y la falta
bordados. Boyacá. de empaque en los productos.
2. Almacén Comando. La ubicación, local frente al batallón de Falta de empaque en los
Boyacá. productos, calidad de diseño.
3. Almacén EL sol La ubicación, local frente al batallón de Falta de empaque en los
Boyacá. productos.
4. Bordados Catalina. Cuentan con una gran experiencia, calidad en El tiempo de entrega
los diseños y bordados.
5. Pasto bordados. Cuentan con una gran experiencia, es muy El tiempo de entrega
conocido en la ciudad de pasto.

COMPETENCIA INDIRECTA

1. Laoc sport - Pasto


AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES
Barreras Altas:

• Alto nivel de inversión.


• La necesidad de obtener tecnología especializada.
• Menores costos en materias primas. Las empresas integradas verticalmente hacia atrás
pueden tener menores costos de materias primas al ser ellas mismas las productoras de
las materias primas. 
MATRIZ DOFA
DEBILIDADES: OPORTUNIDADES:
• No contamos con un local • Uso de la tecnología para
amplio. facilitar medios de pago.
• No tenemos maquinaria de • Relación con clientes
bordado industrial potenciales.
• Poca publicidad.
FORTALEZAS:
• ubicación central
• Alta calidad en diseño
• Buena comunicación con los clientes y
proveedores.

AMENAZAS:
• Niveles de competitividad.
• El incremento de costos en los insumos.

También podría gustarte