Está en la página 1de 9

PREVENCIÓN DE RIESGOS

DAVID ALEJANDRO IZQUIERDO NARVAEZ


TRANSVERSAL: SEGURIDAD OCUPACIONAL
CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE
DE TRABAJO

Los Contaminantes del Ambiente


Laboral son aquellos agentes
físicos, químicos y biológicos
capaces de modificar las
condiciones ambientales del
Centro de Trabajo que, por sus
propiedades, concentración, nivel,
así como tiempo de exposición o
acción pueden alterar la salud.
CLASIFICACIÓN DE CONTAMINANTES
AGENTES BIOLOGICOS AGENTES FISICOS AGENTES QUIMICOS

• VIRUS. • RUIDO. • INHALACIÓN DE POLVOS.


• BACTERIAS. • ILUMINACIÓN. • INHALACIÓN DE GASES.
• HONGOS. • CARGA TÉRMICA. • INHALACIÓN DE VAPORES.
• RICKETSIAS. • RADIACIONES NO IONIZANTES. • INHALACIÓN DE HUMOS.
• PARASITOS. • RADIACIONES IONIZANTES.
• PICADURAS. • BAJAS TEMPERATURAS.
• MORDERDURAS. • VIBRACIONES.
• FLUIDOS O EXCREMENTOS.
EMERGENCIA

Es un evento que ocurre y pone en


peligro a los empleados que
requiere una actuación inmediata,
además amenaza con interrumpir
las operaciones en el lugar de
trabajo o causa daños.
TIPOS DE EMERGENCIAS

EMERGENCIAS Emergencias relacionadas con el Emergencias civiles


NATURALES trabajo:

Son las más difíciles de Se deben a factores relacionados Protestas, huelgas y


planificar y predecir debido a directamente con el trabajo realizado. violencia o acoso en el
su propia naturaleza. Algunos ejemplos incluyen los derrames lugar de trabajo, ya sea
químicos, explosiones, mal de empleado a empleado
funcionamiento de las maquinarias o o por parte de un cliente.
liberación de gases peligrosos.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
(EPP)

“Todo equipo, aparato o dispositivo


especialmente proyectado y fabricado
para preservar el cuerpo humano, en
todo o en parte, de riesgos específicos
de accidentes del trabajo o
enfermedades profesionales”.
EPP MÁS COMUNES

•Cabeza: Cascos y capucha o pasamontañas


•Ojos y rostro: Gafas, viseras y máscara de soldadura.
•Audición: Protectores auditivos, tapones para los oídos y silenciadores.
•Respiratorio: Mascarillas, filtros y respiradores.
•Cuerpo: Delantales y chalecos antibalas.
•Miembros superiores: guantes, brazaletes, mangueras y crema protectora
contra agentes químicos.
•Miembros inferiores: Calzado (botas y zapatillas, por ejemplo), calcetines,
leggings y pantalones.
•Todo el cuerpo: Overoles y otros tipos de ropa que cubran todo el cuerpo.
•Contra caídas: Cinturón de seguridad.
CIBERGRAFIA

https://postgrado.ucsp.edu.pe/articulos/que-es-
emergencia-salud-ocupacional
/

https://higieneindustrial.jimdofree.com/portafol
io/tipos-de-contaminantes-en-ambientes-laboral
es
/

https://
www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/P
rocesos%20y%20procedimientos/GTHS02.pdf

También podría gustarte