Está en la página 1de 32

CIRCULACIÓN

FETAL Y NEONATAL
FISIOLOGIA DE SISTEMAS
DRA. LUZ MERCEDES VALLECILLA

INTEGRANTES
MARIANA AREIZA LLANOS
NATHALIA GARCÍA LÓPEZ
CARLOS ALBERTO PEÑUELA
ANDRÉS FELIPE ROJAS
TABLA DE
CONTENIDO
01 Circulación fetal 05 Recorrido de la
circulación fetal

02 Desarrollo del corazón 06 Circulación neonatal

03 Diferencias fundamentales 07 Adaptación circulatoria:


Nacimiento

Caracteristicas importantes
04 Cortocircuitos fetales 08 Circulación fetal y neonatal:
Cortocircuito umbílico-placentario Diferencias
CIRCULACION FETAL
La circulación fetal es la forma en la que se distribuye la sangre a través del sistema circulatorio del feto durante la vida
intrauterina.

Inicia su funcionamiento a principios de la


cuarta semana y en la séptima semana se da
la formación de las cuatro cámaras.

El corazón y aparato vascular aparecen


hacia la tercera semana del desarrollo
embrionario
DESARROLLO DEL CORAZÓN
El corazón comienza su desarrollo embrionario durante la tercera semana de vida, a partir de un grupo de células mesodérmicas denominadas
placa cardiogénica.
DIFERENCIAS
FUNDAMENTALES

Circulación
fetal
CARACTERISTICA
S
IMPORTANTES
En la circulación fetal las caracteristicas importantes
son:

● Cortocircuitos fetales.
● Cortocircuito umbílico-placentario.
CORTOCIRCUITOS
FETALES

Foramen Ductus
Ductus arterioso
oval venoso
Comunica la arteria Comunica la auricula Comunica la vena umbilical
pulmonar con la aorta derecha con la izquierda con la vena cava inferior
CORTOCIRCUITO
UMBÍLICO-PLACENTARIO

El cordon umbilical está formado por dos arterias y una


vena.

La placenta maneja el 55% del gasto cardiaco y la


placenta tiene unas funciones vitales.
Funciones
placentarias!

Transporte de gases y Secreción endocrina Secreción endocrina


Metabólica
nutrientes lipídica proteica
O2 y CO2 Glucógeno Base de colesterol

Estrógenos y Gonadotropina somatotropina Tirotropina


progesterona CH CH CH

Cuerpo lúteo Crecimiento Tiroides


RECORRIDO
CIRCULACIÓN FETAL
CIRCULACIÓN
NEONATAL

Tras el nacimiento, se dan adaptaciones circulatorias importantes.

Al interrumpir la circulación de la sangre fetal a través de la placenta, los pulmones del


recién nacido se expanden y comienzan a funcionar.
ADAPTACIÓN CIRCULATORIA:
NACIMIENTO
SEPARACIÓN DE LA EXPANSIÓN
PLACENTA PULMONAR
• Reversión del flujo sanguíneo a nivel del • Expansión del lecho vascular pulmonar.
conducto arterioso.
• PO2 y PCO2.
• Constricción gradual del conducto arterioso
por de la PO2. • Flujo sanguíneo pulmonar.

• Resistencia vascular sistémica. • Resistencia vascular pulmonar.

• Presión en el VI • Presión en la arteria pulmonar.

• Presión en la AI.

• Cierre gradual del foramen oval.


CIRCULACIÓN FETAL Y NEONATAL:
DIFERENCIAS
Tasa
Circulación Intercambio Derivaciones Resistencia
Circuitos perfusión FC
de gases vascular
Ml/Kg/Min

Fetal Paralelo Placenta DV, DA, FO 470-500 110-160 Pulmonar > Sistémica

Neonatal Serie Pulmones Cierre de 200 120 Sistémica > Pulmonar


derivaciones:

DV  ligamento
venoso

DA  Ligamento
arterioso

FO  Fosa oval
REFERENCIAS

1. Tortora GJ. Principios de anatomía y fisiología – 13ª Ed. Oxford University


Press; 2002. Pág. 786-790.

2. Tan CMJ, Lewandowski AJ. The transitional heart: From early embryonic and fetal
development to neonatal life. Fetal Diagn Ther. 2020;47(5):373–86.

3. Circulación fetal. Stanfordchildrens.org. [citado el 12 de octubre de 2021].


Disponible en:
https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=fetalcirculation-90-P04893

4. DR. Cesar Saunas M. Circulación fetal y neonatal. Rev. Peruana de cardiología;


Julio-Septiembre 1993.
Disponible en: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/cardiologia/v19_n1/fetal.htm

5. Finnemore A, Groves A. Physiology of the fetal and transitional circulation. Semin


Fetal Neonatal Med. 2015 Aug;20(4):210-6. doi: 10.1016/j.siny.2015.04.003. Epub
2015 Apr 25. PMID: 25921445.
Alteraciones
Congénitas
Tabla de Contenido
1 2 3 4
Comunicación Tetralogía de Ductos Arterioso Transposición de las
interventricular Fallot Persistente grandes arterias

5 6 7
Levotransposicion Estenosis valvular Estenosis valvular
de las grandes aortica pulmonar
arterias
Comunicación interventricular

Es una anomalía congénita en el


corazón en el cual hay un orificio en el
tabique interventricular, debido a la
formación ineficiente de esta pared
durante el proceso de embarazo.
Comunicación interventricular

Síntomas
Causas
• Alimentación deficiente
Mal cuidado de la
• Retraso en el desarrollo
madre durante el
• Respiración acelerada
embarazo
• Falta de aire

Complicaciones
• Insuficiencia cardiaca
• Hipertensión pulmonar
• Endocarditis
Tetralogía de Fallot

Es una anomalía causada por


el desplazamiento anterior del
tabique troncoconal, esto
produce:
● Estenosis infundibular
pulmonar
● Comunicación
interventricular amplia
● Aorta cabalgante
● Hipertrofia de la pared
ventricular
Tetralogía de Fallot
Tratamiento
Complicaciones
Los bebés con esta anomalía
congénita requieren de cirugía • Endocarditis
u otros procedimientos poco • Arritmia cardiaca
tiempo después de nacer • Retrasos en el
crecimiento y desarrollo

Síntomas
Causas
• Cianosis
● Enfermedad viral • Desmayo
● Madre mayor • Dificultad para
de 40 años respirar
● Mala nutrición • Soplo cardiaco
Ductos arterioso persistente

Se produce cuando, durante el


desarrollo fetal, el tronco en
desarrollo no se divide en la
arteria pulmonar y la arteria
aorta.
Esto da lugar a un solo vaso
sanguíneo de gran calibre que
sale del corazón. Como
resultado, la sangre oxigenada y
la desoxigenada se mezclan y
penetran en el resto del cuerpo
y los pulmones.
Ductos arterioso persistente

Síntomas
• Cianosis durante los
Causas
primeros días de vida
Mala división del
• Signos de insuficiencia
tronco primitivo
cardiaca (dificultad
respiratoria, respiración
rápida)

Complicaciones
• Presión arterial alta
• Cardiomegalia
• Hipoxia
• Muerte
Transposición de las grandes arterias
Se revierten las dos principales arterias que salen del corazón, lo cual cambia la
forma en la que circula la sangre a través del cuerpo.
Transposición de las grandes arterias

Consecuencias
Causas • estrechamiento arterias
• rubeola coronarias
• mala nutrición • anomalías de ritmo
• alcoholismo cardiaco
• edad avanzada • debilidad o rigidez de
• diabetes músculo cardiaco

Síntomas
• cianosis
• dificultad para respirar
• falta apetito
• poco aumento de peso
Levotransposición de las grandes arterias
Los ventrículos cambian de posición, conocido también como “transposición
congénitamente corregida”

• El ventrículo izquierdo se
adhiere a la arteria Aorta
• El ventrículo derecho se
adhiere a la arteria Pulmonar

La mayoría de pacientes no tienen síntomas sino hasta la etapa


adultos
Estenosis valvular aortica

Estrechamiento de la válvula
aórtica que reduce o bloquea
el flujo sanguíneo de la aorta y
el resto del cuerpo.
Estenosis valvular aortica

Causas Síntomas
suele ser porque la válvula es • dolor de pecho
unicúspide, más parecido a • mareos
una masa nodular gelatinosa • desmayos
que bloquea el paso • taquicardia
• taquipnea

Tratamiento
• control médico Consecuencias
• valvuloplastia con • insuficiencia
balón cardiaca
• shock cardiogénico
Estenosis valvular pulmonar

Estrechamiento de la válvula
pulmonar que bloquea o
reduce el flujo sanguíneo
hacia los pulmones.
ocurre cuando esta no crece
correctamente durante el
embarazo.
Estenosis valvular pulmonar
Síntomas
Factores de riesgo • soplo cardiaco
• fatiga
• síndrome carcinoide • falta aire
• fiebre reumática • dolor de pecho
• síndrome de noonan • desmayos
• reemplazo de • cianosis
válvula pulmonar

Consecuencias
Tratamiento
• insuficiencia cardiaca
• problemas en bombeo • control médico
del corazón • valvuloplastia con
• infección balón
• arritmias
Bibliografía
● Mayoclinic.org. [citado el 12 de octubre de 2021]. Disponible en:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ventricular-septal-defect/symptoms-causes/syc-2035
3495
.

● Msdmanuals.com. [citado el 12 de octubre de 2021]. Disponible en:


https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/salud-infantil/defectos-card%C3%ADacos-cong%C3%A9nitos/t
ronco-arterioso-persistente
.

● Mayoclinic.org. [citado el 12 de octubre de 2021]. Disponible en:


https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/tetralogy-of-fallot/symptoms-causes/syc-20353477.

● Edu.uy. [citado el 12 de octubre de 2021]. Disponible en:


http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-12492018000200113&script=sci_arttext.
Fin
Gracias por su atención

También podría gustarte