Está en la página 1de 52

Patología de los pies

Importancia
Limitación física
Impacto psicológico, social y
economico
90% >65 años tiene alguna
alteraciónIndependencia
FR para hospitalizaciones
(Vascular/DM)
Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Cambios Implicaciones
Piel
• Producción y reemplazo de • Curación de heridas
queratinocitos
• Densidad de glándulas sudoríparas
• Celulas de Langerhans
• Número de fibras de colagena y
elastina
• Capilares en dermis papilar
• Grosor y dureza de fibras de • Sequedad de la pielFisuras e
colageno hiperqueratosis (1.5 mm vs 1 mm)
• Riesgo de infección
• Dehiscencia de heridas
• Hematomas
Cambios Implicaciones
Tejido suave plantar
Distorsión y ruptura de septos
• Compresibilidad
• Dureza • Presión pico debajo del
• Disipación de energía antepiéMetatarsalgia
• Desarrollo de dolor plantar del talón
Uñas
• Tasa de crecimiento (50%)
• Engrosamiento placa de la uña • Tiempo recuperación onicomicosis
• Tasa re-infección
Anatomía
Cambios por
envejecimiento
Piel
o Perdida del vello
o Atrofia
o Pigmentación
o Lesiones hiperqueratosicas
o Atrofia del tejido subcutáneo

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Uñas
• Onicopatia
• Engrosamiento
(Onicauxis/Onicogrifosis)
• Fisuras ongitudinales
(Onicorrexis)
• Onicofosis
• Onicomicosis

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Evaluación inicial
Escala de xerosis
Apariencia polvorienta
Apariencia polvorienta
generalizada y muchas
y con pocas escamas
esamas

Descamación
Descamación
generalizada con
generalizada con
bordes elevados y
bordes planos
fisuras superficiales

Escalas grandes con


Escamas grandes con
fisuras eritematosas
fisuras
profundas
Evaluación vascular

– Edad es principal fractor


de riesgo para
enfermedad vascular
periferica
– Afecta al 15% de >70
años
Evaluación vascular

Menz, H. (2008). Physiological changes in the ageing foot. Foot Problems in Older People. (pp1-11)
Maniobra de Perthes
Valoración neurológica
Valoración neurológica
Asesoramiento calzado
Valoración musculo-esquelética:
Escala de Manchester

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Etiología

Proceso de
Estrés repetitivo Deformidad pies Comorbilidades
envejecimiento

Deambulación Institucionalización Grado cuidado


Etiología

Neuropatía
Deficit visual Obesidad
periferica

Pododinia
Podalgia Calzado
disbasia
Principales patologías en
los pies
Lesiones
Problemas Problemas
queratósicas y Enfermedades de
vasculares y musculo
problemas de la las uñas
ulceras esqueléticos
piel

Menz, H. (2008). Physiological changes in the ageing foot. Foot Problems in Older People. (pp1-11)
Lesiones queratósicas

– Afectan a entre el 20% y 65% de personas mayores de 65 años

– Mayor dificultad para caminar, subir y bajar escaleras, y realizar pruebas de


equilibrio.

– Los callos (tilomas, callosidades y queratomas) se presentan como una base amplia
de engrosamiento difuso del estrato córneo, se encuentra comúnmente debajo de las
cabezas de los metatarsianos.
Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Helomas

Son una discretas zonas circunscritas de engrosamiento del estrato corneo


con un núcleo central que pueden penetrar en el dermis. Tres subtipos
– Callos duro
– Callos blandos
– Granos de semillas

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Queratinización acelerada y
Fricción o presión repetitiva de la
disminución en la tasa de
piel sana
descamación

Ciclo de lesiones en la piel, la


reparación y la adaptación, y la
Aumento en el espesor del estrato
compresión de las terminaciones
corneo
nerviosas en la dermis papilar
causado dolor

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
FACTORES DE RIESGO PARA LESIONES QUETAROSICAS
INTRISECAS EXTRINSECAS
Edad avanzada Calzado
Sexo femenino Uso de tacón muy elevado
Obesidad Puntas muy estrechas
Comorbilidades Plantillas con texturas
Diabetes mellitus Factores ocupacionales o del estilo de vida
Artritis reumatoide Bipedestacion prolongada
EVC Mala postura
Deformidades en los pies
Hallux valgus
Pie plano
Pie cavo
Complicaciones de cirugías de los pies

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Evaluación y diagnostico

– Lesiones zonas en carga o prominencias óseas


sometidas a la presión de calzado.
– Observación y palpación (hallux valgus, limitación del
dedo gordo, deformidades de los dedos, longitudes
relativas de los metatarsianos y la postura general del
pie (pronación, neutral o supinación).
– Calzado
– Rxvisualizar prominencias óseas.

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Tratamiento

Debridamiento
– Enucleación con bisturi
– Alivio sintomático inmediato
– Aumentar la presión soportable
– Puede mejorar la movilidad
– Sólo proporciona alivio a corto plazo
– Recidivantes en aproximadamente 2 semanas

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Tratamiento
Tratamiento tópico

Apósitos
hidrocoloideshidratación de la
piel.

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Tratamiento ortopédico

– La redistribución o reducción de las presiones excesivas alivio a largo plazo de los síntomas
asociados con lesiones queratósicas.

– Plantillas de amortiguación colocadas en el interior del zapato puede ayudar a reducir la presión
global en el pie.

– Plantillas personalizadas son mas eficaces.

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Tratamiento quirúrgico

Osteotomía de Weil.
– Acortar el metatarsiano, 30 ° osteotomía oblicua a
través de la cabeza del metatarsiano y
desplazamiento proximal del fragmento distal,
seguido de fijación de tornillo y escisión de las
restante saliente dorsal.

– La satisfacción del paciente entre 47% y 88% de


los casos.

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Infecciones de la piel de los pies

Erisipela y Celulitis
– Erisipelainfección aguda de la dermis.
– Celulitisinfección aguda o crónica del tejido subcutaneo.
– Tasas de incidencia que van de 4 a 25 casos por cada 10 000 personas-año en los
mayores de 65 años.
– Streptococcus pyogenes
– Staphylococcus aureus
– Anaeróbicos (Peptostreptococcus, Clostridium y Porphyromonas)

Menz, H. (2008). Other skin disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Erisipela y Celulitis

Las bacterias obtienen acceso a los


tejidos más profundos a través de
heridas abiertas, úlceras, fisuras
interdigitales y lesiones subungueales, o
como resultado de cirugía.
Tratamiento con antibioticoterapia
especifica

Menz, H. (2008). Other skin disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Tiña pedis

Las infecciones causada por hongos


conocidos como dermatofitos.
– Trichophyton rubrum, Trichophyton
mentagrophytes (Trichophyton interdigitale)
y Epidermophyton floccosum.
– Provoca la destrucción de queratina y
respuesta inflamatoria con eritema,
descamación y prurito severo.

Menz, H. (2008). Other skin disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Tiña pedis

En las personas mayores es mas comun tinea pedis interdigital

– Asociada a secado inadecuada entre los dedos de los pies y oclusión de los espacios interdigitales
por deformidad del dedo del pie o calzado inadecuado.

– Comúnmente asociado con infección concurrente en las uñas (onicomicosis) en las personas
mayores.

– Onicomicosis es predisponerte para celulitis


Tratamiento tiña pedis

Tópicos – Hiperqueratosis talones


– Terbinafina 1% por 1-2 semanas – Falla a tratatamiento tópico
– Naftilina 1% por 4 semanas o – Infección crónica
naftilina 2% por 2 semanas – Inmunocompromiso
Medicamentos orales – Terbinafina 250 mg/d por 2-6
– Enfermedad severa semanas
– Onicomicosis concomitante – Itraconazol 100 mg/d por 30 dìas
Verruga plantar Acrocordones Cuernos cutáneos
• Lesión benigna • Pólipos blandos • Lesiones queratósicas
• VPH pediculados que se proyectan hacia el
• Dolorosa • Lesión dolorosa exterior de la piel en la
• Agentes tópicos y • Extirpación con bisturi y forma de un cuerno
crioterapia electrocauterio • Desbridamiento , seguida
de legrado o crioterapia

Menz, H. (2008). Other skin disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Patología de las uñas

Onicomicosis

– Infección micótica de la uña


– El más común
– Afecta a 2-13% de la población general
– Entre 24% y 41% de los mayores de 60
años.

Menz, H. (2008). Nail disorders. Foot Problems in Older People. (pp 99-114
Factores de riesgo

Enfermedad
Sexo Tiña Trastornos de
Obesidad Tabaquismo vascular Diabetes
masculino interdigital la marcha
periférica

Menz, H. (2008). Nail disorders. Foot Problems in Older People. (pp 99-114
Etiología

Hongos dermatofitos:
– Trichophyton
– Epidermophyton
– Microsporum.

El organismo más común aislado


Trichophyton rubrum en 67% y
82% de los casos.
Menz, H. (2008). Nail disorders. Foot Problems in Older People. (pp 99-114
Presentación clínica

Onicomicosis Onicomicosis Onicomicosis blanca


subungueal distal subungueal proximal superficial Trichophyton
Trichophyton rubrum Trichophyton rubrum mentagrophytes

Menz, H. (2008). Nail disorders. Foot Problems in Older People. (pp 99-114
Tratamiento

Tópico – Tavaborol 8%/d por 48 semanas


– Onicomicosis subungeal lateral y distal Sistémico
con involucro <80% de la uña – Terbinafina 250 mg/d por 12 semanas
– Onicomicosis superficial blanca (Monitorizar PFH)
– Contraindicaciones a tx oral – Itraconazol 200 mg/d por 12 semanas
– Ciclopirox 8%/d por 48 semanas

Menz, H. (2008). Nail disorders. Foot Problems in Older People. (pp 99-114
Patología de los dedos

Hallux limitus
y hallux
rigidus

Hallux valgus

Menz, H. (2008). Disorders of the toes. Foot Problems in Older People. (pp 99-114)
Epidemiologia

– En las personas mayores de 65 años de


edad, las tasas de prevalencia que van
desde 5% a 37%.
– Mas frecuente en mujeres.
– Tiene repercusión en el balance, el patrón
de la marcha, factor de riesgo para caídas.
– Puntuaciones bajas en la autopercepción de
calidad de vida por dolor.

Menz, H. (2008). Disorders of the toes. Foot Problems in Older People. (pp 99-114)
Etiología

– Calzado: zapatos estrechos pueden dar lugar a la adaptación


del pie al espacio dentro del zapato a través de desviación
lateral del hallux y que contractura muscular y
remodelación ósea.
– La elevación del talón altera la cinemática de la primera
articulación metatarsofalángica y conduce a un cambio
medial en la carga de presiones durante la marcha.
– Desplazamiento lateral gradual del hallux.

Menz, H. (2008). Disorders of the toes. Foot Problems in Older People. (pp 99-114)
Diagnostico

– Exploración física
– Radiografía dorsoplantar para la exacta
clasificación de la deformidad y
esenciales para la planificación
quirúrgica.

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)
Clasificación radiológica

Menz, H. (2008). Disorders of the toes. Foot Problems in Older People. (pp 99-114)
Tratamiento

– Conservador
– Ortesis moldeadas para la región
plantar dolorosa.
– Almohadillas de gel de espuma y
silicona en la prominencia medial

Menz, H. (2008). Disorders of the toes. Foot Problems in Older People. (pp 99-114)
Pie diabético en ancianos

A la edad de 80 años, la tasa de prevalencia – Amputación en edad avanzada y puede


de complicaciones: terminar con la vida independiente de
– 22% para la enfermedad arterial periférica los ancianos.
– 35% para neuropatía periférica – Disminución en la calidad de vida
– 45% para cualquier enfermedad de las – Hospitalizaciones
extremidades inferiores.
– Complicaciones (amputaciones)
– Impacto económico, social, emocional

Menz, H. (2008). Keratotic disorders. Foot Problems in Older People. (pp 61-74)

También podría gustarte