Está en la página 1de 18

DIBUJO V

2021

Profesorresponsable:
Profesor responsable:
LincolAguí
Lincol AguíNájera
Nájera
ESTRUCTURA Y PROPORCIÓN DE LA FIGURA HUMANA
La estructura (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes
dentro de un todo. ​

La estructura consiste en una disposición organizada de líneas que tienen


como fin la distribución de masas, tonos y colores con un efecto unitario y
preconcebido. se disponen los elementos para que obtengan mayor valor
estético. su función es parecida al esqueleto  humano, sin ella la obra se
derrumbaría.
En la historia del arte las obras son consecuencia de un estudio riguroso
compositivo,  los esquemas fundamentales se establecen por letras o líneas
combinadas que generan a su vez formas geométricas.
El canon, El canon, palabra
que proviene
del griego Χανων, regla, es
un concepto que
institucionaliza, que fija
normas en un contexto
cultural que se extienden a
las conductas y acciones;
además, se refiere a las
proporciones perfectas o
ideales del cuerpo
humano y alude a las
relaciones armónicas entre
las distintas partes de una
figura.
PROPORCIÓN DE LA FIGURA HUMANA
La Venus de Willendorf es
una figura tallada de 11.17
cm descubierta
en Willendorf, Austria. Se
cree que fue creada entre
30,000 y 25,000 a. C., lo que
la convierte en una de las
obras de arte más antiguas
conocidas del mundo.
los egipcios utilizaron en la
práctica el canon para la
representación escultórica de la
figura humana, pero en lugar de
tomar la cabeza como módulo,
lo hicieron con el puño, de
forma que los cuerpos tenían de
alto 18 veces el tamaño del
puño, distribuido
proporcionalmente en distintas
partes del cuerpo (dos para el
rostro, diez desde los hombros a
la rodillas y seis desde éstas
hasta los pies).
Entregables
PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN:
En una foto suya de cuerpo completo frontal y lateral: y tomando como unidad de medida la
cabeza, hallar:
-altura del cuerpo.
-longitud del brazo, antebrazo y de ambos brazos (desde la punta del dedo medio de la mano
izquierda hasta el punta del otro dedo de la mano derecha.
-longitud del muslo y pierna.
-anchura de hombros.
-anchura de cadera.

Revisión de los avances de proyecto – composición ortogonal.


Tutoría acompañamiento y asesoría.
PRODUCTOS DE TALLER:
Láminas de dibujo con representación de la figura humana, reconociendo el canon del modelo.
técnicas secas y mixtas
FUENTES DE INFORMACIÓN

●Webgrafía
●http://www.lanubeartistica.es/dibujo_artistico_1/Unidad3/DA1_U3_T3_Contenidos_v02/42_la_propo
rcin_en_la_figura_humana.html
●https://www.dsigno.es/blog/diseno-de-moda/canones-de-la-figura-humana

También podría gustarte