Está en la página 1de 15

MERCADO DE VALORES

Docente: Mg. Margot Ruiz


Correo : mariela.ruiz@unh.edu.pe

Unidad : I Semana : 02 Sesión : 03 y 04

Semestre: 2021 - II
01
UNIDAD

EL ENTORNO FINANCIERO

Competencia: Identifica y explica el


ámbito de desarrollo del sistema
financiero, los mercados financieros, y
clasificación de los mercados
financieros.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

EL SISTEMA FINANCIERO
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

EL SISTEMA FINANCIERO
DEFINICION: es el conjunto de instituciones encargadas de la
circulación del dinero, es decir como este pasa por distintas manos.
Conjunto de empresas que captan recursos financieros de Agentes
Súper Habitarios para trasladarlos hacia los Agentes deficitarios

Las instituciones que conforman el sistema financiero son conocidas


también como intermediarios financieros. Cuya función es: canalizar
los recursos de las unidades económicas con superávit hacia las
unidades económicas con déficit.

Su objetivo es aportar el ahorro al sistema financiero a cambio de


conseguir una rentabilidad en forma de intereses.

INTERMEDIACION FINANCIERA (PROCESO): llamada también


Mercado Financiero
https://www.youtube.com/watch?v=977LlWIByV4 // Paso 1: Comprender como funcionan los mercados financieros, LionTrader
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO

SISTEMA FINANCIERO

MERCADO MERCADO DE MERCADODE OTROS MER


MONETARIO CAPITALES DIVISAS CADOS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

CLASIFICACION
CLASIFICACION DEL SISTEMA
DEL SISTEMA FINANCIERO
FINANCIERO
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FINANCIERO


Transparencia facilidad de obtener información.

Libertad no existen barreras de entrada y de salida.

Amplitud Nº de activos financieros que se negocian en el


mercado.

Profundidad existencia de curvas de oferta y demanda

Flexibilidad adaptación a los cambios que se produzcan en la


economía
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

FUNCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

PONER EN CONTACTO OFERENTES Y DEMANDANTES .

QUE LOS COSTES DE TRANSACCIÓN SEAN LOS MENORES


POSIBLES.

LIQUIDEZ DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS, FACILITAN AL


INVERSOR LA VENTA DE SUS ACTIVOS FINANCIEROS.

DETERMINAR EL PRECIO JUSTO DE LOS ACTIVOS


FINANCIEROS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

IMPORTANCIA
IMPORTANCIA DEL
DEL SISTEMA SISTEMA
FINANCIERO FINANCIERO
Un sistema financiero nos ofrece servicios que son primordiales en
una economía moderna.
Establece el intercambio el cual reduce costos de transacciones
Facilita el comercio y por lo tanto la especialización en la producción.
Los activos financieros con rendimiento activo, liquidez y
características de riesgo atractivas estimulan el ahorro en forma
financiera.
Al evaluar las opciones de inversión y supervisar las actividades de
los prestatarios, los intermediarios financieros aumentan la eficiencia
del uso de los recursos.
El acceso a variedad de instrumentos financieros permite a los agentes
económicos mancomunar el riesgo de los precios y el comercio.

https://www.youtube.com/watch?v=CiMQ1tqfrrg - IMPACTO DEL


ACTUAL ENTORNO EN EL SISTEMA FINANCIERO
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

EL SISTEMA
EL SISTEMA FINANCIERO FINANCIERO
PERUANO PERUANO
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

ENTES ENTES REGULADORES


REGULADORES DEL SISTEMA
DEL SISTEMA FINANCIERO
FINANCIERO
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
Todas estas instituciones tienen un objetivo: captar los recursos económicos de algunas personas para
ponerlo a disposición de otras empresas o instituciones gubernamentales que lo requieran para invertirlo
estas últimas harán negocios y devolverán el dinero que obtuvieron además de una cantidad extra
(rendimiento), como pago, lo cual genera una dinámica en la que el capital es el motor principal del
movimiento dentro del sistema.
En el país existen diversas entidades especializadas que participan en el sistema financiero tanto en el
mercado de dinero como en el mercado de capitales.

El sistema Financiero Nacional, visto desde la perspectiva del mercado de dinero, está conformado por las
entidades bancarias, no bancarias y entidades de servicios conexos (empresas de seguros, AFPs, entre
otras).

Los órganos supervisores del sistema financiero en el país son: BCRP, SBS y SMV.

El sistema financiero peruano participa como un sector que dinamiza la economía a través de la
intermediación financiera.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

BIBLIOGRAFIA
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Arguedas Sanz, Raquel y Gonzales, Julio, (2016), Finanzas Empresariales. Bogotá: Editorial.
Universitaria Ramón Areces
Brealey, Richard A. y Myers, Stewart, (2010), Finanzas Corporativas. México: McGraw-Hill.
¡Gracias!

También podría gustarte