Está en la página 1de 6

CAPITULO II:

LA SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO


ECONÓMICO
1 CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

DEFINCIÓN «Es aquel desarrollo que satisface las necesidades de la


(INFORME “NUESTRO FUTURO generación presente, sin comprometer la capacidad de las
COMÚN”, 1983)
futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades»

Equidad intrageneracional Equidad intergeneracional

DESARROLLO SUSTENTABLE

Duradero, no
Nivel y evolución Concepto de decreciente con el
del PIB o del calidad de vida transcurso del tiempo
consumo per cápita
2 CONDICIONES PARA ALCANZAR LA SUSTENTABILIDAD

“El capital produce un flujo de servicios mayor que la cantidad inicial de recursos que compone el stock de
capital inicial y, por ello, se habla de tasa de retorno positiva”

Capital materia
Capital con valor económico Capital humano K = Km + Kh + Kn

Capital natural

El crecimiento poblacional implica que


son necesarios más recursos para
mantener el nivel de bienestar per cápita.

La aplicación de nuevas tecnologías


puede mejorar el flujo de servicios
obtenido de un stock de capital dado.
3 INDICADORES DE DESARROLLO SUSTENTABLE

«Es necesario desarrollar indicadores de desarrollo sostenible para proveer de


AGENDA 21
bases sólidas a la toma de decisiones a todos los niveles y para contribuir a una
sostenibilidad autorregulada de sistemas ambientales y de desarrollo integrados»

OBJETIVOS
• Económicos
• Ambientales
• Sociales

• Diagnóstico de los problemas


• Analizar su evolución
• Marcar objetivos de política
económica general
4 DEUDA EXTERNA Y DESARROLLO El origen de este problema se remonta a las sucesivas caídas de los
precios del petróleo.

MEDIDAS DE ESTABILIZACIÓN Y AJUSTE


ESTRUCTURAL

Consecuencias Consecuencias sociales Consecuencias


económicas y políticas ambientales

• Desindustrialización • Ausencia de preocupación por • Impactos positivos sobre


proteger a los más vulnerables la producción agrícola

• Disminución las inversiones • Resistencia interna • Aumenta el precio de bienes


públicas finales e importaciones
5 ESTRATEGIAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE: EL CASO DE
COSTA RICA

 Liderazgo en materia de conservación de bosques


Iniciativas de implementación conjunta  Comercializar 200 toneladas métricas de carbono
 Transformaciones legales, institucionales y financieras

 Elementos de capacitación
Programa piloto de descentralización de  Creación de instancias
la gestión ambiental  Apoyo económico y profesional a los municipios

 Divulgación de la normativa sobre controles de contaminación


Convenios con el sector privado para el  Generación de información sobre tecnologías limpias
uso de tecnologías limpias  Programas de estímulo hacia las industrias

 Nueva legislación
Protección de espacios naturales  Incentivos
 Enfoque fiscalizador

También podría gustarte