Está en la página 1de 9

CONTINENTE

ASIÁTICO
HISTORIA DE ASIA
 La historia ha querido que este continente haya crecido con una importante separación
cultural, lingüística, e histórica, debemos destacar aquí que Asia, además de ser un continente
inmenso, cuenta con numerosas zonas geográficas cuya orografía ha permitido el aislamiento
durante siglos, los Urales, las islas de indonesia, el Himalaya, han actuado como barreras entre
diferentes culturas.En este orden de cosas, debemos destacar entre un Asia Latina, con fuerte
vínculo hacia España, y a su época colonialista, sobretodo en lugares como Filipinas. De
vínculos con Francia destacamos Camboya, así como Macao y los portugueses.En los tiempos
actuales, la historia es muy diferente dependiendo de la región en la que estemos, la zona de
Oriente Medio cuenta con numerosos conflictos bélicos y fuertes tensiones en países como
Palestina, como Israel, Líbano, Afganistán, Irak... y la situación es un tanto radical en otros
como Irán, Birmania o Arabia Saudí. En la zona de Indonesia, en países como Timor también
hay conflictos actualmente.
ECONOMÍA EN ASIA
 Economía en Asia. Muchas zonas de Asia están económicamente subdesarrolladas. Un
elevado porcentaje de la población del continente se dedica a la agricultura, pese a lo cual gran
parte de la actividad agrícola se caracteriza por cosechas y productividad laboral relativamente
bajas. En conjunto, una minoría de los asiáticos está empleada en actividades de manufactura;
en muchas ocasiones los centros urbanos y las industrias no se han integrado adecuadamente
con el sector rural. Los sistemas de transporte locales e internacionales de los países asiáticos
todavía están poco desarrollados en muchas zonas, pero han mejorado notablemente en los
últimos años.
 -En la década de 2000, el continente asiático ha pasado por una gran crisis económica, como
en el resto del mundo. Japón entró en deflación durante casi 10 años: precios más bajos ha
sido significativo. El crecimiento fue muy bajo.
 China ha aumentado sus exportaciones. En 2014, la economía china comenzó a tener
dificultades con las exportaciones al resto del mundo.
POLÍTICA
 Dentro de esta cultura política se transmitía por herencia por ellos o las familias que
controlaban el poder se le denominarion “familias imperiales” esto es que la política no se
divulgaba a las masas y era 100% oral.
 Asia  está dividida políticamente en 49 territorios independientes, 5 dependencias, 6
estados con reconocimiento limitado y 2 regiones administrativas, como se muestra
en la siguiente tabla donde expresamos lo anterior. 44,579,000 km cuadrados y hay
4,462,676,731 habitantes
TAZA DE POBLACIÓN
 Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra. Con cerca de 45 millones de km²,
supone el 8,74 % del total de la superficie terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas y, con
alrededor de 4.463 millones de habitantes, el 69 % de la población mundial.
 TAZA DE POBLACION 2020
  La estadística muestra una previsión de la la población mundial para 2020, por
continente. con más de 4,500 millones de personas, Asia ocupa la primera
posición del ranking para ese año, seguido de África, con más de 1.300 millones
de habitantes.
CURIOSIDADES DE ASIA
 Un continente más grande que la luna
 La superficie de Asia, con sus 44.579.000 km², es mayor que la de la Luna, la cual
ocupa aproximadamente 38.000.000 de km². Eso nos puede dar una idea de lo
inabarcable, extenso y variado que es el continente asiático.
 Un país que mide el índice de felicidad de sus habitantes
 El único país del mundo que mide el índice de felicidad de sus habitantes como parte
del PIB es Bután, el reino de la felicidad. Así, consiguen establecer un equilibrio entre
lo espiritual, presente en cada rincón de este bello país, y lo material.
 Pasión por el arroz
 Entre China, India e Indonesia producen más del 60% del arroz que se vende en el
mundo. Este cereal es un alimento básico en toda la gastronomía asiática y en
concreto, en China e India, los países que más consumen este cereal del planeta.
RELIGIÓN DE ASIA
 El continente asiático, es el mas extenso y poblado en la tierra, con múltiples religiones, sin
embargo, la que tiene mayor número de seguidores es el Islam. A continuación les presentare
como se divide las religiones en Asia.
India: hinduismo, budismo, jainismo, sijismo.
Este de Asia (Asia Oriental/ religiones Chinas o Taoístas): confucianismo,
taoísmo, sintonismo, religión popular China, chamanismo, religión popular
Vietnamita
Irán: islam, bahaísmo, mandeísmo, zoroastrísmo, yaresanísmo, judaísmo y
cristianismo.
Religiones Abrahámicas: judaísmo (religión predominante en Israel),
cristianismo, islam, bahaísmo.
Irreligión (afiliaciones no religiosas): la mayoría de la población de: Corea del
Norte, Japón, Hong Kong, China.
LUGARES TURISTICOS DE
ASIA
 TAJ MAHAL
 El taj mahal,quiere decir “corona de los palacios”,es el resultado de una bella y
trágica historia de amor ,es una de las siete maravillas del mundo.
 Fue construido entre 1631 y 1653 en agra(la india).se trata de un mausoleo
dedicado ala esposa favorita del emperador.
 BALI
 Bali es un lugar muy demandado por el turismo debido a la riqueza de su cultura,
su increíble paisaje y sus altas temperaturas durante todo el año ,es un lugar ideal
para practicar snorbel y submarinismo ,de hecho, gran parte del turismo de bali se
debe a los deportes acuáticos.
COVID-19 EN ASIA
 El primer caso de la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 en ASIA y en el
mundo se detectó en  WUAHN y finalmente se extendió al resto de la República popular de
China.Posteriormente, mucho a otros países asiáticos comenzaron a confirmar casos, siendo
algunos de los países más afectados Corea del sur , Malasia e Irán.
 Por otra parte una fundación llamada” MANOS UNIDAS“ ayuda esta fundación a países de
Asia que tienen pocos recursos ayudando así con el tema de la alimentación y higiene santo
también barbijos, papel higiénico, alcohol en gel, etc.
 En Asia no se dio a conocer en Corea del Sur a personas infectadas por ma enfermedad del
Covid-19 si hay sospechoso pero ninguno confirmado.
 Dando así que el gobierno y la OMMS ayudan con el tema de respiradores
 Entre otras cosas para que Asia rebaje de contagios.

También podría gustarte