Está en la página 1de 98

MINERALES

FORMADORES DE
ROCA IGNEA
MINERALES PETROGRÁ FICOS

• Son los que se encuentran con mayor


frecuencia en las rocas.
1. GRUPO DE LOS SÌLICE
Cuarzo
Tridimita SiO2
Cristobalita

Ópalo SiO2 . nH2O

2.- GRUPO DE LOS FELDESPATOS


o Feldespatos Potásicos:

Microclima
Ortosa KAlSi3O8 ; Or
Sanidina

Feldespatos Plagioclasas: ( Na,Ca) AlSi3O8


Albita NaAlSi3O8 ; Ab
Anortita CaAl2Si2O8; An
3.-GRUPO DE LA MICA
Moscovita (AlSi3O1O)KAl2(OH )2
Biotita ( AISi3O10) K (Mg, Fe)3 (OH)2
Flogopita (AISi3O10) K Mg3 (OH)2
Lepidolita K(Li Al) 2-3 (AlSi3 O10)(O, OH,F)2

4.-GRUPOS DE LOS ANFÍBOLES


Tremolita Ca2Mg5Si8O22 (OH)2
Actinolita Ca2(Fe, Mg)5Si8O22 (OH)2
Hornblenda (Ca,Na)2-3(Mg,Fe,Al)5 Si6(Si,Al)2 O22(OH)2

5.-GRUPO DE LOS PIROXENOS


Enstatita Mg SiO3
Hiperestena (Mg ,Fe) SiO3
Diópsido CaMgSi2O6
Augita (Ca,Na)(Mg,Fe,Al)(Si,Al)2O6
 
6.-GRUPO DEL OLIVINO
Olivino SiO4(Mg,Fe)2
Forsterita Mg2SiO4
Fayalita Fe2SiO4
Grupo de los sílices:
Cuarzo D:7 Tridimita D:7
CRISTOBALITA D:6.5 Ó PALO D:6
GRUPO DE LOS FELDESPATOS:
FELDESPATOS POTÁ SICOS
MICROCLINA:
KALSI3O8 -
VARIEDAD
AMAZONITA, 6X5
MICROCLINA  : VARIEDAD AMAZONITA
MICROCLINA
ORTOCLASA
SANIDINA
FELDESPATOS PLAGIOCLASAS
ALBITA
ANORTITA
GRUPO DE LAS MICAS
MUSCOVITA
FLOGOPIT
A
BIOTITA
LEPIDOLIT
A
GRUPO DE LOS ANFÍBOLES
TREMOLITA
ACTINOLIT
A
FERROACTINOLITA
HORNBLENDA
FERROHORNBLENDA
GRUPO DE LOS PIROXENOS
ENSTATITA
HIPERSTENA
DIOPSIDO
GRUPO DEL OLIVINO
OLIVINO
forsterita
Fayalita
Rocas Ígneas : Son aquellas que se forman a partir del enfriamiento del Magma o roca fundida  El magma
se forma a partir de la fusió n parcial de las rocas.  Cuando el enfriamiento del magma se produce en el
interior de la tierra, la roca que se produce la llamamos roca intrusiva o plutó nica  Cuando el
enfriamiento se realiza en la superficie, la roca que se forma es llamada roca extrusiva o volcá nica

Tipos de magma :
• Magma á cido, con un contenido de sílice > 65%
• Magma intermedio, con un contenido en sílice entre 52%-63%
• Magma má fico, con contenido de sílice entre 45%-52%
• Magma ultramá fico, con contenido de sílice < 45%

Origen de los Magmas :


• El magma permanece en estado fundido en la astenó sfera y parte superior del manto
Por diferencia de densidad, va ascendiendo desde 100-300 km hasta la corteza
terrestre
• Llega a un punto en el que puede irse acumulando (cá mara magmá tica).
• Si el magma se enfría en el interior, produce una roca ígnea intrusiva o hipabisal,
dependiendo de la profundidad
• Si el magma sale a la superficie, entonces se convierte en roca extrusiva o volcá nica
Según su composición de sílice:
Según su composición de sílice:

• Mayor a • De 66 a • De 52 a • 45 %
66 % 52% 45 %
Rocas Rocas Rocas Rocas
ácidas: intermedias: básicas: ultrabasicas:

Granito Diorita Gabro Piroxeno


Según su composición de sílice:
Según su composición de sílice:

• Mayor a • De 66 a • De 52 a • 45 %
66 % 52% 45 %
Rocas Rocas Rocas Rocas
ácidas: intermedias: básicas: ultrabasicas:

Granito Diorita Gabro Piroxeno


Según su composición de sílice:
Según su composición de sílice:
Según su composición de Ferromagnesianos:
Según su composición de Ferromagnesianos:
Según su composición de Ferromagnesianos:
Según su composición de Ferromagnesianos:

• Menor a • De 30 a • De 60 a • 90 %
30% 60% 90 %
Rocas Rocas Rocas Rocas
félsicas: intermedias: máficas: ultramaficas:
Según su composición de Ferromagnesianos:
Según su composición de Ferromagnesianos:
Según su composición de Ferromagnesianos:
Según su composición de Ferromagnesianos:
ESTRUCTURA
ESTRUCTURAYYTEXTURA
TEXTURADE
DELAS
LASROCAS
ROCAS

Estructura de las rocas Textura de las rocas

Es el aspecto que presenta en la


La textura de una roca se refiere al
superficie; así como el conjunto de
tamaño, forma, de la disposición y de
caracteres físicos como forma de
la distribución de los minerales de una
presentación y disposición de los roca y se debe a algunos factores.
minerales.
a d:
nid
Holocristalina

tali
cris
noió
zac
cris
tali Holohialina
de

Hipocristalina o
o
rad

merocristalina
1. G
2. T
am
año
de
lo s cr
ista
les
(Es
dec
i r el
gra
no
og
ran
ula
rid
a d):

Vítrea
Afánitica

Porfíritica
Faneritica
3. F
o rm
a sd
e lo
s cr
ista
l es
:
Euhedral

Anhedral

Subhedral
4. R
e lac
i one
s mu
tua
sd
e lo
s cr
ista
le s:
Equigranulares

Inequigranulares
CLASIFICACION
CLASIFICACIONDE
DELAS
LASROCAS
ROCASIGNEAS:
IGNEAS:

Según su lugar de origen:


Rocas ígneas intrusivas, plutónicas o abisales

Rocas ígneas filonianas, subvolcánicas o hipabisales

Rocas ígneas extrusivas, volcánicas o efusivas


CUADROS QUE NOS AYUDARAN PARA RECONOCER LAS ROCAS
CUADROS QUE NOS AYUDARAN PARA RECONOCER LAS ROCAS
Sílice
Na, K, Al
Ca, Fe, Mg
Temperatura de cristalización
Granito

A. Granito

Primer
plano
Riolita

B. Riolita

Primer
plano
Andesita

A. Andesita porfídica
Diorita

Diorita

Primer
plano
Basalto

A. Basalto
Gabro

B. Gabro
TABLA PARA LA DETERMINACION DE ROCAS IGNEAS

GR A D O D E
C R IS TA LIZA C Incremento de Cz Incremento de Fe y Mg
ION
Plutonica - Intrusiva Volcanica - Extrusiva

To b as o To b as o To b as o To b as o To b as o
To b as o To b as o To b as o To b as o
vid rio s vid rio s vid rio s vid rio s vid rio s
HOLOVITR EO vid rio s vid rio s vid rio s vid rio s N.E.C.F
RIODACITICO CUARZO- TRAQUITICO ANDESITICO ANDESITA
RIOLITICOS DACITICOS LATITICOS BASALTICOS
S LATITICOS S S BASICA

MER OC R IS TA C U A R ZO - ANDESITA
RIOLITA RIODACITA D A C ITA LA TITA TR A Q U ITA A N D ES ITA BASALTO N.E.C.F
LIN O LA TITA BASICA

HOLOC R IS TA GRANODIORI A D A M ELIT M O N ZO N IT GABRIDIORIT ULTRAM AFI


GRANITO TO N A LITA S IEN ITA D IO R ITA GABRO
LIN O TA A A A CAS

OLIVIVO
MINERALES Cz= Ó > 10 % Cz > 10 % Cz > 10 % Cz > 10 % Cz < 10 % Cz < 10 % Cz < 0 % Plg (Na), Plg (Ca) AUGITA
P RINCIP ALES Ort > Plg Plg > Ort Plg (Na) Ort = Plg Ort = Plg Ort > Plg Plg (Na) Plg (Ca) aug it a aug it a ANFIBOLITA
OTROS

MUS COVITA BIOTITA BIOTITA MUS COVITA MUS COVITA MUS COVITA BIOTITA BIOTITA BIOTITA BIOTITA
BIOTITA HORNBLENDA HORNBLENDA BIOTITA BIOTITA BIOTITA HORNBLENDA HORNBLENDA HORNBLENDA HORNBLENDA
MINERALES
AUGITA HORNBLENDA HORNBLENDA HORNBLENDA AUGITA OTROS P lg(Na ) OTROS OTROS
ACCES ORIOS
OTROS OTROS OTROS

Fuente: Ing. MSc. Mario Soto Godoy, Puno - Perú 2005

También podría gustarte