Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE HUMANIDADES

• Asignatura Lenguaje
• Tema El Sintagma
• Profesora Nora Fataccioli Rubio
• Semestre I - 2021
EL SINTAGMA
• Un sintagma es un grupo de palabras que desempeña una misma
función sintáctica en la oración. La parte más importante de un
sintagma es el núcleo que puede ser un sustantivo, un verbo, un
adjetivo o un adverbio.
• El sintagma puede desempeñar numerosas funciones en la oración
como: sujeto, complemento directo, atributo, complemento indirecto,
complemento circunstancial, complemento predicativo, complemento
de régimen y complemento agente.
• El sintagma puede desempeñar numerosas funciones en la oración
como: sujeto, complemento directo, atributo, complemento indirecto,
complemento circunstancial, complemento predicativo, complemento
de régimen y complemento agente.
• Cuando se analiza sintácticamente el sintagma nominal se escribe con
las siglas SN
La casa Nuestro vecino
Det N Det N
SN SN
SINTAGMA NOMINAL

• El sintagma nominal es un conjunto de palabras que forman un grupo,


también llamado Grupo Nominal.
• El elemento más importante de este sintagma es el núcleo que
puede ser un sustantivo, nombre propio, pronombre o una palabra
sustantivada.
• Se trata del sintagma más común que puede llevar a cabo diferentes
funciones en la oración, por ejemplo: sujeto, atributo, CD, CI, CC...
ESTRUCTURA DEL SINTAGMA.
Puede estar formado por diversos elementos que se combinan entre sí

• Sintagma Nominal = (Determinante) + Núcleo + (Complemento del


núcleo).
• El orden de estos elementos puede ser variable y no es necesario que
aparezcan todos ellos, sólo es obligatorio que aparezca el núcleo, que
puede o no ir acompañado de los demás elementos.
• Determinante: el determinante es la palabra que acompaña al
sustantivo y determina su significado. La función del determinante es
la de acompañar al núcleo.
Puede ser cualquier tipo de determinante como por ejemplo:

1. Artículos (el, la, los, las), demostrativos (este, ese, aquel...),


posesivos (mi, tus, nuestros...)

El niño / esta casa / mi perro


Det N Det N Det N
SN SN SN
Numerales (uno, dos, primero...), indefinidos (pocos, ningún, muchos...) y
exclamativos / interrogativos (qué, cuál, cuánto...)

dos partidos / muchos hospitales / ¿Cuántos días?


Det N Det N Det N
SN SN SN
Núcleo: el núcleo es la palabra más importante y necesaria
para formar este sintagma. Puede estar formado por :
1. Sustantivo: denomina o nombre a personas, animales o cosas
(niños, estudiantes, coche, casa, perro, gato, llaves, mesa...)
2. Pronombre personal: (yo, tú, él, ella, nosotros, vosotros, ellos...)
3. Palabra sustantivada: palabra que teniendo otra función diferente a
la de sustantivo (adjetivo, verbo, etc.) funciona en la oración como
un sustantivo.
siete payasos / él y ella / el reir
Det N N N Det N
SN SN SN
Complemento del núcleo
• El complemento del núcleo o adyacente es la palabra o grupo de
palabras que completan el significado del núcleo. 
• El complemento del núcleo puede ser a su vez un sintagma 

nominal, adjetival o preposicional

la casa rosada  /  nuestro pequeño coche  /   el perro de mi amigo 

También podría gustarte