Está en la página 1de 4

PRE-OPERACIÓN DEL

PUENTE GRÚA

DEPARTAMENTO
USSA
PRE-OPERACIÓN DEL PUENTE GRÚA

OBJETIVO RESPONSABLE

 Crear una herramienta didáctica para  Supervisión general


precautelar la seguridad de los diferentes  Operador de Torno
operarios y ayudantes destinados a este
menester.

 Lograr la calidad y mejorar la destreza de


los operadores mediante técnicas
apropiadas de operación, la seguridad
del operador y demás usuarios de taller.
PRE-OPERACIÓN DEL PUENTE GRÚA
DESARROLLO

1. Colocarse los respectivos equipos de seguridad


2. Asegurarse que no haya algún objeto extraño sobre
el puente o sobre las vías de rodadura.
3. Verificar que todos los mandos y controles se
encuentran en posición cero.
4. Conectar el interruptor general.
5. Ensayar sin carga y a pequeña velocidad todos los
movimientos del puente grúa.
6. Inspeccionar debidamente la eslinga para detectar
defectos y asegurar que no tenga cortes o
deterioro.
7. Probar sistema de elevación y comprobar el
funcionamiento del sistema de izaje.
8. Revisar sistemas de parada de emergencia en
botoneras de mando.
9. Inspeccionar el gancho de izaje.

También podría gustarte