Historia Del Pensamiento Economico

También podría gustarte

Está en la página 1de 38

TEMA N°.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO


ECONOMICO
FASE PRE-CIENTIFICA

 ESTA FASE TRANSCURRE DESDE LA APARICION DEL HOMBRE


SOBRE LA TIERRA HASTA EL 1750, AÑO EN EL QUE EN FRANCIA
SURGIO LA PRIMERA ESCUELA ECONOMICA CIENTIFICA: LA
ESCUELA FISIOCRATICA.
 LA FASE PRE-CIENTIFICA COMPRENDE: LA ANTIGÜEDAD, LA
EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO (MERCANTILISMO).
1.1.- LA ANTIGÜEDAD

 LA MAYOR APORTACION TEORICA A LA ELABORACION DEL PENSAMIENTO


ECONOMICO, EN LA ANTIGÜEDAD, FUE PROPORCIONADA POR LA
FILOSOFIA GRIEGA. AUNQUE FUE UNA CONCEPCION ESCLAVISTA DEL
QUEHACER ECONOMICO. JENOFONTE, PLATON Y ARISTOTELES LOS
PRINCIPALES PENSADORES DE ESTE PERIODO FUERON:
1.1.1.- JENOFONTE

 MILITAR Y FILOSOFO GRIEGO, DISCIPULO DE SOCRATES. VIVIO EN EL


SIGLO V A. D C Y EN SU CELEBRE OBRA “ECONOMIA” EXPUSO IDEAS
ECONÓMICAS. ADEMAS DE SER EL PRIMER ECONOMISTA DE LA
HISTORIA Y HABER DADO NOMBRE A ESTA CIENCIA .
PLANTEO LO SIGUIENTE:
 LA AGRICULTURA ES LA PRINCIPAL FUENTE DE RIQUEZA
 TRATO HUMANITARIO A LOS ESCLAVOS
 LOS PRECIOS ESTAN DETERMINADOS POR LA OFERTA Y LA DEMANDA (LA
CUAL ES VALIDA HASTA HOY EN DIA)
 ANALIZO LA DIVISION DEL TRABAJO: ESCLAVOS TRABAJO FISICO Y
LIBRES TRABAJO INTELECTUAL
1.1.2.- PLATON

 FILOSOSFO GRIEGO , DISCIPULO DE SOCRATES, VIVIO EN EL SIGLO V A. D


C . EN SUS LIBROS : LA REPUBLICA Y LAS LEYES PLANTEA ALGUNAS DE
SUS PRINCIPALES IDEAS ECONOMICAS:
 AFIRMA LA DIVISION DEL TRABAJO(ESPECIALIZACION LABORAL)
 EN SU CONCEPCION DE LA REPUBLICA PLANTEA QUE DEBEN EXISTIR EN
ELLA 3 CASTAS: 2 CASTAS SUPERIORES (GUERREROS Y MAGISTRADOS)
Y UNA INFERIOR (CAMPESINOS Y ARTESANOS).
 LOS GUERREROS Y MAGISTRADOS EDUCADOS PARA LA
ADMINISTRACION DE LA GUERRA Y LA POLIS , NO DEBIAN POSEER
PROPIEDADES NI FMILIA, PARA NO SER DISTRAIDOS DE SUS ALTAS
FUNCIONES . EN CAMBIO , CAMPESINOS Y ARTESANOS SI PODIAN TENER
FAMILIA Y POSSER PROPIEDADES.
1.1.3.- ARISTOTELES

 DISCIPULO DE PLATON, VIVIO EN EL SIGLO IV A. D C . EN SUS OBRAS


ÉTICA Y POLÍTICA, EXPONE IDEAS REFERIDAS ENTRE OTRAS A
ASUNTOS ECONÓMICOS. ADEMAS DE HABER SIDO PRIMERO EN
EMPLEAR Y EXPLICAR LOS TÉRMINOS ECONOMÍA POLÍTICA.

PLANEA LAS SIGUIENTES IDEAS ECONOMICAS:


 SIENTA LAS BASES DE LA ECONOMIA COMO CIENCIA INDEPENDIENTE
DE LA FILOSOFIA Y DE LA POLITICA.
 DECLARA QUE LA PROPIEDAD DEBE SER PRIVADA
 ESTABLECE DIFERENCIAS ENTRE BIEN DE CONSUMO Y BIEN DE
PRODUCCION.
 DEFINE EL VALOR DE USO Y EL VALOR DE CAMBIO DE LOS BIENES.
 ELABORA UNA TEORIA MONETARIA
 DEFIENDE LA ESCLAVITUD, AUNQUE ACLARA QUE LOS ESCLVOS DEBEN
SER EXTRANJEROS.
 DIVIDE LA PRODUCCION ENTRE LA CREMATISTICA (LA ACUMULACIÓN
DE DINERO ), QUE ATRAIA A QUIENES AMBICIONABAN ORO Y QUE RA LA
TEMPLANZA QUE REGIA AL HOGAR BIEN ADMINISTRADO.
EDAD MEDIA

 CONOCIDO COMO REGIMEN FEUDAL O MODO FEUDAL DE PRODUCCION.


FUE UNA EPOCA EN QUE LAS MEJORES IDEAS ECONOMICAS SURGIERON
EN EL SENO DEL CLERO. SE DISTINGUIERON LOS PADRES DE LA IGLESIA,
INVESTIGARON EL PROBLEMA DEL INTERES Y LA USURA, LA
ACUÑACION DE LA MONEDA, SISTEMAS SALARIALES. DESTACA SOBRE
LOS DEMAS EL PENSAMIENTO ECONOMICO DE: SANTO TOMAS DE
AQUINO
SANTO TOMAS DE AQUINO

 TOMÁS DE AQUINO, FRAILE, TEÓLOGO Y FILÓSOFO CATÓLICO


PERTENECIENTE A LA ORDEN DE PREDICADORES, ES CONSIDERADO EL
PRINCIPAL REPRESENTANTE DE LA ENSEÑANZA ESCOLÁSTICA​ Y UNA DE
LAS MAYORES FIGURAS DE LA TEOLOGÍA SISTEMÁTICA.
SUS PRINCIPALES APORTACIONES
FUERON:

 REPRODUJO LAS IDEAS DE ARISTOTELES ACERCA DEL DINERO


 LA RIQUEZA Y EL COMERCIO NO SON NATURALES NI BUENAS , SINO
MALES NECESARIOS EN UN MUNDO IMPERFECTO.
 TEORIZA SOBRE EL PRECIO JUSTO Y SALARIO JUSTO.
 SE OPONE A LA USURA (CONSISTE EN COBRAR UN INTERÉS
EXCESIVAMENTE ALTO POR UN PRÉSTAMO).
1.3.- RENACIMIENTO-
MERCANTILISMO

 EL MERCANTILISMO ES UN SISTEMA ECONÓMICO QUE SE BASA EN


EL DESARROLLO DEL COMERCIO Y LA EXPORTACIÓN. SUS
DOCTRINAS FUERON DESARROLLADAS ENTRE LOS SIGLOS XVI Y
XVIII EN EUROPA. PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL
MERCANTILISMO, SE REQUERÍA DE UN ESTADO FUERTE QUE
PUDIERA TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA REGULAR LA
ECONOMÍA.
1.3.1.- CARACTERISTICAS DEL
MERCANTILISMO

 DOCTRINA ECONÓMICA NACIONALISTA


 AFIRMA QUE LA BASE DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES RADICA EN LA
ABUNDANCIA Y ACUMULACION DE METALES PRECIOSOS (ORO- PLATA)
 EL ESTADO DIRIGE LA POLITICA ECONOMICA MEDIANTE COMPLICADAS
REGLAMENTACIONES
 OTORGA IMPORTANCIA ECONOMICA AL COMERCIO EXTERIOR Y A LA
INDUSTRIA MANUFACTURERA
 PLANTEA MAYOR CRECIMIENTO DEMOGRAFICO PARA OBTENER MANO
DE OBRA BARATA.
1.3.3.- REPRESENTANTES DEL
MERCANTILISMO

1.3.3.1.- THOMAS MUN.- DEFENSOR DE LOS FUNDAMENTOS DE LA POLITICA


ECONOMICA MERCANTILISTA, SUS APORTES FUERON:
 CREA EL CONCEPTO DEL CAPITAL, AL AFIRMAR QUE EL DINERO CONSTITUIA
UN CAPITAL QUE AUMENTABA EN EL PROCESO DE
CIRCULACION(INVERSION) Y NO UN SIMPLE TESORO.
 PIONERO EN EL ESTUDIO DE LA BALANZA INTERNACIONAL DE
PAGOS(IMPORTACIONES- EXPORTACIONES )DE BIENES ENTRE PAISES.
 PLANTEA QUE EL CAMINO NORMAL PARA AUMENTAR LA RIQUEZA Y EL
PODER NACIONAL ES A TRAVEZ DEL COMERCIO EXTERIOR. REGLA: VENDER
ANUALMENTE A LOS EXTRANJEROS MAS DE LO QUE SE LES COMPRA.
 1.3.3.2.- WILLIAM PETTY.- DEFENSOR DEL MATERIALISMO, SUS
APORTES FUERON:
 USA POR PRIMERA VEZ LOS TERMINOS ECONOMIA POLITICA EN
INGLATERRA Y POSTERIORMENTE EN EUROPA.
 CREA LA ESTADISTICA (ESTUDIO QUE REÚNE, CLASIFICA Y
RECUENTA TODOS LOS HECHOS QUE TIENEN UNA DETERMINADA
CARACTERÍSTICA EN COMÚN, PARA PODER LLEGAR A
CONCLUSIONES A PARTIR DE LOS DATOS NUMÉRICOS EXTRAÍDOS).
FASE CIENTIFICA

 ESTA FASE TRANSCURRE DESDE EL AÑO 1750 HASTA LA ACTUALIDAD, SE


CARACTERIZA PORQUE EL PENSAMIENTO ECONOMICO SE CONSTITUYE
EN NUEVA CIENCIA Y NO SE HALLA INTEGRADO A OTRAS CIENCIAS.
COMPRENDE LAS SIGUIENTES ESCUELAS:
2.1.- ESCUELA FISIOCRATICA

 LA FISIOCRACIA O FISIOCRATISMO ERA UNA ESCUELA DE


PENSAMIENTO ECONÓMICO DEL SIGLO XVIII FUNDADA POR
FRANÇOIS QUESNAY EN FRANCIA. AFIRMABA LA EXISTENCIA DE UNA
LEY NATURAL POR LA CUAL EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
ECONÓMICO ESTARÍA ASEGURADO SIN LA INTERVENCIÓN DEL
ESTADO. SU DOCTRINA QUEDA RESUMIDA EN LA EXPRESIÓN “LAISSEZ
FAIRE” (ES UNA EXPRESIÓN FRANCESA QUE SIGNIFICA «DEJEN HACER,
DEJEN PASAR», AUTOR DEL LIBRO CUADRO ECONOMICO, SEGÚN EL
CUAL LA SOCIEDAD SE DIVIDE EN 3 GRUPOS: PROPIETARIOS DE LA
TIERRA, (ARISTOCRATAS . ALTO CLERO), TRABAJADORES
ESTERILES(ARTESANOS MERCADERES) Y TRABAJADORES
PRODUCTIVOS (AGRICULTORES , GANADEROS, PESCADORES).
 EL ORIGEN DEL TÉRMINO FISIOCRACIA PROVIENE DEL GRIEGO FISIKOS=
NATURALEZA Y KRATEIN= LEY – GOBIERNO Y QUIERE DECIR "GOBIERNO
DE LA NATURALEZA", AL CONSIDERAR LOS FISIÓCRATAS QUE LAS LEYES
HUMANAS DEBÍAN ESTAR EN ARMONÍA CON LAS LEYES DE LA NATURALEZA.
 ESTO ESTÁ RELACIONADO CON LA IDEA DE QUE SOLO EN LAS ACTIVIDADES
AGRÍCOLAS LA NATURALEZA POSIBILITA QUE EL PRODUCTO OBTENIDO SEA
MAYOR QUE LOS INSUMOS UTILIZADOS EN LA PRODUCCIÓN SURGIENDO ASÍ
UN EXCEDENTE ECONÓMICO.
PLANTEAMIENTOS PRINCIPALES

 LA EXISTENCIA DE UN ORDEN NATURAL QUE RIGE LAS ACTIVIDADES


ECONÓMICAS.
 LA PRIMACIA DE LA AGRICULTURA(LA ÚNICA QUE GENERA PRODUCTO
NETO O EXCEDENTE), SOBRE EL COMERCIO Y LA INDUSTRIA
 CONSIDERA QUE EN TODA SOCIEDAD EXISTEN 2 CLASES: CLASE ESTERIL
Y CLASE PRODUCTIVA. LAS CLASES SOCIALES NO VINCULADAS AL
TRABJO AGRICOLA SON CONSIDERADAS ESTERILES . LA UNICA CLASE
PRODUCTIVA ES L QUE TRABAJA LA TIERRA(AGRICULTURA)
ESCUELA CLASICA O LIBERAL

 DOCTRINA CLÁSICA QUE DEFENDIÓ LA LIBERTAD DE PRODUCCIÓN Y


LA LIBERTAD DEL MERCADO.
 EL ORIGEN DE LA ESCUELA CLÁSICA PARTE DE LA APARICIÓN DE LA
FAMOSA OBRA DE ADAM SMITH “LA RIQUEZA DE LAS NACIONES”,
PUBLICADA EN 1776, ESTÁ CATALOGADA COMO EL COMPENDIO DE
ENSEÑANZAS ECONÓMICAS MEJOR ORGANIZADO Y COMO UNA OBRA
FILOSÓFICA AMPLÍSIMA, EN LA CUAL SE EXAMINA CON GRAN VISIÓN,
LOS PROBLEMAS DEL SER HUMANO Y DE LA SOCIEDAD.
 “LA RIQUEZA DE LAS NACIONES” ES EL TRATADO DE ECONOMÍA QUE HA
EJERCIDO MÁS INFLUENCIA EN SU ESTUDIO, NO SOLO EN EL
DESARROLLO DE SU PENSAMIENTO SINO EN LAS POLÍTICAS DE MUCHAS
PARTES DEL MUNDO. SU OBJETO PRINCIPAL FUE EL DE ACELERAR EL
DERROCAMIENTO DEL SISTEMA ECONÓMICO QUE PREVALECÍA EN SU
ÉPOCA.
APORTES TEORICOS:

 ADAM SMITH (1723-1790): SU OBRA FUE LA “LA RIQUEZA DE LAS


NACIONES”, A DOCTRINA ECONOMICA ES MAS LIBERAL PORQUE SE BASA
EN 3 PRINCIPIOS LIBERALES QUE ANTES DE EL , NADIE LOS HABIA
PLANTEADO: LIBERTAD PERSONAL, PROPIEDAD PRIVADA, INICIATIVA Y
CONTROL INDIVIDUAL DE EMPRESA.
SU APORTACION ES:
 LA VERDADERA RAZON O FUNDAMENTO DE LA RIQUEZA NO ESTA EN EL
COMERCIO, NI EN LA ACUMILACION DE METALES PRECIOSOS , SINO EN EL
TRABAJO HUMANO
 RETOMA EL VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO - VALOR DE USO= ES LA
UTILIDAD DE UN OBJETO PARTICULAR, POR EJEMPLO EL VALOR QUE TIENE
PARA CADA UNO EL CEPILLO DE BIENES. VALOR DE CAMBIO= ES LA
CAPACIDAD DE UN OBJETO PARA COMPRAR OTROS BIENES, POR EJEMPLO
UN CEPILLO POR TRES JABONES
 EXPLICA EL ORIGEN DE LA RENTA
 PLANTEA QUE LA RENTA, SALARIO , GANANCIA O BENEFICIO SON LAS 3
FUENTES DE TODO INGRESO.
 LA COMPETENCIA ES ESENCIAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL
CAPITALISMO O SISTEMA DE LIBRE EMPRESA.
DAVID RICARDO

 RICARDO DETERMINA EL SALARIO DE LA MISMA FORMA QUE SMITH Y LA


GANANCIA LA COLOCA COMO EL RESIDUO QUE DA AL DEDUCIR EL
PRECIO, EL SALARIO Y LA RENTA.
POSTULADOS

 ESTABLECIO LA TEORIA VALOR- TRABAJO


 LA RENTA DEPENDE DE LA CALIDAD DE TIERRA.- DENOMINO RENTA
DIFERENCIAL.
 LA GENTE TIENDE A CULTIVAR LAS TIERRAS QUE ESTÉN MÁS CERCA DE
LOS CENTROS DE CONSUMO O CIUDADES Y SOBRE TODO QUE SEAN MÁS
FÉRTILES.
 EL PROBLEMA ES QUE AL AUMENTAR LA POBLACIÓN TAMBIÉN CRECE LA
NECESIDAD DE ALIMENTOS, POR LO CUAL COMIENZAN A CULTIVAR LAS
TIERRAS DE MENOR CALIDAD, EN LAS CUALES SE OBTIENE UN MENOR
RENDIMIENTO.
 ESBOZO LA TEORIA DEL SALARIO NATURAL , EXPLICANDO QUE ESTE
SURGE DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
2.3.- SOCIALISMO CIENTIFICO

 EL SOCIALISMO CIENTÍFICO SE REFIERE A UN MÉTODO PARA


COMPRENDER Y PREDECIR FENÓMENOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y
MATERIALES MEDIANTE EL EXAMEN DE SUS TENDENCIAS
HISTÓRICAS HACIENDO USO DEL MÉTODO CIENTÍFICO CON EL FIN DE
OBTENER RESULTADOS PROBABLES Y DESARROLLOS FUTUROS
PROBABLES.
 SUS CREADORES SON LOS FILOSOFOS ALEMANES: KARL MARX
FEDERICO ENGELS, LOS POSTULADOS DEL SOCIALISMO CIENTIFICO
SON:
 MATERIALISMO HISTORICO.- LOS ACONTECIMIENTOS HISTORICOS
ESTAN CONDICIONADOS POR FACTORES ECONOMICOS.
 TEORIA VALOR- TRABAJO
 TEORIA DE LA PLUSVALIA.- ESTA TEORIA EXPLICA QUE EL OBRERO CREA
UN EXCEDENTE DE TRABAJO , DEL CUAL EL CAPITALISTA SE APROPIA
GRATUITAMENTE.
 DISMINUCION CRECIENTE DEL BENEFECIO.
 LA ACUMULACION CRECIENTE DE LOS CAPITALES
LA NUEVA ECONOMÍA POLITICA

 ESTUDIA ASPECTOS REFERIDOS AL ROL DE LOS


CONSUMIDORES(MARGINALISTAS), EL ROL ECONOMICO DEL ESTADO
(KEYNESIANOS), LA DISTRIBUCION DE LA RENTA NACIONAL Y
PROMOCION DEL DESARROLLO SOCIAL(CEPAL); Y LA COMPETENCIA,
MONOPOLIO, PROMOCION DE LA ASOCIATIVIDAD, COOPERACION Y
AUTOGESTION (ECONOMIA SOLIDARIA).
MARGINALISTAS

 LA TEORIA MARGINALISTA SE OPONE AL PENSAMIENTO MARXISTA O


SOCIALISMO CIENTIFICO . NO LE INTERESA EL PRODUCTOR, SINO EL
CONSUMIDOR. CON EL MARGINALISMO LA ECONOMIA COMIENZA A
PREOCUPARSE POR EL CONSUMIDOR Y LOS GASTOS QUE ESTE
REALIZA PARA SASTISFACER SUS NECESIDADES.
PRINCIPALES APORTES DE ESTA ESCUELA.
 CRÍTICA AL VALOR-TRABAJO PROPUESTO POR LA ESCUELA CLÁSICA. A
PARTIR DE ESTO REHACEN LA TEORÍA DEL VALOR Y CREAN LA DEL
"VALOR SUBJETIVO", DE ACUERDO A LA CUAL EL PRECIO ES
DETERMINADO POR LA PERCEPCIÓN DE LOS INDIVIDUOS DE LA
UTILIDAD O BENEFICIO QUE UN BIEN, COSA O SERVICIO LE
PROPORCIONARA EN RELACIÓN A SUS NECESIDADES EN UN MOMENTO
DADO.
 EL MARGINALISMO CRITICA EL PROYECTO CLÁSICO POR OFRECER UNA
EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS ECONÓMICOS BASADA EN GRUPOS O
CLASES DE INDIVIDUOS. ESA CRITICA IMPLICA EL RECHAZO A LA
PERCEPCIÓN DE QUE UNA COLECTIVIDAD SEA UN ORGANISMO
AUTÓNOMO, ACTUANDO POR SÍ MISMA Y FORZANDO O LLEVANDO A SUS
INTEGRANTES A ACTUAR DE UNA CIERTA MANERA.
 SON VANGUARDISTAS EN LA APLICACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS PARA
REALIZAR ANÁLISIS ECONÓMICOS.
LOS NEOCLASICOS

 LA ESCUELA NEOCLÁSICA SURGE EN LA DÉCADA DE 1870. EL TÉRMINO


NEOCLÁSICO ES MUY CRITICADO POR ALGUNOS ECONOMISTAS,
ARGUMENTANDO QUE TRATA DE AGLUTINAR AL PENSAMIENTO
ECONÓMICO MARGINALISTA QUE HUBO ENTRE 1870 Y 1920.
 SE BASA EN LA IDEA DE QUE EL VALOR DE LOS BIENES ES UNA FUNCIÓN
DE LA UTILIDAD O SATISFACCIÓN QUE LE ASIGNAN LOS
CONSUMIDORES.
POSTULADOS BÁSICOS DE LA
ECONOMÍA NEOCLÁSICA

 AMBOS, PRODUCTOR Y CONSUMIDOR, SON RACIONALES.


 LAS PERSONAS BUSCAN MAXIMIZAR SU UTILIDAD O SATISFACCIÓN
CUANDO CONSUMEN BIENES O SERVICIOS. LAS EMPRESAS BUSCAN
MAXIMIZAR SUS UTILIDADES CUANDO VENDEN BIENES O SERVICIOS.
 PERSONAS Y EMPRESAS ACTÚAN DE MANERA INDEPENDIENTE
BASÁNDOSE EN INFORMACIÓN COMPLETA Y RELEVANTE.
KEYNESIANOS

 DEBE SU NOMBRE AL ECONOMISTA BRITÁNICO JOHN MAYNARD


KEYNES, QUE CENTRÓ SU CARRERA EN ESTUDIAR LOS AGREGADOS
ECONÓMICOS Y LOS CICLOS ECONÓMICOS.
 EL KEYNESIANISMO ES UNA DE LAS TEORÍAS ECONÓMICAS MÁS
CONOCIDAS, SU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES QUE APOYA EL
INTERVENCIONISMO COMO MEJOR MANERA PARA SALIR DE UNA CRISIS.
 EL KEYNESIANISMO SE BASA EN EL INTERVENCIONISMO DEL ESTADO,
DEFENDIENDO LA POLÍTICA ECONÓMICA COMO LA MEJOR
HERRAMIENTA PARA SALIR DE UNA CRISIS ECONÓMICA. SU POLÍTICA
ECONÓMICA CONSISTE EN AUMENTAR EL GASTO PÚBLICO PARA
ESTIMULAR LA DEMANDA AGREGADA Y ASÍ AUMENTAR LA
PRODUCCIÓN, LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO.
IDEAS KEYNESIANAS

 SOSTIENE QUE LA CRISIS ECONOMICAS SON INHERENTES AL SISTEMA


CAPITALISTA Y POR ELLO BUSCA POLITICAS PRECISAS QUE RESUELVAN
LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE TALES CRISIS.
 SU POSTULACION CENTRAL ES QUE EL NIVEL DE EMPLEO DEPENDE DE LA
DEMANDA (COMPRA)
 EL GASTO ES FUNDAMENTAL
 SIN EMPLEO U OCUPACION DE FACTORES(TIERRA, TRABJO, CAPITAL),
CORRE EL RIESGO DE FRENARSEE A SI MISMO.
 EL AHORRO NO INVERTIDO PROVOCA EL DESEQUILIBRIO O CRISIS
ECONOMICA
ESCUELA LATINOAMERICANA:
COMICION ECONOMICA PARA
AMERICA LATINA (CEPAL)
 LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
(CEPAL) ES UNA DE LAS CINCO COMISIONES REGIONALES DE LAS
NACIONES UNIDAS ENCARGADAS DE PROMOVER EL DESARROLLO
ECONÓMICO Y SOCIAL DE SU RESPECTIVA REGIÓN DEL MUNDO.
CREADA EN 1948, LA CEPAL ACTUALMENTE PRESTA SERVICIOS A 33
GOBIERNOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, ASÍ COMO A VARIAS
NACIONES DE AMÉRICA DEL NORTE Y EUROPA QUE MANTIENEN
LAZOS HISTÓRICOS, ECONÓMICOS Y CULTURALES CON LA REGIÓN. EN
TOTAL, LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN SUMAN 44.
LOS OBJETIVOS GENERALES DEL
GRUPO SON LOS SIGUIENTES:

 CONTRIBUIR AL DESARROLLO ECONOMICO DE AMERICA LATINA


 COORDINAR ACCIONES ENCAMINADAS A PROMOVER Y REFORZAR LAS
RELACIONES ECONOMICAS DE LOS PAISES ENTRE SI Y CON LAS DEMAS
NACIONES DEL MUNDO.
 SU LABOR SE AMPLIO A LOS PAISES DEL CARIBE PARA PROMOVER EL
DESARROLLO SOCIAL.
ECONOMIA SOLIDARIA

ES UN ENFOQUE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS


BASADO EN EL BIEN COMÚN. IGUALMENTE, BUSCA LA EQUIDAD Y EL
EQUILIBRIO CON EL MEDIO AMBIENTE.
LA ECONOMÍA SOLIDARIA SIGUE PRINCIPIOS COMO LA AUTONOMÍA,
IGUALDAD, RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, TRANSPARENCIA
Y VIDA COMUNITARIA.
EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA
 Las Empresas De Economía Social Administran Su Negocio En Base A Principios
Como La Equidad Y La Responsabilidad Social Y Con El Ecosistema. Es Decir,
No Apuntan Únicamente A Un Fin Lucrativo. Pueden Constituirse En Distintos
Tipos De Entidades Como Los Siguientes:

 Cooperativas: Instituciones Que Administran Un Negocio De Propiedad


Conjunta. La Idea Es Que Todos Los Socios Compartan Los Mismos Derechos Y
Obligaciones, Por Lo Que El Voto De Cada Accionista Tiene El Mismo Valor. Otra
Característica De Las Cooperativas Es Que Su Gobierno Es Horizontal, Es Decir,
Todos Los Asociados Se Encuentran En Igualdad De Condiciones. No Hay Un
Trato Vertical Entre La Gerencia O Dirigencia Y El Resto De La Entidad.
 FONDOS DE EMPLEADOS: ASOCIACIONES CONFORMADAS POR
TRABAJADORES DEPENDIENTES DE LA MISMA EMPRESA PÚBLICA O
PRIVADA. SE CONSTITUYEN CON EL OBJETIVO DE OFRECER SERVICIOS
A SUS MIEMBROS, RECIBIENDO AHORROS Y OTORGANDO CRÉDITOS.
SUS EXCEDENTES SE DESTINAN A ACTIVIDADES SOCIALES.
 MUTUALES: ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO. LOS ASOCIADOS
REALIZAN UNA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA Y COMO RETRIBUCIÓN
ACCEDEN A PROGRAMAS PREVENTIVOS Y DE CAPACITACIÓN.
IGUALMENTE, LAS MUTUALES BRINDAN PRESTACIONES, SUBSIDIOS O
PENSIONES PARA AQUELLOS TRABAJADORES QUE SUFRAN, POR
EJEMPLO, UN ACCIDENTE LABORAL.
 ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES: INSTITUCIONES QUE
DESARROLLAN PROYECTOS PARA GENERAR CAMBIOS POSITIVOS EN
UNA SOCIEDAD O ECOSISTEMA. ASÍ, SE PLANTEAN METAS COMO
BAJAR LA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. NO TIENEN FINES
LUCRATIVOS.

También podría gustarte