Está en la página 1de 7

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO

“CIENCIAS DE LA SALUD”

CURSO: MÉTODOS DE EXTRACCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE :


DOCENTE : Q. F. JHON TORRES CÁCERES
ESPECIALIDAD : T. FARMACIA.
CICLO: V TURNO : NOCHE

TEMA: BIOSEGURIDAD EN UN LABORATORIO.

INTEGRANTES : CAYACAMA ISUIZA KRIXIA


QUINCA LOPEZ XIOMY
TORRES CASTRO JAZMIN
MURAYARI LOPEZ ANI
BIOSEGURIDAD EN UN LABORATORIO
: Es un conjunto de normas, medidas y protocolos
que son aplicados en múltiples procedimientos
realizados en investigación científicas y trabajos
docentes con El objetivo de contribuir ala
prevención de riegos o infecciones derivadas dela
exposición a agentes potencialmente infecciosos.
La obligación del colaborador es el seguimiento
estricto de las normas de bioseguridad al fin de
garantizar un trabajo seguro , también que el
ambiente de trabaj cumpla con los requisitos
mínimo de bioseguridad , así como socializar y
velar el cumplimiento de las normas.
Debemos conocer algunas normas básicas que
permite tener un ambiente biologicamente seguro
para todos, Son :
1)Matener el lugar de trabajo en óptimas condiciones de higiene y de
ventilación.
2)Evitar Fumar, comer o beber en el lugar del trabajo

3)Emplear mandil, protección respiratoria ,


Guantes y protectores oculares al realizar tareas.
4) Usar guantes al manipular sustancias químicas o desechos de cualquier
tipo.
5) No guardar sustancias químicas en el refrigerador de alimentos.

- PRECAUCIONES DE BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO.


Tiene cuatro pilares que sustentan y dar origen a las precauciones las
Cuales son :

*AUTOCUIDADO: Son las prácticas cotidianas , que realiza un trabajador


expuesto para cuidar de su salud , para ello con la normas de
bioseguridad , realiza uso adecuado de equipos y elementos para su
protección.
*UNIVERSALIDAD : Es aquella persona que porta algún agente infeccioso
hasta no demostrar lo contrario , es decir, debe ser observada en todas
las personas que se atiende.
*BARRA DE PROTECCIÓN :
.Guantes
. Mascarilla
. Lentes
. Mandiles. Etc.
*MEDIDAS DE ELIMINACIÓN :
• Ropa del personal
• Lavado de manos
• Uso de guantes
• Manejo de sustancias , equipos y materiales
• Prevencion y manejo de exposiciones en caso de accidentes.
GRACIAS

También podría gustarte