Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÌA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVIL

TEMA :”VOLUMEN DE TRÀNSITO”


CURSO: ingeniería de transito vial

DOCENTE: Ing. Chuyes Gutierrez Carlos Alberto

ESTUDIANTES

Melendres Huamán Yeni


Reyes Mogollón Bryan
Vera de los Santos Brenda
Zamudio Castro Carolina

PIURA - PERÙ
AJUSTE DE VOLÚMENES
AJUSTES Y EXPANSIÓN DE VOLÚMENES DE TRANSITO
Existe una relación entre los diferentes volúmenes de tránsito. La
primera, expresada entre los volúmenes de tránsito horarios (TH
y VHP) con volúmenes diarios en términos de tránsito promedio
diario anual (TPDA), y la segunda expresada a través de los
volúmenes obtenidos por muestreos (TPDS) con volúmenes
poblacionales (TPDA).
LAS ESTACIONES DE CONTEO CONTINUO O DE LAS
ESTACIONES DE CONTEO DE CONTROL.
1
Estaciones
permanentes 2 3
Estaciones de Estaciones
control sumarias
•   (Pi)M=
 
(Pi)M: Proporción de volumen de transito de la hora i con
respecto al tránsito diario en la estación maestra M.
(THi)M: volumen de transito de la hora i en la estación
maestra M.
(TD)M: volumen de transito diaria en la estación maestra
M.
•   (THi)M=(Pi)M*(TD)M

(TD)M=

El ajuste que con mayor frecuencia se usa, consiste en


transformar un conteo de 24horas de un día y mes
específicos, volumen de transito diaria, TDi, a volumen de
transito promedio diario, TPDi, mediante la relación:
TPD=TDi(Fm)*(Fd)

Donde:
Fm: Factor de ajuste mensual
Fd: Factor de ajuste diario
 Transito promedio diario anual
• Transito promedio diario anual Factor de ajuste para pasar de TPDMm al TPDA

 
TPDA=  F =
m

• Transito promedio diario mensual

 
TPDM=

• Transito promedio diario

 
TPDS=
PRONÓSTICO DE VOLÚMENES DE TRÁNSITO FUTURO.

El Incremento
El tránsito
del Tránsito
actual (TA)
(IT)
TASAS DE CRECIMIENTO
El crecimiento
normal del
tránsito (CNT)

El Tránsito
generado (TG)

El Tránsito
Desarrollado
(TD)
TIPOS DE TRÁFICO SEGÚN MTI Y SUS
ANUARIOS ESTADÍSTICOS
Trafico normal
Trafico
desarrollado
Trafico atraído
Por lo tanto, el El factor de proyección FP, deberá
También se define el especificarse para cada año del
incremento del tránsito
(IT) se expresa así: factor de proyección FP, futuro. Conocido el factor de
proyección, el tránsito futuro TF, se
del tránsito como la calcula mediante la siguiente
relación del TF al TA: expresión

IT=CNT+TG+TD
  TF=FP*TA
FP=
 
FP=
•El  método más común para la proyección de tráfico es la
ecuación:
TC= (

Donde
• TPDAi: Tráfico promedio diario actual
• TPDA0: Trafico promedio diario actual del año base
• n=la diferencia de años
• PDTn= PDT0*(1+TC)n
REGRESIONES MATEMÁTICAS: LINEAL, EXPONENCIAL,
POTENCIAL, LOGARÍTMICA
Para obtener una estimación
de los volúmenes de tránsito
futuro, sobre todo en
carreteras, donde se cuenta
con datos de las series
históricas de los volúmenes
de tránsito promedio diarios

También podría gustarte