Está en la página 1de 24

Perfil de Proyecto para la instalación de una

Planta de Joyería Industrial en el distrito,


provincia y departamento de Cajamarca
 
Profesor: Ing. Luis Alfredo Orihuela Salazar

Integrantes:
Hallasi Yucra, Mario Javier 15160074
Jorge Anyosa, Rubén Darío 13160065
Llantoy Pulgar, Erle Oscar 10160163
Luis Narvaes, Alex 15160077
Pérez Chuchon, Sandro 03160106
1
INTRODUCCION
El Perú históricamente a través de sus culturas ha

demostrado un avanzado trabajado de metales preciosos,

consideramos que la metalurgia debe generarnos mayor

interés por que aun hoy en día somos productores de Oro,

Plata, metales que debemos sacarle

mayores réditos económicos al darle un

valor agregado y este proyecto tiene

como finalidad estudiar la viabilidad de

esta actividad.

2
ESTUDIO DE MERCADO
 Objetivo general

 Obtener información primaria sobre el comportamiento del mercado para la


joyería industrial mediante un estudio de mercad con fines de exportación a
EEUU.

 Objetivos específicos

 Determinar la oferta y demanda de la joyería industrial elaboradas en oro


que existen en el mercado del Perú para su exportación a EEUU.
 Identificar la proporción de clientes dispuestos a comprar joyería industrial.
 Determinar el perfil del consumidor de joyería industrial producidas en oro.
 Determinar si existe alguna demanda insatisfecha para productos que no se
encuentran en el mercado.

3
DEFINICION DEL PRODUCTO
 Broches (anzuelo, cajón, enganche)
Terminaciones (tube, caps, bails, chain end
pin, joyctach).
Las diversas terminaciones las cuales no
generan una discordancia con las joyas,
más aún le dan un agregado mucho mejor
a la pieza terminada. Se usa en cuellos, manos
Orejas y accesorios.

4
ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA
 Empresas exportadoras:
ARIN S.A, CHARPAS S.A, DEORO S.A, STAR EXPORTS S.A.C, AUX S.A,
LINEA NUOVA S.A.

 Demanda
Usa concentra la mayor parte de
Importaciones, se prevé aumentara
su consumo por las preferencias por
Los collares y brazaletes, posee mayor
Ingreso per cápita.
El uso de plataformas digitales tan usuales
Fuente:Aduanas-ADEX Data Trade
en los Estados Unidos ayudara al
Merchandising. Además de su demanda
Histórica.

5
PROYECCION DE LA DEMANDA

 Para pronosticar valores utilizamos una regresión lineal, un requisito para


ello es mantener los precios semejantes en el tiempo.

Y’ = aX + b Donde: • Y’: Consumo aparente (US$) • X: Años


• a y b: Constantes que se determinan mediante las siguientes expresiones.

 GAFICO: Proyección de la demanda (2021-2025); DEMANDA (US$)

Año Demanda
2021 62561231.32
2022 63560281.77
2023 64559332.22
2024 65558382.67
2025 66557433.12
Proyección de la demanda
Fuente propia

6
ESTUDIO TECNICO
 Objetivo general
 El siguiente estudio muestra las técnicas que permiten la viabilidad
de la creación y operación de la empresa de Joyería con
proyección competitiva perdurable en el tiempo, se muestra el
proceso de creación de empresa y como se planea tanto la
localización, ingeniería del proyecto y descripción del proceso
productivo.
 Objetivo específicos 
 Identificar las maquinarias, equipos, materias primas e
instalaciones, así como analizar los costos de operación (OPEX) y
capital de trabajo requerido para llevar a cabo la producción de
joyas de oro a nivel industrial.
 Demostrar técnicamente que el proyecto llevado a cabo es rentable.

7
ESTUDIO TECNICO

LOCALIZACION:
Se identifico la zona industrial del distrito de Cajamarca, provincia y departamento del
mismo nombre con arraigo minero además de encontrarse un proveedor confiable, la
minera Yanacocha además sus bajos costes operativos, como las redes de
transporte terrestre y aéreo e infraestructura nos llevo a ubicar la planta en este
lugar.

8
Descripción del proceso productivo

 La joyería en su proceso productivo de elaboración de joyas industriales se


diferencia por la técnica que se aplique, en el ámbito regional y nacional las
técnicas más conocidas y desarrolladas son las técnicas de casting, corte-
repujado, cincelado y la técnica de filigrana; el proyecto contempla la
aplicación de estas cuatro técnicas por la demanda que presentan en el
mercado.
 Partes del proceso:
 Definición del modelo.
 Diseño y patronaje.
 Fundición.
 Laminado.
 Trefilado.
 Selección de la técnica.

9
Aspectos Administrativos
Estructura del Organigrama funcional :

Gráfico: Estructura organizacional de la Institución


Fuente propia

10
PROGRAMA DE INVERSION
Estructura del Organigrama funcional :
 Supuestos generales
 • Se ha considerado un horizonte de tiempo de 5 años con periodicidad anual.
 • La tasa de cambio fijada para el proyecto es de S/.3.00 / dólar.
 • Los valores del flujo financiero son en moneda extranjera (dólares
americanos).
 • Precio de oro por gramo 0.6 dólar/gramo.
 • El proyecto contempla una inversión inicial de US$ 547,419.00.
 • No se contemplan inversiones adicionales a lo largo de la vida útil del
proyecto.
 • Las opciones de financiamiento se hacen en base a la información de los
bancos BCP, BBVA Y Scotiabank mediante intermediación de COFIDE,
escogiendo al de menor TCEA.

11
Inversión inicial en activos Fijos

Inversión del alquiler del terreno: Esta inversión se hace por la necesidad de
espacio que se halló en el Estudio Técnico.
• Inversión es infraestructura En base al diseño de la planta y las
especificaciones de espacios, la habilitación de toda la planta
• Inversión en maquinarias y equipos: Esto incluye los equipos y máquinas que
se usan el proceso de fabricación de joyería dentro de la planta.

Activos tangibles

Rubros Mes -04 Mes -03 Mes -02 Mes -01 Total

Compra de Maquinarias y Equipo 323,990.00 323,990.00

Instalaciones eléctricas 3,000.00 3,000.00 6,000.00

Gastos de instalación 5,000.00 5,000.00

Alquiler 700.00 700.00 700.00 2,100.00

Total 337,090.00
Capital de trabajo anual. Monto en dólares
Fuente. Datos del Resumen Ejecutivo

12
Inversión total
Inversión del alquiler del terreno: Esta inversión se hace por la necesidad de
espacio que se halló en el Estudio Técnico.
• Inversión es infraestructura En base al diseño de la planta y las
especificaciones de espacios, la habilitación de toda la planta
• Inversión en maquinarias y equipos: Esto incluye los equipos y máquinas que
se usan el proceso de fabricación de joyería dentro de la planta.

Descripción Monto

   

Activo tangible 337,090.00

Activo intangible 73,958.00

Capital de trabajo 491,127.18

Total 902,175.18

Tabla 6. Inversión total


Fuente. Datos del Resumen Ejecutivo

13
ESTUDIO ECONOMICO
FINANCIERO
Ventas: Estimadas en dólares x 5 años
  En Dólares ($)
Periodo(años) 1 2 3 4 5
Producción 1 200 000 1307880 1 425 458 1 553 607 1 693 276
Precio de 0.6 x gr 0.6 x gr 0.6 x gr 0.6 x gr 0.6 x gr
Venta
Ingresos
Totales 720 000 784 728 855 275.05 932 164.27 1 015 965.84
Ventas estimadas. Monto en
dólares
Fuente Resumen Ejecutivo
Presupuesto de Egresos : Costos Variables x Kg del producto
Insumo Gastos G.Comerc G. Financ. Total Costos
Procesos s Merma Adm. 5% 5% 1% Variables ($)
1 23.58 23.04 2.33 2.33 0.47 51.75
2 13.66 16.46 1.52 1.52 0.3 33.66
3 96 125.02 11.05 11.05 2.21 245.23
4 9.6 0 0.49 0.49 0.1 10.77
  143.14 164.52 15.38 15.38 3.08 341.5
Estructura del Costo Variable en Dólares durante 5 años.

14
ESTUDIO ECONOMICO
FINANCIERO
Ventas: Estructura del Costo Variable en Dólares durante 5 años.
Periodo(años) 1 2 3 4 5
1 200 000 1 307 880 1 425 458 1 553 607 1 693 276
Producción(gr)
Producción(Kg
) 1200 1307.88 1425.458 1553.607 1693.276
Total Costo
Variable/Kg 341.5 341.5 341.5 341.5 341.5
Total Costo
Variable en $ 409800.00 446641.02 486793.91 530556.79 578253.75
Estructura del Costo Variable en Dólares durante 5 años.

Presupuesto de Egresos : Mano de obra


AÑO 1 2 3 4

MANO DE
OBRA 690,743.76 902,275.92 981,596.88 1,060,917.84

15
PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO
 Gastos de Administración, Gestión Humana, Gastos de Ventas,
Marketing, Operaciones en dólares sin IGV

año 1 2 3 4 5

gastos administrativos 72000.00 78472.80 8 93216.43 101596.58


5527.51

Fuente. Datos del Resumen Ejecutivo

16
BALANCE GENERAL BALANCE GENERAL
Activos Costo total ($) Pasivos Costo total($)
1.
Financiamiento
1. Infraestructura 8,400.00 propio (Socios) 187,806.60
2.
Financiamiento
Planta 8,400.00 del banco 229,541.40
2. Equipamiento de oficina 11,000.00
Moviliario 3,000.00
Computadoras 7,000.00
Impresoras 1,000.00
3. Equipos de planta 323,990.00
(1) Horno de fundición 10,400.00
(1) Laminadora 44,000.00
(1) Trefiladora 30,000.00
(1) Vulcanizadora 4,500.00
(1) Maquina Casting 11,590.00
(1) Horno de recocido 14,000.00
(1) Facetadora 32,000.00
(3) Grabadora de anillos 22,500.00
(2) Pulidora magnética 30,000.00
(2) Tambor vibratorio 5,000.00
(1) Estabilizador
de energía eléctrica 120,000.00
4. Intangibles 73,958.00
Entrenamiento de Personal 10,000.00
Asesoría Técnica 7,000.00
Derechos Internacionales 53,458.00
Personal administrativo 3,500.00
Total de activos 417,348.00 Total de pasivos 417,348.00
Balance general 17
Fuente Propia
ESTADO DE RESULTADOS
E P/G
Año 1 2 3 4 5
Ventas 720,000.00 748,728.00 855,275.05 932,164.27 1,015,965.84
Insumos 171,768.00 187,209.94 204,040.34 222,383.74 242,374.66
Merma 197,424.00 215,172.41 234,516.69 255,599.91 278,576.78
Gastos Administrativos 18,456.00 20,115.20 21,923.58 23,894.51 26,042.49
G. Comerciales 18,456.00 20,115.20 21,923.58 23,894.51 26,042.49
G. Financieros 3,696.00 4,028.27 4,390.42 4,785.12 5,215.27
Total Costo Variable -409,800.00 -446,641.02 -486,793.91 -530,556.79 -578,253.75
Utilidad Bruta 310,200.00 302,086.98 368,481.14 401,607.48 437,712.09
IR (30%) 93,060.00 90,626.09 110,544.34 120,482.24 131,313.63
Utilidad Neta 217,140.00 211,460.89 257,936.80 281,125.24 306,398.46

Estado de resultados
Fuente Propia
Flujo de  Caja Económico
FCE Proyectado
AÑO 0 1 2 3 4 5
Ventas 720,000.00 748,728.00 855,275.05 932,164.27 1,015,965.84
VR (Activos) 168,545.00
VR(Intangibles) 0
KpW 491,127.18
TOTAL INGRESOS 720,000.00 748,728.00 855,275.05 932,164.27 1,675,638.02

EGRESOS 902,175.18
Inversión -902,175.18
Costos Variables -409,800.00 -446,641.02 -486,793.91 -530,556.79 -578,253.75
IR -122,940.00 -133,992.31 -146,038.17 -159,167.04 -173,476.13
TOTAL EGRESOS -902,175.18 -532,740.00 -580,633.33 -632,832.08 -689,723.83 -751,729.88

FCE -902,175.18 187,260.00 168,094.67 222,442.97 242,440.44 923,908.15

Flujo de caja económico


Fuente Propia
18
FLUJO DE CAJA FINACIERO
CUADRO DE SERVICIO A LA DEUDA
AÑO DEUDA AMORTIZACION INTERES CUOTA SALDO

1 229,541.40 27,968.87 57,385.35 85,354.22 201,572.53

2 201,572.53 34,961.09 50,393.13 85,354.22 166,611.44

3 166,611.44 43,701.36 41,652.86 85,354.22 122,910.08

4 122,910.08 54,626.70 30,727.52 85,354.22 68,283.38

5 68,283.38 68,283.38 17,070.84 85,354.22  

FCE -902,175.18 187,260.00 168,094.67 222,442.97 242,440.44 923,908.15

PRESTAMO 229,541.40          

AMORTIZACION   27,968.87 34,961.09 43,701.36 54,626.70 68,283.38

INTERES   57,385.35 50,393.13 41,652.86 30,727.52 17,070.84

AHORRO   28,692.68 25,196.57 20,826.43 15,363.76 8,535.42

FCF -672,633.78 130,598.45 107,937.01 157,915.18 172,449.98 847,089.35

Flujo de caja Financiero


Fuente Propia 19
VAN
VAN

AÑO FLUJO DE CAJA ECONOMICO(FCE) FLUJO DE CAJA FINANCIERO(FCF)

0 -902,175.18 -187,806.60

1 187,260.00 130,598.45

2 168,094.67 107,937.01

3 222,442.97 157,915.18

4 242,440.44 172,449.98

5 2,888,416.88 847,089.35

COK 0.2 0.2

VAN 777,043.41 510,958.55


Fuente propia

20
TIR
TIR

AÑO FLUJO DE CAJA ECONOMICO FLUJO DE CAJA FINANCIERO

0 -902,175.18 -187,806.60

1 187,260.00 130,598.45

2 168,094.67 107,937.01

3 222,442.97 157,915.18

4 242,440.44 172,449.98

5 2,888,416.88 847,089.35

COK 0.2 0.2

TIR 40% 82%


Fuente Propia

21
Conclusiones
La industria de la joyería en nuestro país es un sector en la que es muy rentable
invertir, dado que existe una fuerte tradición culturalmente arraigada que
propicia una demanda importante de artículos de joyería, principalmente en la
región occidental del país.
La inversión total del proyecto asciende a 417.348,00 dólares monto que será
cubierto parcialmente mediante un préstamo, el mismo que corresponde al 45%
del total de la inversión, es decir 187.806,60 dólares, y el restante 55% será
cubierto por el aporte propio de los socios, monto que asciende a 229.554,40
dólares.
El VAN del proyecto con financiamiento es de 510,958.55 dólares, lo que
significa que el proyecto es viable.
La TIR del proyecto con financiamiento es del 40%, lo que se traduce en que
además de recuperar la tasa de descuento se genera ganancias por lo que el
proyecto es rentable.

22
Recomendaciones
Se recomienda, tener en consideración un plan de negocios de
exportación de joyería, al mercado Turco, ya que actualmente es uno de
los principales destinos de exportación de joyería.

El enfoque que se debe tener a futuro es mejorar y actualizar la


maquinaria de forma progresiva con el objetivo de alcanzar sistemas
productivos más modernos sin que esto signifique cambiar la identidad de
la empresa.

Se debe complementar el estudio ergonómico del mobiliario, puestos de


trabajo y de las instalaciones de la empresa con un estudio de
seguimiento sobre la percepción, adecuación y rendimiento de las
personas con discapacidad motriz con el objetivo de lograr ser una
empresa totalmente inclusiva.

23
BIBLIOGRAFIA

Principales destinos de joyería y artesanías peruanas (Enero-Junio 2019).


Aduanas-ADEX Data Trade. Obtenido de www.adexdatatrade.com

La Razón. (23 de Abril de 2017). La Razón El Financiero.


Obtenido de
http://larazon.com/index.php?_url=/suplementos/financiero/Gran-Poder-du
plica-dineromorenada financiero_0_2694930545.html
 
Estudio técnico económico para una fábrica de joyas en La paz, Bolivia
(2018). Obtenido de https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/20422

24

También podría gustarte