Está en la página 1de 15

REVOLUCIONES LIBERALES Y

DEMOCRÁTICAS. LOS

NACIONALISMOS
LA RESTAURACIÓN

Con la derrota de Napoleón se inicia la época de la


“Restauración”
Se rectifican las fronteras y se restablece el absolutismo
en gran parte de Europa basado en los principios de:
-Legitimismo: monarcas elegidos por Dios
-Intervencionismo: para defender el absolutismo.
Se reúnen en Viena, “Congreso de Viena”, (1814-1815)
para reestructurar las fronteras y establecer unos
Estados-tapón alrededor de Francia para impedir el
expansionismo francés.
La Santa Alianza:
Compromiso adquirido por Prusia, Austria y Rusia
para intervenir en los Estados cristianos amenazados
por revoluciones liberales.
Intervenciones en España(“Cien Mil Hijos de San
Luís”), Nápoles, Portugal,…
Independencia de Grecia

Austria
Italia
II República. Luís Napoleón Bonaparte
alemania
UNIFICACIONES ITALIANA Y ALEMANA

El liberalismo llevaba consigo las ansias de libertad por parte


de pueblos (territorios, nacionalidades) sometidos a otros por
cuestiones territoriales. Y se formaron dos tendencias
nacionalistas:
- El nacionalismo disgregador (no se quiere formar parte de
un estado con el cual no se tiene nada en común) ej. Grecia
respecto al Imperio Turco y Bélgica respecto a Holanda.
- El nacionalismo integrador (unirse los territorios con
lengua, cultura e historia común) ej. Italia y Alemania.
ITALIA:
La península itálica era un conjunto de repúblicas y
reinos independientes y territorios controlados por el
imperio austríaco. Toma la iniciativa de la unificación el
reino del Piamonte-Cerdeña gobernado por Víctor
Manuel II y su primer ministro el conde de Cavour.
Fases:
-Con el apoyo de Francia (Napoleón II) se enfrentan a
Austria y a los Estados Pontificios.
-Garibaldi toma el reino de Nápoles y las Dos Sicilias
(bajo el dominio de los Borbones)
-aprovechando la guerra franco-prusiana (unificación
alemana) se les une Venecia que formaba parte de
Austria.
-Se forma un nuevo estado con monarquía (Victor
Manuel I) constitucional y con capital en Roma.
ALEMANIA:
Lo que hoy en día es Alemania era un conjunto de
Estados independientes y territorios pertenecientes a
otros estados (Dinamarca y Francia).
Toma la iniciativa de la unificación el reino de Prusia
con el emperador Guillermo I y su primer ministro Otto
Von Bismarck.
Fases:
-Guerra con Dinamarca: para conseguir territorios
daneses de cultura germánica.
- Guerra con Austria: por el control de los territorios
anteriormente anexionados. (se crea la Confederación
Alemana del Norte)
-Guerra con Francia: para anexionarse La Alsacia y La
Lorena.
-Se proclama, en Versalles, el II Reich alemán con
Guillermo I como emperador.

También podría gustarte