Está en la página 1de 17

Ministerio de

Despacho Viceministerial
Economía y finanzas
De Hacienda

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJ


ORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Dirección General de Presupuesto Público

República del Perú Ministerio de Economía y Finanzas


Marco normativo del PI

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal


Operatividad del PI

Cumplimiento de
metas
Aprobación de marco • Plan de trabajo.
normativo • Asistencia Técnica a cargo
de las entidades
responsables de metas.
Evaluación del
cumplimiento de
metas
• Reclamos u observaciones
• No existen subsanaciones.

Transferencia de
Rendición de cuentas
recursos

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal


80°0'0"W 75°0'0"W 70°0'0"W
Clasificación de
® Municipalidades del PI
MAPA DE CLASIFICACIÓN DE DISTRITOS
0°0'0"

0°0'0"
SEGÚN CARACTERISTICAS DEMOGRÁFICAS

Colombia

Ecuador

TUMBES
LORETO

CLASIFICACIÓN DE Número de
Símbolo MUNICIPALIDADES PARA Municipalidades
5°0'0"S

5°0'0"S
AMAZONAS
PIURA

PRIORIZACIÓN DE INCENTIVOS Distritales


Municipalidades de Ciudades
LAMBAYEQUE
40
CAJAMARCA Brazil
Principales Tipo “A”
SAN MARTIN

Municipalidades de Ciudades 210


LA LIBERTAD Principales Tipo “B”
Municipalidades no consideradas
ciudades principales, con 500 o más 564
ANCASH HUANUCO

viviendas urbanas
10°0'0"S

10°0'0"S
UCAYALI

PASCO Municipalidades no consideradas 1053


ciudades principales, con menos de
JUNIN
500 viviendas urbanas
LIMA

1867
CALLAO
MADRE DE DIOS

LEYENDA
Paises Limítrofes
Total
Límite Departamental HUANCAVELICA
CUSCO
Límite Departamental

APURIMAC
AYACUCHO
ICA PUNO
15°0'0"S

15°0'0"S

Número de AREQUIPA
CLASIFICACIÓN DE MUNICIPALIDADES PARA Bolivia
Simbolo Municipalidades
PRIORIZACIÓN DE INCENTIVOS Distritales

Municipalidades de Ciudades Principales Tipo “A” 40


Municipalidades de Ciudades Principales Tipo “B” 209

Municipalidades no consideradas ciudades MOQUEGUA


555
principales, con 500 o más viviendas urbanas

Municipalidades no consideradas ciudades


1034
principales, con menos de 500 viviendas urbanas TACNA
Fuente: MEF

Escala: 1:5,500,000

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal


0 80 160 240 320 400 480
Km Chile
Sistema de coordenadas GCS WGS 1984
80°0'0"W 75°0'0"W 70°0'0"W
Dirección General de

Actores involucrados en el PI
Ministerio de
Economía y finanzas
Viceministerio de Hacienda Presupuesto Público

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal


Ministerio de Dirección General de

Objetivos del PI
Economía y finanzas
Viceministerio de Hacienda Presupuesto Público

Mejorar
Mejorar los
los niveles
niveles de
de recaudación
recaudación yy lala gestión
gestión de
de los
los tributos
tributos municipales,
municipales,
fortaleciendo
fortaleciendo la
la estabilidad
estabilidad yy eficiencia
eficiencia en
en la
la percepción
percepción de de los
los mismos.
mismos.

Mejorar
Mejorar la
la ejecución
ejecución dede proyectos
proyectos de
de inversión
inversión pública,
pública, considerando
considerando los
los
lineamientos
lineamientos dede política
política de
de mejora
mejora en
en la
la calidad
calidad del
del gasto.
gasto.

Reducir
Reducir la
la desnutrición
desnutrición crónica
crónica infantil
infantil en
en el
el país.
país.

Simplificar
Simplificar trámites
trámites generando
generando condiciones
condiciones favorables
favorables para
para el
el clima
clima de
de
negocios
negocios yy promoviendo
promoviendo lala competitividad
competitividad local.
local.

Mejorar
Mejorar la
la provisión
provisión de
de servicios
servicios públicos
públicos locales
locales prestados
prestados por
por los
los gobiernos
gobiernos
locales
locales en
en el
el marco
marco de
de la
la Ley
Ley N°
N° 27972,
27972, Ley
Ley Orgánica
Orgánica de
de Municipalidades.
Municipalidades.

Prevenir
Prevenir riesgos
riesgos de
de desastres.
desastres.

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal


Evaluación de Metas del PI

META

CUADRO DE ACTIVIDADES DEL CUMPLIMIENTO

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE


Actividad 1 50 puntos
Actividad 2 30 puntos < 80 puntos
No cumple
PUNTAJE MÍNIMO 80 puntos

ACTIVIDADES ADICIONALES

Actividad 1 10 puntos
Actividad 2 10 puntos >= 80 puntos
PUNTAJE MÁXIMO 100 puntos Sí cumple

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal


Ministerio de Dirección General de

Cómo reconoce el PI el cumplimiento de metas


Economía y finanzas
Viceministerio de Hacienda Presupuesto Público

Transferencia de Bono adicional Ranking de


recursos del PI (100% de metas cumplimiento de
cumplidas)
metas

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal


Distribución de recursos del PI
Para las metas evaluadas en el 2016 se asignaron:

1era transferencia Cumplimiento de metas: al 31 de


(hasta 60%) diciembre de 2015
S/. 600 millones Transferencia: hasta abril de 2016

S/. 1 000 2da transferencia Cumplimiento de metas: al 31 de julio


(hasta 40%) del 2016
Transferencia: hasta octubre de 2016
millones S/. 400 millones

BONO ADICIONAL: Únicamente acceden las municipalidades que cumplieron


el 100% de las metas evaluadas durante el año de acuerdo a los
procedimientos aplicables para el año 2016. Se efectúa junto con la 2da
transferencia del año.

Los recursos para las metas correspondientes al 31 de diciembre del 2016, serán aprobados en la Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017.

9
Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal
Dirección General de

Uso de los recursos del PI


Ministerio de
Economía y finanzas
Viceministerio de Hacienda Presupuesto Público

Exclusivamente al cumplimiento de los fines y


objetivos del PI

Sostenimiento de metas Cumplimiento de metas

¿Actividades o ¿Proporción a cada ¿Proporción a cada


Proyectos? objetivo? meta?

El uso de los recursos del PI debe respetar todas las


normas de administración financiera del Estado
10
Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal
Rendición de cuentas

Responsable: Alcalde
Uso de
• Al cierre de cada ejercicio presupuestal.
recursos • Informar al Concejo Municipal y al Órgano de Control
del PI Institucional el uso de estos recursos

Responsable: Coordinador del PI


• Dentro de los 30 días hábiles siguientes de emitido el
Cumplimiento Decreto Supremo de transferencia de recursos.
de metas • Poner en conocimiento del Alcalde y Concejo Municipal el
informe de los funcionarios sobre el cumplimiento o las
razones de incumplimiento de las metas.

11
Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal
Rol del coordinador para el cumplimiento de la meta
En la Coordinar con todas las áreas técnicas responsables del cumplimiento
planificación, de metas
organización
• Hacer seguimiento a las acciones que se requieren para cumplir las
Uso de metas.
recursos • Revisar periódicamente su correo electrónico y el portal web del MEF,
En la ejecución en la sección de Presupuesto Público (www.mef.gob.pe).
del PI • Canalizar oportunamente la información que contribuya al
de las acciones
cumplimiento de metas del PI.
• Supervisar y asegurar el envío oportuno, idóneo y completo de la
información relacionada al cumplimiento de metas para su evaluación.

Solicitar a las áreas técnicas responsables del cumplimiento de metas


En la evaluación los informes sobre su cumplimiento (o las razones de su
incumplimiento, de ser el caso)
Cumplimiento
En la de metas Poner en conocimiento del Alcalde y Concejo Municipal dentro de los
transferencia de 30 días hábiles siguientes de emitido el Decreto Supremo de
recursos a las transferencia de recursos, el informe de los funcionarios sobre las
municipalidades razones de incumplimiento de las metas

12
Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal
Metas establecidas en el 2016
Meta al 31 de julio de 2016
Responsable de
N° Meta Metas entrega de Clasificación
resultados
Meta 1 Formulación e implementación del Plan Local de Seguridad Ciudadana. MININTER
Implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos Municipalidades
Meta 2 MINAM
domiciliarios en viviendas urbanas del distrito, según los porcentajes categorizados. de Ciudades
Meta 3 Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado - PDLC. CEPLAN Principales Tipo
Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 40% del Presupuesto Institucional Modificado “A”
Meta 4 MEF
(PIM) de inversiones.
       
Meta 5 Formulación e implementación del Plan Local de Seguridad Ciudadana. MININTER
Implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos
Meta 6 MINAM Municipalidades
domiciliarios en viviendas urbanas del distrito, según los porcentajes categorizados.
de Ciudades
Diagnóstico del nivel de accesibilidad urbanística para las personas con discapacidad y movilidad Principales Tipo
Meta 7 CONADIS
reducida. “B”
Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 40% del Presupuesto Institucional Modificado
Meta 8 MEF
(PIM) de inversiones.
       
Acceso al módulo de solicitudes, registro y actualización de las obras en ejecución en el Sistema de
Meta 9 CGR Municipalidades
Información de Obras Públicas - INFOBRAS.
de Ciudades No
Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 40% del Presupuesto Institucional Modificado
Meta 10 MEF Principales con
(PIM) de inversiones.
500 o más
Programar una cifra igual o superior al 20% del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del año Viviendas Urbanas
Meta 11 MEF
2017 en los programas presupuestales priorizados.
       
Acceso, capacitación y registro de las obras en ejecución en el Sistema de Información de Obras
Meta 12 CGR Municipalidades
Públicas - INFOBRAS.
de Ciudades No
Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 40% del Presupuesto Institucional Modificado
Meta 13 MEF Principales con
(PIM) de inversiones.
menos de 500
Programar una cifra igual o superior al 25% del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del año Viviendas Urbanas
Meta 14 MEF
2017 en los programas presupuestales priorizados.

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión 13


Municipal
Metas establecidas en el 2016
Meta al 31 de diciembre de 2016
Responsable de
N° Meta Metas entrega de Clasificación
resultados
Meta 15 Formulación e implementación del Plan Local de Seguridad Ciudadana. MININTER
Meta 16 Actualización de la información para la gestión del riesgo de desastres. MVCS
Meta 17 Implementación del control interno (fase de planificación) en el proceso de contratación pública. CGR
Meta 18 Implementación de Escuelas Deportivas orientadas a la masificación. IPD
Implementación de medidas correctivas de bajo costo en puntos negros de accidentes de tránsito priorizados por el
Meta 19 MTC
Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC.
Meta 20 Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos. SENASA
Municipalidade
Efectividad corriente del Impuesto Predial, registro de información en el aplicativo informático e información sobre el
Meta 21 MEF s de Ciudades
hipervínculo “tributos municipales”.
Principales
Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones y Tipo “A”
Meta 22 MEF
alineamiento igual o mayor al 70%.
Emitir pronunciamiento sobre las condiciones de seguridad en los plazos señalados en el instructivo y publicar la información
Meta 23 MEF
vinculada con el procedimiento de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones en el Portal Web Institucional.
Exigir los requisitos contemplados en la Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, emitir la licencia en los
Meta 24 MEF
plazos consignados en el instructivo y publicar en el Portal Web Institucional la información vinculada con el procedimiento.
Emitir la Licencia de Edificaciones y Habilitaciones Urbanas en los plazos señalados en el instructivo, de conformidad con lo
Meta 25 MEF
regulado en las normas vigentes y publicar la información vinculada con el procedimiento en el Portal Web Institucional.
       
Meta 26 Formulación e implementación del Plan Local de Seguridad Ciudadana. MININTER
Meta 27 Actualización de la información para la gestión del riesgo de desastres. MVCS
Meta 28 Implementación del control interno (fase de planificación) en el proceso de contratación pública. CGR
Calidad en la atención y promoción de factores de protección para niñas, niños y adolescentes desde la Defensoría
Meta 29 MIMP
Municipal del Niño y del Adolescente - DEMUNA.
Meta 30 Implementación de Escuelas Deportivas orientadas a la masificación. IPD
Municipalidade
Meta 31 Creación o adecuación del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor - CIAM. MIMP
s de Ciudades
Incremento de la recaudación predial respecto a lo recaudado al 31 de diciembre de 2015 en un porcentaje señalado en el Principales
Meta 32 instructivo, registro completo de información en el aplicativo informático e información sobre el hipervínculo “tributos MEF Tipo “B”
municipales”.
Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones y
Meta 33 MEF
alineamiento igual o mayor al 70%.
Exigir los requisitos contemplados en la Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, emitir la licencia en los
Meta 34 plazos consignados en el instructivo y publicar en el portal web Institucional la información vinculada con el procedimiento MEF
de licencia y de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones.
       

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión 14


Municipal
Metas establecidas en el 2016
Meta al 31 de diciembre de 2016
Responsable de
N° Meta Metas entrega de Clasificación
resultados

Asignación presupuestal al Área Técnica Municipal, en el Presupuesto Institucional de Apertura 2017


Meta 35 MVCS
para el funcionamiento y gestión de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

Implementar la Disposición Final Segura de Residuos Sólidos recolectados por el servicio municipal de
Meta 36 MINAM
limpieza pública.

Acceso al módulo de solicitudes, registro y actualización de las obras en ejecución en el Sistema de


Meta 37 CGR
Información de Obras Públicas - INFOBRAS. Municipalidades
de Ciudades No
Incorporación de la función de sanidad animal para la asistencia técnica en la prevención y control de Principales con
Meta 38 SENASA 500 o más
enfermedades parasitarias a nivel local.
Viviendas
Urbanas
Gobierno Local fortalecido en la gestión institucional para brindar asistencia técnica a productores
Meta 39 SENASA
locales en el manejo integrado de plagas.

Meta 40 Determinación del estado de transitabilidad y nivel de intervención de los caminos rurales. MTC

Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto Institucional Modificado
Meta 41 MEF
(PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al 60%.
       
Creación, adecuación o reactivación del Área Técnica Municipal para la gestión de los servicios de agua
Meta 42 MVCS
y saneamiento.
Acceso, capacitación y registro de las obras en ejecución en el Sistema de Información de Obras Municipalidades
Meta 43 CGR de Ciudades No
Públicas - INFOBRAS.
Principales con
Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del
Meta 44 MIMP menos de 500
Adolescente - DEMUNA.
Viviendas
Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto Institucional Modificado Urbanas
Meta 45 MEF
(PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al 60%.

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión 15


Municipal
Promedio de cumplimiento de metas
(2010 - 2015)
% cumplimiento agregado por tipo de Municipalidad
Semestre
NO CP, mas de NO CP, menos
CP tipo A CP tipo B Total
500VVUU de 500VVUU
2010-I  90% 83% 88% 80% 84%
2010-II 76% 69% 78% 56% 70%
2011-I 98% 93% 78% 90% 90%
2011-II 89% 89% 79% 72% 82%
2012-I 91% 88% 80% 70% 82%
2012-II 82% 83% 89% 85% 85%
2013-I 73% 76% 81% 78% 77%
2013-II 71% 70% 73% 76% 73%
2014-I 81% 76% 73% 73% 76%
2014-II 48% 42% 57% 51% 50%
2015-I 72% 71% 81% 80% 76%

Total 78% 76% 77% 74% 77%


Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión 16
Municipal
Ministerio
de Economía y Finanzas

¡GRACIAS!

Incentivos.municipales@mef.gob.pe

También podría gustarte