Está en la página 1de 36

PLANEACION ESTRATEGICA

ARMANDO MOLINARES DUEÑAS


ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
ESP. ALTA GERENCIA
MAGISTER EN ADMINISTRACION

armandolmd@hotmail.com
molinaresda@ul.edu.co

300 696 07 61
• BIBLIOGRAFÍA:
• VILLAFAÑA FIGUEROA,Ricardo. Planeación Estratégica. Pag. 184. Bogotá – Colombia. Enero
de 2007.

• CHIAVENATO, Idalberto. Planeación Estratégica, Fundamentos y Aplicaciones. Segunda


edición. Mc Graw Hill. Pag. 304.

• CIBERGRAFIA
• http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/planeacion-estrategica-y-estrategia-
competitiva-jorge-gomez/241367

• http://blog.conducetuempresa.com/2012/04/como-elaborar-la-vision-y-mision-de-mi.html

• http://www.gestiopolis.com/objetivos-organizacionales/
RESULTADO DE APRENDIZAJE
El estudiante estará en capacidad de comprender el proceso
organizacional de la planeación estratégica, adquiriendo habilidades
para la preparación de la información básica requerida para la
estructuración del modelo de planificación adoptado para el
direccionamiento estratégico.
PLANEACION ESTRATEGICA
INTRODUCCION
Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y
metas planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo
plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa.
Es decir, su tamaño, ya que esto implica que cantidad de
planes y actividades debe ejecutar cada unidad, ya sea de niveles
superiores o niveles inferiores.
PLANEACION ESTRATEGICA
INTRODUCCION
La planeación es considerada una función fundamental del proceso
administrativo que, a pesar de que varíe su contenido, dependiendo de
la magnitud y el tipo de organización, propone ciertos pasos para llevar
a cabo una adecuada previsión de las actividades. La planeación
estratégica se realiza para:
PLANEACION ESTRATEGICA
La Planeación Estratégica se realiza para…
1. Determinar, configurar y revelar sus metas, objetivos o propósitos.
2. Elaborar políticas y planes principales para el logro de esas metas.
3. Definir los negocios en los que la organización desea participar, el tipo
de organización económica y humana que pretende ser y el carácter de
la aportación económica y de otra índole que intenta hacer en beneficio
de sus accionistas, empleados, clientes y comunidades.
PLANEACION ESTRATEGICA
NECESIDAD DE UNA PLANEACION ESTRATEGICA

Todas las organizaciones


compiten por obtener recursos,
mercados, clientes, personas,
imagen y prestigio…
PLANEACION ESTRATEGICA
NECESIDAD DE UNA PLANEACION ESTRATEGICA

Comprender Ia dinámica y las tendencias de las respectivas actividades


por parte de las personas que la dirigen.
Formular estrategias creativas que motiven a las personas y aseguren un
desempeño superior a fin de garantizar la sustentabilidad de la
organización en mundo de negocios en constante cambio.
Conducir a las empresas a la renovación y la revitalización de las
mismas, esto necesariamente implica su transformación.
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
La situación experimentada por la rana tiene su analogía desde la
planeación estratégica, donde podemos identificar tres posibles
escenarios diferentes alrededor de este cuento:

1. Existen organizaciones que saben que están en crisis (la rana en el


agua caliente) y por eso actúan con rapidez, desespero o reactivamente
para “salvar” a la organización del fracaso.
PLANEACION ESTRATEGICA
2. Existen organizaciones han tenido éxito, pero debido a que no investigan los
CAMBIOS del entorno, van experimentado situaciones que la llevan poco a poco a
una crisis, muy peligrosa para su permanencia, porque fueron pasando muy
lentamente de un estado de éxito a un estado de crisis (la rana en el recipiente de
agua que se va calentando poco a poco). En la mayoría de los casos, cuando quieren
implementar acciones ya es tarde (la rana ya está cocida).

3. Las organizaciones que han tenido éxito (la rana en su hábitat perfecta, está feliz)
y continuamente investigan su entorno y toman decisiones proactivas que les
permiten lograr sus objetivos y evitar situaciones futuras indeseadas.
PLANEACION ESTRATEGICA
EJERCICIO EN CLASES – DURACION 15 MINUTOS (SOCIALIZACION)

¿Cuál de estas 3 situaciones corresponde a tu organización?

?
PLANEACION ESTRATEGICA
FUNDAMENTOS DE LA ESTRATEGIA

El fundamento esta asociado con proporcionar ganancias y ventajas competitivas a


la empresa en relación con su situación actual, al mismo tiempo, es un arte y una
ciencia; es reflexión y acción, o bien, es pensar para actuar y no tan sólo pensar
antes de actuar otorgando unos beneficios que relacionamos a continuación:
PLANEACION ESTRATEGICA
BENEFICIOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA

• La claridad de la visión estratégica de la organización

• La debida comprensión de un entorno sumamente cambiante y competitivo

• El enfoque dirigido, mediante objetivos de largo plazo, a lo que tendrá importancia estratégica
para la organización en el futuro

• Un comportamiento proactivo frente a los elementos del entorno externo, de modo


independiente al de los del entorno interno

• Un comportamiento sistémico y holístico que involucre a toda la organización

• La interdependencia con el entorno externo.


PLANEACION ESTRATEGICA
EJERCICIO EN CASA – DEBATE EN CLASES

VIDEO - QUE ES LA ESTRATEGIA


https://www.youtube.com/watch?v=8MA8b_E1YZw

.
PLANEACION ESTRATEGICA
DEFINICION
Herramienta que recoge lo que la organización quiere conseguir para
cumplir su misión y alcanzar su propia visión (imagen futura). Entonces
ofrece el diseño y la construcción del futuro para una organización,
aunque éste futuro sea imprevisible. El plan estratégico define también
las acciones necesarias para lograr ese futuro. Entonces dicho plan es
una apuesta de futuro y por eso, se adecua a un postulado de Ackoff R
(1981)

Plan maestro en el que la alta dirección recoge las decisiones


estratégicas corporativas que ha adaptado “hoy” en referencia a lo que
hará en los tres próximos años autor Sainz De Vicuña (2012)
PLANEACION ESTRATEGICA
DEFINICION
Conjunto de análisis, decisiones y acciones que una organización lleva a
cabo para crear y mantener ventajas comparativas sostenibles a lo largo
del tiempo. Lumpkin y Dess (2003)
Proyecto que incluye un diagnóstico de la posición actual de una
entidad, la(s) estrategia(s) y la organización en el tiempo de las acciones
y los recursos que permitan alcanzar la posición deseada. Brenes Bonilla
(2003) 
PLANEACION ESTRATEGICA
GENERALIDADES P.E.
Primero, la planeación trata con el porvenir de las decisiones actuales.
Segundo, la planeación estratégica es un proceso que se inicia con el
establecimiento de metas organizacionales, define estrategias y políticas
para lograr estas metas, y desarrolla planes detallados para asegurar la
implantación de las estrategias y así obtener los fines buscados.
Tercero, la planeación estratégica es una actitud, una forma de vida;
requiere de dedicación para actuar con base en la observación del futuro
Cuarto, un sistema de planeación estratégica formal une tres tipos de
planes fundamentales, que son: planes estratégicos, programas a
mediano plazo, presupuestos a corto plazo y planes operativos
PLANEACION ESTRATEGICA
LO QUE NO ES LA P.E.
La planeación estratégica no trata de tomar decisiones futuras
La planeación estratégica no pronostica las ventas de un producto para
después determinar qué medidas tomar
La planeación estratégica no representa una programación del futuro, ni
tampoco el desarrollo de una serie de planes que sirvan de molde para
usarse diariamente sin cambiarlos en el futuro lejano.
La planeación estratégica no representa esfuerzo para sustituir la
intuición y criterio de los directores.
PLANEACION ESTRATEGICA
PARA TENER EN CUENTA……
La empresa selecciona, entre varios caminos alternativos, el que
considera más adecuado para alcanzar los objetivos propuestos.

La planeación estratégica exige cuatro fases bien definidas:


1 Formulación de objetivos organizacionales
2 Análisis de las fortalezas y limitaciones de la empresa
3 Análisis del entorno
4 Formulación de alternativas estratégicas.
PLANEACION ESTRATEGICA
CONCEPTOS
IMPORTANCIA PLANEACION ESTRATEGICA
Busca concentrarse en sólo, aquellos objetivos factibles de lograr y en
qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades
y amenazas que ofrece el entorno.
Puede evitar una decisión desastrosa o asegurar una decisión con un
alto prospecto de ser correcta.
Saber cómo organizar a la gente y los recursos; puede que no tengan ni
siquiera la idea clara de qué es lo que necesitan organizar.
Tendremos pocas probabilidades de lograr metas o de saber cuándo y
dónde se están desviando el camino
PLANEACION ESTRATEGICA
EJERCICIO EN CASA – DEBATE EN CLASES

VIDEO - QUE ES LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL


https://www.youtube.com/watch?v=GJvx35BfLw0

.
PLANEACION ESTRATEGICA
CONCEPTOS
ESTRATEGIAS
“La ciencia y el arte de comandancia militar aplicados a la planeación y
conducción general de operaciones de combate en gran escala”.
Mintzberg ha definido estrategia como “un modelo en una corriente de
decisiones o acciones” - Respuesta emergente a circunstancias no previstas
OBJETIVOS
Los objetivos deben ser claros – alcanzable – medibles – umbral en el
tiempo.
Ej: aumentar en un 10% el nivel de ventas comparados en el ultimo año.
PLANEACION ESTRATEGICA
QUE ES UNA EMPRESA:
Es una organización creada por el hombre, donde a través de la
administración de los recursos financieros ( capital ), materiales,
humanos y el trabajo en sí, se producen bienes y servicios tendientes a
la satisfacción de las necesidades de una comunidad o consumidor a
cambio de una contraprestación o pago.
PLANEACION ESTRATEGICA
DIMENSIONES DE LA EMPRESA:
COMO UN ENTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
A través de la expresión de las ideas e identificación de los elementos
conceptuales de la RSE, se propone una definición precisa del concepto
y se establece una clara diferenciación con otros términos relacionados
con la RSE, frecuentemente utilizados de manera no apropiada, como
por ejemplo: acción social, reputación corporativa, ética empresarial,
marketing con causa social, sostenibilidad, entre otros
PLANEACION ESTRATEGICA
DIMENSIONES DE LA EMPRESA:
LA EMPRESA COMO ENTE ECONOMICO
El Ente económico es la empresa, esto es la actividad económica
organizada como una unidad, respecto de la cual se predica la
propiedad de los recursos.
LA EMPRESA COMO ENTE POLITICO
Fortaleceremos nuestra posición en el mercado mundial por medio de
nuestra competencia, producción de primera calidad y un servicio al
cliente excelente.
Nuestra imagen de presentación interna y externa se caracteriza por
nuestra política de calidad. 
PLANEACION ESTRATEGICA
DIMENSIONES DE LA EMPRESA:
LA EMPRESA COMO ENTE TECNOLOGICO
Al igual que las empresas han cambiado a lo largo de los 30 últimos años,
la manera de percibirlas también ha evolucionado y estas, a su vez, han
adaptado su manera de reaccionar ante las comunidades en las que
desarrollan sus actividades. Esta evolución ha coincidido en gran medida
con el aumento del número de empresas que desarrollan actividades en
todo el mundo. Existen diversas EMN. Algunas son de gran tamaño,
mientras que otras no son de hecho más que pequeñas empresas que
buscan oportunidades de negocio en el extranjero.
Todas ellas contribuyen a la transferencia de tecnología, de buenas
prácticas empresariales y a la creación de riqueza en todo el mundo.
PLANEACION ESTRATEGICA
DIMENSIONES DE LA EMPRESA:
LA EMPRESA COMO ENTE ECOLOGICO
Se refiere al medio físico y natural que rodea externamente la empresa,
incluye las condiciones físicas y geograficas y la forma en que son
utilizadas por el hombre.
Las empresas son responsables por el deterioro sufrido por el medio
natural.
Es necesario impulsar una nueva mentalidad, conjuntamente con nuevas
estrategias y procedimientos administrativos, para lograr una adecuada
utilización de los recursos de la empresa, con el fin de evitar la destrucción
del medio ambiente y contribuir en la solución de problemas ambientales.
PLANEACION ESTRATEGICA
EJERCICIO EN CLASE – DEBATE EN CLASES

El secreto de una buena estrategia es que esta sea el trabajo diario de todo el
mundo, que aterrice en las operaciones, en el presupuesto, en las políticas de
desarrollo humano, en la compensación y, sobre todo, que afecte la estructura
organizacional.

“Menos del 10% de las estrategias formuladas se implementa con éxito”, Walter
Kiechel”

¿Por qué falla la Planeación Estratégica?


.
PLANEACION ESTRATEGICA
EJERCICIO EN CLASE – DEBATE EN CLASES

¿Por qué falla la Planeación Estratégica?

Falla 1: Confundir estrategia con planeación


Falla 2: Llevar a cabo extenuantes ejercicios de planeación estratégica sin rigor.
Falla 3: Desarrollar un proceso de formulación estratégica desligado del proceso de revisión estratégica.
Falla 4: No comunicar la estrategia.
Falla 5: Desconectar la estrategia del día a día.
Falla 6: Falta de consenso entre la alta dirección y la Junta Directiva.

.
PLANEACION ESTRATEGICA
MISION
Refleja e identifica las expectativas y necesidades del cliente. En vez de
desarrollar un producto y después tratar de hallarle un mercado.
VISION
Conjunto de ideales a alcanzar en un periodo de tiempo y espacio
definido y formulado por la Alta Gerencia de la organización, posición
futura y deseada para la organización.
VALORES
Componente ético destinado a fortalecer la propuesta de valor
corporativo de una organización
PLANEACION ESTRATEGICA
DOFA
Matriz apoyo estratégico análisis interno y externo
EFICIENCIA
Se define como la virtud y facultad para lograr un efecto determinado
En lograr lo mayor posible con aquello que contamos
EFECTIVIDAD
Es la relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos, o sea nos permite medir el grado
de cumplimiento de los objetivos planificados.
EFICACIA
Refiere a los "Resultados" en relación con las "Metas y cumplimiento de los Objetivos organizacionales“
Grado en que algo (procedimiento o servicio) puede lograr el mejor resultado posible.
PLANEACION ESTRATEGICA

PRODUCTIVIDAD
Se define como el uso eficiente de recursos en la producción de diversos bienes y servicios.
Mayor productividad significa la obtención de más con la misma cantidad de recursos, o el logro
de una mayor producción en volumen y calidad con el mismo insumo.
IMPORTANCIA PRODUCTIVIDAD
Notable influencia en numerosos fenómenos sociales y económicos como:
Rápido crecimiento económico
Aumento de los niveles de vida
Mejoras de la balanza de pagos de la nación
Control de la inflación e incluso el volumen de las remuneraciones
Relaciones costo/precio
Necesidades de inversión de capital y empleo.
PLANEACION ESTRATEGICA

PRODUCTIVIDAD
Para que se mejore la productividad en una organización existen tres elementos básicos:
 
1.     Equipos y materiales
2.     Procedimientos y métodos
3.     El recurso humano
PLANEACION ESTRATEGICA
COMPETITIVIDAD
Lograr mantenerse y permanecer en el mercado a largo plazo, trabajando siempre con
innovación fomentando la apertura de mercados y generando credibilidad y confianza a
través del control de calidad y la garantía.  
La capacidad competitiva de una organización se evalúa mediante la calidad en sus
productos, la rapidez de reacción ante los eventuales problemas, la capacidad de
innovación y la capacidad de evolución.
GRUPOS DE INTERES
Interesados directos e indirectos de una empresa que teniendo algún tipo de interés en
las operaciones empresariales, le brindan su apoyo y ante los cuales la organización es
responsable.
G R A C I A S

También podría gustarte