Está en la página 1de 13

Movimiento uniformemente

acelerado
Capítulo
Capítulo66
Física
Física Sexta
Sextaedición
edición
Paul
PaulE.
E.Tippens
Tippens

 Rapidez y velocidad
 Movimiento acelerado
 Movimiento uniformemente acelerado
 Otras relaciones útiles
 Solución de problemas de aceleración
 Convención de signos en problemas
de aceleración
 Gravedad y caída libre de los cuerpos
 Movimiento de proyectiles
 Proyección horizontal
 El problema general de las trayectorias
Rapidez y velocidad
La rapidez media es igual
a la distancia recorrida en vv== ss
tt
un intervalo de tiempo
La rapidez instantánea es una
La
Larapidez
rapidezes
esuna
una
cantidad escalar que representa la razón
razóndeldelcambio
cambio
rapidez de un cuerpo en el instante de
delaladistancia
distanciaen
en
que alcanza un punto arbitrario. eleltiempo.
tiempo.
La velocidad instantánea es una
cantidad vectorial que representa La
Lavelocidad
velocidades
esuna
una
razón
razóndel
delcambio
cambiodel
del
la velocidad de un cuerpo en el desplazamiento
desplazamientoen
enelel
instante que alcanza un punto tiempo.
tiempo.
arbitrario.
Movimiento acelerado
El movimiento acelerado es la razón del cambio
en la velocidad.

change
change in
in velocity
velocity aa==aceleración
aceleración
acceleration =
acceleration = time interval vvf f==velocidad
time interval velocidadfinal
final
vvff −
− vv00 vv0 ==velocidad
velocidadinicial
inicial
aa == 0
tt==tiempo
tt tiempo
Movimiento uniformemente
acelerado
El movimiento uniformemente acelerado es el movimiento
rectilíneo en el cual la rapidez cambia a razón constante.
AAesto
estotambién
tambiénseselelellama
llama
aceleración uniforme..
aceleraciónuniforme

Velocidad
Velocidadfinal
final==velocidad
velocidadinicial
inicial++cambio
cambiode
develocidad
velocidad
vvf f==vvoo++at
at

La distancia recorrida
es igual a la velocidad
vvff ++vv00
ss== vt
vt == 2 tt
media por el intervalo 2
de tiempo.
Otras relaciones útiles

ss==vv00tt++211atat22 ss==distancia
distanciarecorrida
recorrida
2
vv00==velocidad
velocidadinicial
inicial
tt==intervalo
intervalode
detiempo
tiempo
aa==aceleración
aceleración

22 22
2as = v −v
2as = vff −v00 aa==aceleración
aceleración
ss==distancia
distanciarecorrida
recorrida
vvf ==velocidad
velocidadfinal
final
f
vv0 ==velocidad
velocidadinicial
inicial
0
Solución de problemas
de aceleración
• Lea el problema, luego trace un vvff ++vv00
bosquejo y marque en él los datos. ss== vt
vt== 2 tt
2
• Indique la dirección positiva vvff == vv00 ++ atat
consistente. 22
ss==vv00tt++211at
at
2
• Establezca los tres parámetros 22 22
conocidos y los dos desconocidos. 22as = v − v
as= vff −v00
• Seleccione la ecuación que incluya
a uno de los parámetros
desconocidos, pero no a ambos.
• Sustituya las cantidades conocidas
y resuelva la ecuación.
Convención de signos en
problemas de aceleración
Velocidad (v) es positiva o negativa dependiendo si la
dirección del movimiento está a favor o en contra de
la dirección elegida como positiva.
Aceleración (a) es positiva o negativa, dependiendo si
la fuerza resultante está a favor está a favor o en contra
de la dirección elegida como positiva.
Desplazamiento (s) es positivo o negativo dependiendo
de la posición o ubicación del objeto en relación con su
posición cero.
Gravedad y caída libre
de los cuerpos
La aceleración debida a la gravedad (g) es constante en muchas
aplicaciones prácticas.

AAmenos
menosque
quese seestablezca
establezca
lo
locontrario,
contrario,elelvalor
valorseserefiere
refiere
alalnivel
niveldel
delmar
maren enelelplaneta
planeta
Tierra
Tierradonde:
donde:
gg==32
32f/s
2
f/s2
oo
gg==9.8
9.8m/s
m/s2
2
Movimiento de proyectiles
Para este estudio, un proyectil es Algunos
Algunosejemplos
ejemplossonson
un objeto que se lanza en un campo lanzar
lanzaruna
unapiedra
piedraalalaire
aireoo
gravitacional y sin fuerza de soltar
soltaruna
unapelota
pelotadesde
desdelala
propulsión propia. azotea
azoteadedeun
unedificio.
edificio.

La única fuerza que actúa sobre el cuerpo es su propio


peso, que es igual a la masa del cuerpo por la fuerza de
gravedad, mg.
La
Lafuerza
fuerzadedelalaresistencia
resistencia
del
delaire,
aire,por
porejemplo,
ejemplo,se se
desprecia.
desprecia.
Proyección horizontal
y
Horizontal
HorizontalPosition:
Position: xx == vv0x0xtt
tt==00 11 22
xx==00 Vertical Position: y =
Vertical Position: y = 2 gtgt
2
yy==00
vx
x

vy v
Horizontal
HorizontalVelocity:
Velocity: vvxx ==vv0x0x
Vertical
VerticalVelocity:
Velocity: gt
gt
El problema general
de las trayectorias
Componentes de
la velocidad inicial ==ángulo
ángulode
delala
velocidad
velocidadinicial
inicial
vv0x0x ==vv00cos
cosθθ
vv0y0y ==vv00sin
sinθθ

Componentes xx ==vv0x0xtt
de la distancia yy ==vv0y0ytt++211gt 22
2
gt

Componentes vvxx ==vv0x0x


de la velocidad
instantánea
vvyy ==vv0y0y ++gt
gt
Conceptos clave

• Velocidad constante • Movimiento uniformemente


acelerado
• Velocidad media
• Aceleración debida
• Velocidad a la gravedad
• Aceleración • Proyectil
• Velocidad instantánea • Trayectoria
• Rapidez instantánea • Alcance
Resumen de ecuaciones
vv== ss ss==vv00tt++211at 22
tt at
2 vv0x0x ==vv00cos
cosθθ
vvff −
− vv00
aa ==
tt 2as = v 22
v
2as = vff −v00
− 22 vv0y0y ==vv00sin
sinθθ
vvf f==vvoo++atat
vvff ==vv00 ++at
at xx ==vv0x0xtt
vvff ++vv00 yy ==vv0y0ytt++211gt 22
ss== vt
vt== 2 tt 2 gt
2
vvff ++vv00
vvxx ==vv0x0x
ss== tt
22 vvyy ==vv0y0y ++gt
gt

También podría gustarte