Está en la página 1de 4

TEMA : LECTURA 4

OLIVA OVANDO ERICK


PRF: ARAIZA AGUILAR JUAN
ANTONIO
APLICACIÓNES EN LA WED
• Empresas como Adobe (propietaria de Photoshop, Flash, • Las nuevas compañías ofrecen
Dreamweaver, etc), Micro- software gratuito, utilizando a la
soft (Windows Vista, Windows 8), o Apple (iLife, iTunes, Mac Web como platafor-
OS X Tiger) se rigen bajo ma. Así, las herramientas y sus
contenidos existen en la propia Web y
el modelo de negocio de paquetes con derechos propietarios. no en el orde-
Para que los diseñado- nador del usuario. El concepto de
res, empresas o instituciones puedan utilizar dichas webtop, opuesto al de desktop, es
aplicaciones, en forma legal, deben apropiado para

comprar los derechos de uso y actualizar el software cada cierto explicar este fenómeno comercial.
tiempo, además de los
costes adicionales por la licencia.
• El origen se presenta en la World Wide
• Wikipedia fue una de las herramientas que más
Web y del open source. Berners-Lee
contribuyó a transformar el modelo
(2000) ya
hablaba de estos principios cuando pensó
de contenidos centralizados hacia uno en que los
y creó la Web a principios de la década de
usuarios se convirtieran en dueños, de-
los
jando en manos de la comunidad todo el poder de
90. Aunque es evidente que la dinámica de
la herramienta, en tanto las empresas
la inteligencia colectiva está creciendo de
la
sólo actúan como intermediarios ofreciendo un
mano de esta nueva generación de
software creativo para interactuar. Otro
aplicaciones web, con software en línea
ejemplo de la Web como plataforma es YouTube
diseñado a
fundada en febrero de 2005,
partir de una interfaz de fácil uso,
comprada luego por Google en noviembre de 2006.
escalable, de valor añadido en contenidos
y de acceso
gratuito.
• En el entorno Web 2.0, los usuarios actúan de la manera que
deseen: en forma tra-
dicional y pasiva, navegando a través de los contenidos; o en
forma activa, creando y

aportando sus contenidos. O’Reilly cita a Wikipedia como “una


experiencia radical de
confianza” donde cualquier usuario puede aportar la definición
de un término y cualquier

otro puede corregirlo, transformando al usuario de ser un


consumidor a un co-desarro-
llador en forma productiva para la plataforma. Wikipedia es uno
de los productos más

representativos de los valores de la Web 2.0.

También podría gustarte