Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL

PERU
FACULTAD
DE INGENIERIA QUIMICA
Carreras Profesionales de Ing. Química, Ing.
Qca Ambiental, Ing. Qca Industrial

ASIGNATURA
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA
I
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA I
SEMESTRE ACADEMICO VII 2021-I
HUANCAYO - PERU
PENSAMIENTO I

“En días de
permanente
cambio como los
de hoy, el mañana
será para los que Aquellos que ya
sigan aprendiendo.aprendieron están
para un mundo que
ya no existe”.
LaoTse
PENSAMIENTO II
“Cada uno de nosotros está en la
tierra para describir su propio
camino, y jamás seremos felices
si seguimos el de otro”.

James Van Praagh.


PENSAMIENTO III

“Nunca consideres el estudio como


un deber, sino como una
oportunidad para penetrar en el
maravilloso mundo del saber”.

Albert Einstein.
PROCESOS DE SEPARACION EN LA INDUSTRIA DE LOS
PROCESOS QUIMICOS
AIRE LIMPIO

IMPUREZAS
SEPARACIÓN

IMPUREZAS SUBPRODUCTOS
EFLUENTE
GASEOSO

MATERIAS
PRIMAS SEPARACIÓN REACCIÓN SEPARACIÓN PRODUCTO

RECICLADO DE
CONTAMINANTES

IMPUREZAS
SEPARACIÓN

AGUA LIMPIA
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA

FUERZA

POSICION 1 POSICION 2

FUERZA

POSICION 1 POSICION 2
FUERZA

POSICION 2
POSICION 1
UNA COMPONENTE
COMPONENTES
DE LA MEZCLA EN
DE UNA MEZCLA
OTRA FASE
EN UNA FASE

FUERZA AGUA

MEZCLA ARENA Y AGUA ARENA

POSICION 1 POSICION 2
MATERIA A ESTUDIAR EN EL
EQUILIBRIO DE FASES
CURSO

Masa 1
Masa 2

fase líquida INTERFASE Fase vapor


FUERZA IMPULSORA

FUERZA IMPULSORA
IDEALES
T
En función de
presiones
En función de
CONSTRUCCIO

Coeficentes de
DIAGRAMAS
distribución en
equilibrio xA, yA
N DE

REALES
T
En función de Vann
Laar

xA, yA
CALCULO DE LA TEMPERATURA DEL PUNTO DE
BURBUJA Y DE ROCIO

Método Dodge
Iterativo analítico

Método gráfico

Mezclas multicomponentes:
benceno Mezclas binarias:
tolueno Agua
agua CCl4
acetona

Método interpolación y extraplación:


iterativo gráfico
CALCULO DE LA VOLATILIDAD RELATIVA

𝑺𝑨𝑻
 
𝑲𝑨 𝒚 𝑨 . 𝒙𝑩 𝑷
Método gráfico 𝜶 𝑨𝑩
 
𝜶 𝑨𝑩= = =
𝑨
𝑺𝑨𝑻
𝑲𝑩 𝒚𝑩 . 𝒙 𝑨 𝑷 𝑩
CALCULO DE LA VOLATILIDAD RELATIVA
PROMEDIO

Método de{ Promedio


aritmético
𝒏
  ∑ 𝜶 𝑨𝑩
𝟏
𝜶 𝑷𝑹𝑶𝑴 =
𝒏

𝜶 𝑷𝑹𝑶𝑴
 

Método del Promedio


geométrico o de Gallagher

 𝜶 𝟏 /𝟐
𝑷𝑹𝑶𝑴 = ( 𝜶 𝑻𝑶𝑷𝑬 𝒙 𝜶 𝑭𝑶𝑵𝑫𝑶 )
DESTILACION
BENCENO TOLUENO

fase líquida Fase vapor


INTERFASE

FUERZA IMPULSORA

MEZCLA VAPOR BENCENO-TOLUENO


MEZCLA LIQUIDA BENCENO-TOLUENO
Separación de mezcla binarias en una sola etapa de equilibrio
Mezcla Binaria
 Vaporización
Diferencial
 

Vapor  Condensación
Diferencial
 

Ecuación de Rayleigh

Alimentación binaria o
multicomponente Mezcla Multicomponente
 Vaporización en
equilibrio
 
Líquido
 Condensación en
equilibrio
 
Separación de mezcla binarias en MULTIPLES ETAPAS DE
EQUILIBRIO
Cálculo de:
Número Mínimo de platos
Relación de reflujo externo
Relación de reflujo interno
Relación de reflujo mínimo
Número de etapas de equilibrio teórico

Número de etapas de equilibrio reales

Número de etapas de equilibrio en


columnas con múltiples
alimentaciones y extracciones

Número de etapas de equilibrio en


columnas con condensadores
parciales
Método Mc Cabe-Thiele
CURVA DE
EQUILIBRIO DIAGRAMA DE
EQUILIBRIO
yA
ESCALONES
REPRESENTAN LINEA DE 45O
ETAPAS DE
EQUILIBRIO

LINEA DE OPERACIÓN
DE ZONA DE
LINEA DE RECTIFICACION
OPERACIÓN
ZONA DE
LINEA DE
AGOTAMIENTO
ALIMENTACION

xB zF xD xA

COMPOSICIONES
MOLARES DE LAS
CORRIENTES
Método Ponchon-Savarit
yA
DIAGRAMA DE EQUILIBRIO

PUNTO DE DIFERENCIA DE
DIAGRAMA DE ENTALPIA- ZONA RECTIFICACION
COMPOSICION
xA
ZONA DE E
AGOTAMIENTO N
T R LINEA DE BALANCE DE
CALOR Y MASA
A
LINEA DE BALANCE
L
DE MATERIA GLOBAL
P LINEA DE ENLACE
I
PUNTO DIFERENCIA A PLATO ALIMENTACION
DE ZONA S
AGOTAMIENTO
ZONA DE
COMPOSICION
xB zF xD RECTIFICACION

COMPOSICIONES MOLARES
DE LAS CORRIENTES
METODOLOGIA DE TRABAJO
 ENTREGA DE SEPARATAS

 CLASES EXPOSITIVAS - FUNDAMENTOS

 CLASES EXPOSITIVAS-PROBLEMAS DE
APLICACIÓN

 TRABAJOS INDIVIDUALES

 TUTORIA
METODOLOGIA DE EVALUACION

 NUMERO DE CONSOLIDADOS DE EVALUACIONES03

CADA CONSOLIDADO

PROMEDIO DE EXAMEN ES ESCRITOS


TEORICO
 PROBLEMAS
 PRACTICAS : 01
PROMEDIO TRABAJOS INDIVIDUALES
 PROMEDIOO DE FAST TEST
 PROMEDIO DE EXPOSICIONES
NOTA PROMEDIO
NOTA PROMEDIO CONSOLIDADO
=
(NOTA EXAMEN ESCRITO) 0,5
+
(NOTA PRACTICA) 0,2
+
(NOTA TRABAJOS INDIVIDUALES) 0,1
+
(NOTA FAST TEST) 0,1
+
(NOTA EXPOSICIONES) 0,1
DOCENTE DE LA
ASIGNATURA

ARTURO MISAEL MELGAR


MERINOFIQ UNCP PROMOCION 1977
EGRESADO
GRADUADO DE LA UNIDAD DE POSTGRADO EN
INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD CONCEPCIÓN-CHILE
GRADUADO DEL DOCTORADO EN INGENIERIA
QUIMICA Y AMBIENTAL, UNCP-PERU

También podría gustarte