Está en la página 1de 3

CASO RAMO

ALEXANDER ANGOLA
DANIEL AGUILAR
FELIPE LOZADA
JHON HEIBER MEJÍA
Ramo En 1950 empieza la historia,
cuando Don Rafael Molano,
¿Quiénes
Formación
Modelo de son?
ofrece a sus compañeros de
negocio Bavaria, el poqué familiar
con buena aceptación,
¿Cómo luego lo ofreció en tiendas y
operan?
ya para 1964 hizo su primer
Descripción en el préstamo bancario, que lo
modelo canvas
hizo crecer
Estrategia general
exponencialmente.

Segmento Propuestas
Basada en Clientes Relación con
de valor Canales clientes Flujo de Recurso Actividades
Estructura de
ingresos clave costos
claves

Proveedor de ingredientes Excelente vendedores Sentido de


adición Innovación primarios, consumidores distribución, receta ambulantes, pertenencia
básicos. del producto final, tiendas de con el país,
se identifica como la imagen Niveles de riesgo
barrio, canal recuerdos del ponqué bajos
una empresa de
tradición moderno: de infancia, casero Poco
ué forma? ¿De qué Control de
colombiana, precio Grandes recrear un endeudamiento
forma? calidad para
económico superficies y sentimiento Capacidad de
alta
cadenas, como parte inversión
Aunque su innovación no es el fuerte, Niveles de duración
canal de su vida Excelentes
recientemente vienen desarrollando el riesgo bajos Manufactura
tradicional: índices de
lanzamiento de nuevos Poco Distribución
ntaja dada por Droguerías y eficiencia y
productos que se adaptan a las endeudamient Venta del
antigüedad formatos liquidez
necesidades así como a las generaciones o producto
servación de Express
de sus Capacidad de
agen, sabor y clientes. inversión
roductos Excelentes
onocibles
.
índices de
ximidad con eficiencia y
eneraciones liquidez
conocen a la
empresa

También podría gustarte