Está en la página 1de 12

TEMA

LITERATURA Géneros literarios


1º de Secundaria
CAPÍTULO Nº 03 DOCENTE
Sharon Huaraca Ch.
MOTIVACIÓN
GÉNEROSTEORÍA
LITERARIOS
1. Definición:
Son categorías que sirven para separar y diferenciar los textos literarios,
con el fin de ayudar en su estudio e investigación.

Fue Aristóteles el que realizó la


primera clasificación de los
géneros literarios en su obra “LA
POÉTICA”
2. Clasificación:
Género que se desarrolla en la Edad Antigua, busca narrar acciones grandiosas.
Escrita en verso.

• EPOPEYA.- Narración de manera magnificente sobre personajes y hechos


GÉNERO sobrenaturales
• CANTAR DE GESTA .- Hechos narrados sobre hechos gloriosos de un
ÉPICO personaje o hecho durante la Edad media.
• POEMA EPICO .- Narra las hazañas de un héroe; quien generalmente es un
conquistador, pues busca exaltar o engrandecer a un pueblo.
DERIVA EN
Género que se basa en el relato de hechos reales o imaginarios. Escritos en prosa.

GÉNERO • NOVELA.- Relato extenso de hechos verosímiles


• CUENTO.- Narración breve de un núcleo temático
NARRATIVO • LEYENDA.- Narración que combina hechos reales y fantasiosos
GÉNERO GÉNERO
LÍRICO DRAMÁTICO

SÁTIRA ODA
Género que se basa en la representación entre
Burla de Exaltación del diálogos y acciones
personajes ánimo o alabanza

ELEGÍA Género que expresa la


emoción personal
Expresión de (subjetivo). Escrita en
dolor y pérdida verso

TRAGEDIA COMEDIA DRAMA


Temas Temas Representaci
funestos graciosos ón entre
Corte Fin tragedia y
aristocrático moralizante comedia.
Es el género que no se funda en la creación de historias, sino
GÉNERO en la opinión personal del autor sobre distintas
formas del conocimiento. Trata sobre arte, filosofía, historia,
EXPOSITIVO
deporte, música, etc. Su característica es
exponer y argumentar.

Uno de mis ensayos


se titulo “Siete
ensayos de la
realidad peruana”

Michel de Montaigne
Creador del ensayo
PRÁCTICA
PRÁCTICA
PRÁCTICA
PRÁCTICA
TAREA PARA LA CASA
PARA EL CUADERNO
Recuerda enviar las fotos de tu
cuaderno, práctica y tarea del libro
hasta el día sábado 02 de mayo al
correo
Copiar las diapositiva 3,4 y 5 maestraliteraturasharon@gmail.co
m

Colocando tus nombres, apellidos y


grado. Debes colocar en ASUNTO:
ALUMNO (A) DEL COLEGIO
CÉSAR VALLEJO.
!Tú puedes¡ !No esperes la última
hora¡

También podría gustarte