Está en la página 1de 11

PLACAS

■ El objetivo del tratamiento de ortopedia es la corrección de las maloclusiones dentales


mediante aparatos de ortopedia los cuales logran la modificación de las funciones del
sistema estomatognatico
■ Desde el punto de vista general, los aparatos de ortodoncia se pueden subdividir en:
- Activos y pasivos
- Fijos y removibles
- Mecánicos y funcionales
Aparatos de ortodoncia / ortopedia
activos
■ Son aquellos que inciden con fuerzas ■ Entre las fuentes de fuerza
mecánicas directamente sobre los encontramos:
dientes, periodonto, hueso alveolar,
- Resortes
hueso maxilar, suturas, ATM
- Elásticos
- Tornillos

Estos dispositivos activos pueden ser de


naturaleza fija o removible
Aparatos de ortodoncia / ortopedia
pasivos
■ Son aquellos que ejercen su efecto a ■ Estos aparatos por lo general sin
través de las fuerzas funcionales. removibles
■ La fuente de esta fuerza residen en ■ Influye sobre la musculatura de
las actividades musculares de la forma directa al normalizar las
masticación, la lengua, labios, actividades de la misma
carrillos.
■ También llamados aparatos
funcionales
Elementos básicos de la
placa activa Indicaciones
■ Indicada para el aumento o
disminución de la longitud del arco y
para el ensanchamiento de la arcada
- Ampliación trasversa del arco
dentario
- Protrusión o retrusion de los incisivos
- Corrección de la mordida cruzada
anterior o posterior
Elementos ■ Se construye en general con alambre de 0,8 o
0,9

activos ■ Va por la cara vestibular de incisivos y


caninos, aunque en algunos casos se
prolonga hasta piezas posteriores
■ El arco vestibular sirve para:
- Alinear piezas
Son todos aquellos
- Rotar incisivos
aditamentos que
- Retruir dientes
incorporados en una - Contener piezas dentarias.
placa activa, producen
los movimientos
dentarios.
■ A nivel del canino se realizará un asa
hacia gingival.
■ El diseño del asa puede ser diverso de
acuerdo al movimiento que se pretenda
realizar y a la rigidez o flexibilidad que
se desee en dicho arco.
■ Se deja pasivo sobre los dientes o con
una mínima presión
Arco vestibular continuo
Este arco se construye adaptando el alambre a todos los dientes vestibularmente, llevando
un asa para darle mejor ajuste y elasticidad. Se utiliza en placas de retención.

También podría gustarte