Está en la página 1de 8

NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEMANDA RECIPROCA

HERNANDO LUIS SANCHEZ AGUIRRE


JHON STUAR MILL ( 1806-1873)
Fue un autentico liberal creía en
el libre mercado, confiaba en el
sistema capitalista pero
reconocía sus deficiencias.
Considerado el ultimo clásico
importante, porque contribuyo al
pensamiento clásico con su
teoría de la demanda reciproca
JHON STUAR MILL

Mill con su ley de los valores internacionales,


explica, que el valor de una mercancía se
ajusta por si mismo, de tal manera que
demanda y oferta se equilibran.
DEMANDA RECIPROCA

La demanda reciproca es la
Fuerza Fundamental que
determina el punto exacto de la
relación del intercambio.
Ganancia de los países

• La ganancia se reflejaría en la mejora


de la relación real del intercambio de
ese país. Esta relación se expresa en
la proporción de los precios de los
bienes que exporta frente a los precios
que los bienes que importa
Demanda reciproca y relación real de
intercambio
• La Dentro de los limites determinados
por los costos comparativos, la relación
real de intercambio estará determinada
por la fuerza y la elasticidad de la
demanda de cada país por los
productos del otro

También podría gustarte