Está en la página 1de 20

EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA

LA FILOSOFÍA
COMO
ACTITUD

¿QUÉ ES? ¿QUIÉN LA ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA


ENTRE LA
POSEE?
ACTITUD Y LA
DISCIPLINA?

Es una disposición que


nos lleva a buscar Todos los Solo los La actitud filosófica no La actitud filosófica no
explicaciones a las seres seres posee ningún principio en solo es la base de la
cuestiones que nos humanos humanos el tiempo. Sin embargo, la filosofía, sino también
preguntamos sobre filosofía, como disciplina, de la ciencia y la
nuestra existencia y el sí lo tiene religión
mundo que nos rodea

No estamos satisfechos
con lo que se nos da. Otros seres viven sin
Necesitamos una preguntarse sobre el
explicación que le mundo donde
otorgue algún significado habitan
EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA

LA FILOSOFÍA
COMO
DISCIPLINA

LOS ORÍGENES TALE CARACTERÍSTICAS


S

La filosofía es una
disciplina que surgió
• Se inicia con un reconocimiento
de la ignorancia
en las colonias griegas
de Asia Menor,
• Es un conocimiento teórico que
aspira a transformar la
en el siglo vi a. C.
realidad
• Posee afán de universalidad
Nació en Mileto, a Es considerado • Utiliza la razón como la principal
finales del siglo vii a. C. el primer filósofo herramienta de conocimiento
• Es un saber radical
Se atrevió a ofrecer
una explicación de la
naturaleza utilizando
solo la observación
y el razonamiento
MITO, MAGIA Y FILOSOFÍA

SABER
PRECIENTÍFICO

Aceptarlos implica ACTITUD


MITO
aprobación INTELECTUAL

Tipos de realidades
Definición
que los mitos
intentan explicar
Lo divino puede ser
Los dioses juegan un
influenciado
papel importante en
Un fenómeno El universo en mediante ritos
Social la explicación de los
físico su conjunto dedicados a los
Es una narración fenómenos naturales
dioses
fantástica que
explica el origen Ejemplos Ejemplos Ejemplos
de una realidad La afirmación de la existencia del
• ¿Cómo se originó? destino, concebido como una fuerza
• El matrimonio • Las tormentas
• ¿Por qué perdura? cósmica que rige la vida de los
• La elección de • Los cambios
• ¿Cuándo se seres humanos y la de los dioses
un Gobierno de estación
extinguirá?
MITO, MAGIA Y FILOSOFÍA

Facultades mentales específicas


RAZÓN de los seres humanos
IMAGINACIÓN

Después del Durante el período


Debemos buscar
nacimiento de la mítico, la
un equilibrio entre
filosofía, la razón imaginación se
la razón y
dejó fuera a la utilizó para intentar
la imaginación
imaginación explicar la
realidad

Requisitos Permite crear


Nos permite pensar Tipos
para utilizarla imágenes
y utilizar un lenguaje
correctamente inventadas o que
como un medio de
representan la
comunicación Inconsciente
realidad
Sistematización

Es ordenada e Es creativa y
Coherencia impone descontrolada
Consciente
control

Le basta con la
Universalidad Persigue la verdad
probabilidad

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
MITO, MAGIA Y FILOSOFÍA

EXPLICACIÓN
RACIONAL

DEFINICIÓN PAPEL

La filosofía y la
Es un proceso por el
ciencia empiezan
cual, utilizando nuestra
solamente cuando
razón, entendemos algo
aceptamos
que antes no
explicaciones
entendíamos
racionales

TIPOS CARACTERÍSTICAS
COMUNES

Racionalidad Racionalidad
teórica práctica Metódica Autónoma Tolerante

Siempre
• Tema: cómo son las • Tema: cómo debe ser nuestra Siempre está
utiliza No está sujeta
cosas conducta dispuesta a
un a ninguna
• Objetivo: la verdad • Objetivo: guiar nuestras aceptar una
acciones método instancia
superior revisión crítica
racional

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
LAS GRANDES PREGUNTAS DE LA FILOSOFÍA

La filosofía nació
• ¿Cuál es la sustancia originaria (arjé) Estas preguntas exigen una
de donde todo procede? Hubo diversas respuestas a
con preguntas respuesta racional, en
acerca de la
• el principio, ¿hubo una única
En
lugar de explicaciones
estas preguntas y, así, se inició
sustancia o fueron varias? el diálogo filosófico
naturaleza basadas en los dioses

La cuestión principal es • ¿Qué es real?


SOBRE LA
la pregunta por el • ¿Hay alguna realidad
NATURALEZ inmaterial?
sentido de nuestra vida
A • ¿Podemos distinguir
diferentes niveles de
Preguntas SOBRE LOS SOBRE LA realidad?
relacionadas PREGUNTA
SERES • ¿Hay algún dios?
con nuestra HUMANOS
S • ¿Es lo mismo ser que
REALIDAD
esencia existir?
SOBRE EL
Dos grupos A primera vista, las
CONOCIMIENTO
de preguntas preguntas sobre la
realidad pueden parecer
Preguntas
relacionadas
• ¿Cómo podemos saber si un conocimiento fáciles de contestar.
Las ciencias buscan
es verdadero o no? Sin embargo, son las
con nuestra verdades, pero no
conducta
• ¿Podemos encontrar un criterio válido de más complejas
preguntan sobre las
verdad?
condiciones de
• ¿Confiamos en nuestros sentidos o en
esas verdades
nuestra razón?

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
LAS GRANDES PREGUNTAS DE LA FILOSOFÍA

CARACTERÍSTICAS DE LAS
PREGUNTAS FILOSÓFICAS

RADICAL ABIERTA ALTO GRADO


DE ABSTRACCIÓN
Y GENERALIDAD

Las preguntas
Las preguntas filosóficas Todo el mundo debe buscar Las preguntas filosóficas se
filosóficas deben ir
deben permanecer su propia respuesta a las centran en las propiedades
a la raíz misma
siempre abiertas preguntas filosóficas del ser
de los temas que
abordan

Las respuestas encontradas


con anterioridad pueden Las respuestas a
El concepto de
ayudarnos a hallar nuestra estas preguntas son
ser es el más
propia respuesta, pero solo válidas para todo
abstracto de
sirven si nosotros mismos ser, porque todo es
todos
realizamos una investigación ser
por nuestra cuenta

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
LA FILOSOFÍA desde una perspectiva histórica y cultural

Antigüedad

PRESOCRÁTICA CLÁSICA HELENÍSTICA ORÍGENES CRISTIANA


(vi-v a. C.) (v-322 a. C.) (322 a. C.-ii d. C.) (ii d. C.-476)

• Ofreció una explicación • Se produjo un giro en el La filosofía se dividió en dos • Se produjo una
racional de la realidad interés desde la tendencias: Atenas y confrontación entre
natural naturaleza hacia el ser Alejandría filosofía y religión
• Propuso la existencia humano y su vida en cristiana
de sociedad • Se realizaron intentos de
una o varias sustancias • Platón y Aristóteles fueron En Atenas, se En Alejandría, crear una síntesis entre
originarias llamadas arjé los primeros filósofos que crearon se desarrolló filosofía y cristianismo
abarcaron en sus importantes una importante
investigaciones todos los escuelas de investigación
temas de la filosofía filosofía: de la
epicúreos y naturaleza
estoicos

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
LA FILOSOFÍA desde una perspectiva histórica y cultural

MODERNIDAD
(siglos XV y XVII)

RENACIMIENTO SIGLO XVII IILUSTRACIÓN

• Desarrollo de la ciencia
moderna a partir del regreso Defienden la mejora de la
a las investigaciones Empiristas sociedad y de las
Racionalistas
realizadas en la antigua condiciones de vida de
Alejandría
los ciudadanos a través
• El humanismo es concebido
de la elevación del nivel
como una exaltación del Defienden la primacía de la Sostienen que un
valor de lo humano cultural de la población y
razón sobre los sentidos conocimiento válido solo
el fomento del
el proceso de conocimiento
en puede partir de la
pensamiento libre
información que nos
proporcionan los sentidos

Descartes, Spinoza Locke y Hume Rousseau y Kant


y Leibniz

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
LA FILOSOFÍA desde una perspectiva histórica y cultural

Contemporánea
(siglos xix y
xx)
• Se abandona la pretensión de ofrecer una explicación completa de
la realidad
• Se selecciona un aspecto de la realidad y se concentra la atención
en él

TEMAS
La sociedad, la moral, la historia,
la existencia humana, etc.

Siglo XIX Siglo XX

Marx, Comte, Stuart Russell, Wittgenstein,


Mill, Dilthey, Nietzsche, Dewey, Heidegger, Sartre,
etc. Ortega y Gasset,
Habermas, Rawls, etc.

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA FILOSOFÍA
TEÓRICA
PRÁCTICA

Características Disciplinas Características Disciplinas

Intenta comprender
Intenta guiar
la realidad
nuestro
comportamiento

Metafísica Gnoseología Antropología Filosofía de... Ética Estética Política

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

METAFÍSIC
A

DEFINICIÓN ORIGEN ÁREAS DE


ESTUDIO

Ontología Cosmología Teología


Es una disciplina Platón fue el primer Aristóteles fue el
filosófica filósofo que hizo primer filósofo que
preocupada por metafísica. escribió un libro
responder a las Sin embargo, nunca dedicado
preguntas acerca de escribió un libro enteramente a la
Estudia a Dios
la realidad sobre el tema metafísica
Estudia las Estudia el origen del como ser
propiedades universo y las fundamental y
generales de ser propiedades más causa de
generales del ser todo

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

GNOSEOLOGÍA

DEFINICIÓN ÁREAS DE Aclaraciones


ESTUDIO terminológicas

Es la disciplina
Epistemología Lógica Con frecuencia, Vamos a distinguir entre
filosófica que se
ocupa de nuestro «gnoseología» y gnoseología y
conocimiento de la «epistemología» se epistemología. Así,
realidad Estudia la forma más Estudia la estructura utilizan como podremos separar el
elaborada y de nuestros sinónimos estudio del
perfeccionada de razonamientos con el conocimiento, en
nuestro fin de distinguir los general, del puramente
conocimiento: el argumentos válidos científico
Estudia los límites conocimiento de los que no lo son
del conocimiento científico
humano

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

ANTROPOLOGÍA

DEFINICIÓN ÁREAS DE ESTUDIO

Es la disciplina Antropología Antropología Antropología


filosófica encargada física cultural filosófica
del estudio del ser
humano

Se ocupa de analizar los Centra su atención Es la única que Pretende proporcionar


rasgos anatómicos y en la tendencia es una disciplina una visión general del ser
Intenta comprender
fisiológicos del ser natural del ser filosófica humano que nos ayude
qué nos hace
humano que ejercen una humano a vivir en a responder a la
verdaderamente
mayor influencia en la sociedad y analiza pregunta:
humanos y
diferenciación respecto de las peculiaridades de ¿qué es un ser humano?
diferentes de otros
otros animales las distintas formas
animales
de organización
social

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
LOGICA
LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

FILOSOFÍA

PRÁCTICA

ÉTICA ESTÉTICA POLÍTICA

Definición Aclaraciones Definición Definición


terminológicas

Intenta encontrar Busca una explicación para


Diferencia entre ética Estudia diferentes tipos de
una base racional la existencia de la belleza
y moral Gobierno e intenta
para nuestro y de la experiencia que
encontrar la mejor
comportamiento tenemos, a veces, cuando
estamos ante una obra de
arte Ejemplos
La moral intenta
responder a la
La ética intenta
pregunta: ¿cómo
responder a la ¿Dónde se ¿Qué le da
puedo llegar a saber
pregunta: ¿qué debo encuentra la fuente legitimidad a los
de forma general lo
hacer aquí y ahora? del poder político? gobiernos?
que debo hacer en
cada ocasión?

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

LAS FILOSOFÍAS
DE...

¿QUÉ SON? ¿Qué tenemos?

Filosofía Filosofía de Filosofía ...


del la historia del
lenguaje derecho

Son nuevas ramas de la Estudia la relación Se interesa por los


filosofía que se preocupan entre los Intenta averiguar si hay
fundamentos del
por buscar una explicación elementos un significado oculto o
hecho jurídico y por los
global sobre distintas áreas lingüísticos y la un objetivo hacia donde
valores en los que se
de conocimiento realidad nos dirigimos
basa el orden legal

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
FILOSOFÍA, ¿PARA
QUÉ?

LAS FUNCIONES
DE LA FILOSOFÍA

INTEGRACIÓN DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN CRÍTICA TRANSFORMACIÓ


CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y TEORÍAS RACIONAL N DE LA REALIDAD

Cada ciencia Necesitamos A veces no se realizan La clarificación Cada ciencia se Siempre hemos estado
se centra en una visión avances en la ciencia por conceptual basa en supuestos preocupados por el
sus propios general de todo una mala comprensión de ayuda a que son mundo, no por placer,
temas nuestro los conceptos utilizados resolver aceptados y no sino para mejorarlo
conocimiento problemas cuestionados

La filosofía nos Una de las Históricamente, La filosofía siempre


proporciona ese principales tareas la filosofía ha intentado ha sido una disciplina
panorama de la filosofía es exponer estos supuestos teórica con una
la clarificación y hacer una crítica fuerte vocación
conceptual racional de ellos práctica

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
FILOSOFÍA, ¿PARA
QUÉ?

EL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA HOY

EL DEBATE

La ciencia ofrecerá La filosofía y la ciencia pueden


una explicación ayudarse mutuamente porque
completa de la desarrollan diferentes niveles
realidad de conocimiento

Niveles de conocimiento

No tiene sentido DATOS CONOCIMIENTO SABIDURÍA


seguir
haciendo Principios generales obtenidos a Es la interpretación y la
Informaciones
filosofía partir de la reflexión y que nos comprensión profunda
concretas y
permiten explicar los datos de una determinada
objetivas
realidad

La ciencia intenta convertir datos La filosofía intenta conducirnos desde


en conocimiento el conocimiento a la sabiduría

© Oxford University Press España, S.A. 1.º BACHILLERATO | FILOSOFÍA | UNIDAD 1: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

También podría gustarte